Momento II - Opción De Grado UNAD
nataliaraiza14 de Abril de 2015
3.105 Palabras (13 Páginas)1.079 Visitas
OPCION DE GRADO
MOMENTO II – UNIDAD II
PRESENTADO POR
YENCY BELLO
GRUPO:
101006_2
TUTORA
SANDY SIDNEY TORRES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ECACEN
2015
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4
ESTATUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 4
CAPÍTULO I: DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNAD 4
CAPITULO II: DEL SISTEMA DE GESTION DE LA INVESTIGACIÓN 5
CAPITULO III: DE LOS INVESTIGADORES Y LOS SEMILLEROS 5
CAPITULO IV: DE LOS INCENTIVOS 6
CAPITULO V: DE LAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN 7
CAPITULO VI: DEL FOMENTOS, FINANCIAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 8
LINEAS DE INVESTIGACION ECACEN 9
PASOS PARA DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN 10
¿ES OBLIGATORIO QUE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA ECACEN ESTÉN ARTICULADAS CON CADA OPCIÓN DE GRADO OFERTADA? 12
CONCLUSIONES 13
BIBLIOGRAFIA 14
INTRODUCCIÓN
Este documento es una guía que se realiza con el fin de proveer al estudiante información básica sobre el trabajo de grado. El módulo de opción de grado tiene como objetivo presentar al estudiante las diversas alternativas que se puede utilizar para obtener su título profesional, aquí se hace énfasis en el trabajo de grado como opción de tesis.
Para darle al estudiante toda la información necesario se hará una revisión al Reglamento General Estudiantil, Reglamento Académico de la Unad y al Reglamento de Investigación, conociendo las Líneas de Investigación de la escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios – ECACEN, y aplicando la tercer unidad a un trabajo de grado, la cual sirve como guía para la elaboración del mismo.
El trabajo de grado tiene por objeto dar a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo un estudio sistemático basado en principios científicos. Deberá estar basado en problemas de la vida real que puedan ser resueltos usando teorías científicas y métodos, buscando la entrega de resultados útiles para una población objetivo que haya sido determinada desde el inicio.
Se espera que el estudiante demuestre la habilidad de aplicar el conocimiento adquirido previamente en los cursos de Administración de Empresas, así como de planear y ejecutar un plan de investigación apropiado. Este trabajo deberá ser presentado en forma escrita y oral.
OBJETIVOS
• Brindarle al estudiante la información básica que debe tener en cuenta a la hora de elegir su opción de grado, tesis.
• Mostrar las diversas opciones que la UNAD tiene a disposición de los estudiantes con el fin de apoyar la investigación y el desarrollo autónomo que debe poseer un profesional
• Presentar las diferentes líneas de profundización que posee la universidad con el fin que el estudiante haga la elección de su alternativa de grado que más le convenga según sus expectativas profesionales, laborales y personales
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ESTATUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
Iniciamos con el acuerdo número 024 del 17 de Abril de 2012, por el cual se expide el estatuto de investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), considerando que la universidad es un ente autónomo del orden nacional, con régimen especial y que el Estado se compromete en fortalecer la investigación científica en las universidades oficiales y privadas, y que ofrecerá las condiciones especiales para su desarrollo; se establece que la UNAD tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas.
Y que según el acuerdo 0015 del 30 de marzo de 2012, se establece que la universidad fomentara la cultura investigativa y el espíritu emprendedor de las redes institucionales, para el diseño y desarrollo de procesos de innovación social, tecnología, productiva y científica, así como también se establece que el consejo superior universitario expedirá el estatuto de investigación en el cual se deben establecer las políticas, lineamientos, financiación y demás aspectos que garanticen el desarrollo efectivo de los proyectos de investigación de la universidad.
CAPÍTULO I: DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNAD
• Objetivo: establecer las políticas, objetivos, principios, estructura, actores, responsabilidades y recursos destinados a la investigación y la innovación científica, tecnológica, pedagógica, a la formación investigativa y la creación artística y cultural, en el marco del proyecto académico pedagógico solidario de la UNAD.
• Definición de la investigación: la investigación en la UNAD se concibe como un proceso sistemático de producción de conocimiento, caracterizado por la rigurosidad metodológica, el trabajo en equipo, la validación por la comunidad científica, la creatividad, la innovación, la regulación ética, el compromiso regional, el ejercicio pedagógico y el mejoramiento curricular para el surgimiento de comunidades científicas y el fortalecimiento de las culturas académicas.
• Principios: que guiaran la investigación son: apertura (aceptar los diferentes métodos y metodologías de investigación), integridad (toda actividad de investigación y desarrollo serán en beneficio de la sociedad), Pertinencia (lograr una interrelación entre las investigación y las necesidades y problemáticas sociales de las regiones), efectividad (la investigación deberá arrojar resultado tangibles y de alta calidad para el beneficio de la sociedad) y libertad de investigación (se tendrá libertad en el maro de desarrollo cabal de la misión de la UNAD).
CAPITULO II: DEL SISTEMA DE GESTION DE LA INVESTIGACIÓN
• Definición del sistema de gestión de la investigación (SIGI): Es un sistema misional que tiene la facultad de garantizar el cumplimiento de objetivos, la sustentabilidad de la investigación, la pertinencia regional, nacional y global, la visibilidad, la distribución de los productos y los avances científicos.
• Componentes del sistema: El sistema está integrado por:
El comité nacional de investigación
Los comités zonales y locales de investigación
Los comités de investigación de escuela
Los centros de desarrollo tecnológico o de investigación
El comité de ética
El comité de posgrados y doctorado
CAPITULO III: DE LOS INVESTIGADORES Y LOS SEMILLEROS
• Investigador: Docente o profesional, formalmente vinculado a la UNAD, que propone y ejecuta proyectos de investigación en el marco de la convocatorias interna o externas, relevantes y pertinentes para la innovación, el desarrollo del conocimiento científico- tecnológico, la creación artística y cultural, la problemática y las necesidades regionales, la formación de investigadora y el avance de la modalidad de educación abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje.
• Investigador principal: Docente o profesional de la UNAD, o proveniente de una alianza estratégica, que ejerce la responsabilidad sustantiva de la investigación, asume el liderazgo en la formulación de un proyecto de investigación.
• Coinvestigador principal: Docente o profesional de la UNAD que asiste a un investigador principal en la formulación y ejecución de un proyecto de investigación.
• Investigador Posdoctoral: Investigador con título de doctor que busca profundizar sus conocimientos y cualificar sus competencias para desarrollar la investigación científica en un centro o grupo de reconocida experiencia y trayectoria en investigación y formación de investigadores.
• Grupo de investigación: Conjunto de profesionales que realizan un proyecto de investigación en una temática articulada a una línea o programa de investigación de la UNAD.
• Red de Investigación: Instancia de coordinación entre grupos de investigación que, articulados en torno a un programa o línea de investigación, intercambian conocimientos y experiencias para construir lazos de mediano y largo plazo que permiten incrementar el acervo de conocimientos y el capital cultural y humano.
• Semilleros de Investigación: Escenario fundamental para la formación investigativa, constituido como un espacio académico propicio para el fomentos del espíritu científico y emprendedor, que viabiliza el aprendizaje y las prácticas de los métodos y metodologías de investigación de una o varias disciplinas o saberes.
CAPITULO IV: DE LOS INCENTIVOS
Incentivos a la Investigación: con el fin de estimular la producción académica y científica, la UNAD:
• Promoverá la formación de alto nivel de investigación como estratégica para el fortalecimiento de la investigación
• Garantizara la participación de monitores de investigación como estrategia de formación en investigación
• Facilitará
...