Métodos De Evaluación
StephsFdz5 de Julio de 2015
602 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
Evaluación de Desempeño
En las organizaciones, la evaluación de desempeño cumple varios fines; la Administración se encarga de evaluar para tomar decisiones importantes en el ámbito de Recursos Humanos. Estos pueden ser aumentos, despidos o aumentos de salario. Ya que con dichas evaluaciones podemos señalar las habilidades, fortalezas, facultades, entre otras, de cada uno de nuestros empleados de nuestra organización. Además las evaluaciones nos ayudan a retroalimentar a cada uno de los empleados para que conozcan cómo va la organización gracias a su desempeño. Evaluar el desempeño no debe verse desde la perspectiva del empleado como un momento de rendir examen sino como una oportunidad de expresarse y mejorar.
Las evaluaciones de desempeño más utilizadas son 90°, 180° y 360°. Estas evaluaciones nos ayudaran a identificar el desempeño y el déficit que puedan tener los trabajadores en el momento de ejecución de sus funciones y tareas, además nos ayudaran a determinar y comunicar a los colaboradores la forma en que están desempeñando su trabajo y a elaborar planes de mejora.
Evaluación de 90°
Es una herramienta con la que se analiza a una persona o situación laboral, en correspondencia con las personas que se ubican en un nivel jerárgico más abajo, como por ejemplo del jefe al trabajador. Se debe facilitar a los evaluadores una guía en donde se describa lo que se evaluara, puede variar depende al rol evaluado, cuantos más ejemplos incluya mucho mejor.
Evaluación de 180°
La persona es evaluada por sus pares, es decir, miembros del equipo y eventualmente por los clientes. Su aplicación se realiza en grupos o individualmente enfocado por áreas o sus ocupaciones con un instrumento general que contiene competencias especificas para cada situación o perfil. Es importante que la evaluación la dirija una persona que tenga conocimiento de las actividades o funciones del evaluado, o caso contrario de su participación seria y necesaria. La evaluación de 180° es más confiable que las evaluaciones tradicionales suministra información de la organización para conocer mejor sus fortalezas y debilidades, además que le da a conocer más detalles y sugerencias que les proporcionan sus clientes y sus pares.
Evaluación de 360°
Es un sistema para evaluar desempeño y resultado en el que participan otras personas que conocen al evaluado, además del jefe. Es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. La evaluación de 360° pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuado posible al obtener aportes desde todos los bancos, supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, jefes, etc.
Es una forma de evaluar que rompe con el paradigma de que el jefe es el único que puede evaluar las competencias de sus subordinados, pues ahora también se toma la opinión de otras personas que le conocen y le ven actuar como sus pares, clientes y hasta proveedores. Todo esto referido al comportamiento o situaciones además en todos estos escenarios de evaluaciones de 360° es posible colocar al final de cada encuesta uno o varias preguntas abiertas para quien desee recabar información que permite encontrar los elementos que permite el mejor desempeño de la persona y del área, departamento o equipo en el que se encuentra. Una vez que se decida quién va a evaluar se precisa a la conficialidad y el anonimato de aquellas personas que den esta retroalimentación. Cuando se seleccione a los grupos de soporte hay que asegurar por lo menos a cuatro personas de cada uno de estos grupos esto asegura la conficialidad del participante.
Los factores que generalmete se evalúan son:
• Conocimiento del sujeto
• Contribución del sujeto
• Conocimiento del
...