ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos de evaluacion

Jorge LeonTarea11 de Octubre de 2015

841 Palabras (4 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 4

Método ANFE de evaluación

Producto: Secadora de cabello ConAir 1600W portátil

Fabricante: ConAir

Tipo de Análisis:  ANFE de producto para optimización de diseño

Funciones del  Producto

  • Calentar aire
  • Soplar aire caliente o frío
  • Discipar calor
  • Secar el cabello

Modos potenciales de fallo

Componente

Función

Modo

Indices

NPR

Modo

Efecto

Causa

G

O

D

Empuñadura

Sujeción

Resbaladizo

Tirarla

Materiales  lisos

Acabados del material

Diseño de formas

4

2

1

6

1

1

1

4

2

24

9

2

Encendido con botón

Rotura

Riesgo de inutilización

Estructura , diseño, desgaste

8

4

2

7

5

1

2

2

3

112

40

6

Soplador

Expulsar aire

Tapado

Mal funcionamiento, sobrecalentamiento

Entrada de aire demasiado libre

7

10

1

70

Falla de motor

Caudal deficiente

Desgaste, corto circuito, materiales

6

9

7

2

4

2

1

1

1

12

36

14

Cañón

Dirigir el aire

Dispersión

Secado deficiente;

Efecto distinto sobre el cabello

Diseño de rejilla; longitud del cañón

2

2

3

3

3

5

18

30

Rejilla de entrada de aire

Aspirar aire

Aspirar el cabello

Arrancar el cabello;

Insatisfacción del usuario

Profundidad de la rejilla; diseño de la rejilla

10

10

1

100

Cable

Alimentación de corriente

Sobrecalentamiento

Corto circuito; Accidentes, insatisfacción del cliente

Calibre equivocado para la potencia del  producto.

10

10

1

100

Criterios de Numeración

Gravedad

Números

Criterio

1

irrazonable gravedad

2,3

Baja gravedad

4,5,6

Puede ocasionar rediseño

7,8

Alto grado de insatisfacción

9,10

Total insatisfacción y/o peligrosidad

Ocurrencia

1

Remota probabilidad

2,3

Baja probabilidad

4,5,6

Moderada probabilidad

7,8

Alta probabilidad

9,10

Total seguridad de ocurrencia

Detección

1

Remota probabilidad

2,3

Baja probabilidad

4,5,6

Moderada probabilidad

7,8

Alta probabilidad

9,10

Muy alta probabilidad de  que la falla llegue al cliente

Propuesta de acciones e mejora

Como se puede observar en la columna de Números de prioridad de riesgo (NPR)  Los riesgos más altos en este producto son: La rejilla de entrada, el cable y el botón de encendido; los cuales pueden ser la cusa de mayor descontento con el cliente. A pesar de ello las medidas que se pueden tomar al respecto son relativamente sencillas de implementar pues constituyen elementos simples para los cuales basta un rediseño que no afectará en términos generales el coste del producto de forma significativa pero que causarán una  favorable percepción del cliente respecto a la calidad del producto.

Análisis técnico-productivo

Componente

Ensambla con

Restricciones formales

Sistema de producción

Materiales

Motor

Carcasa

Aspa

Delgado para permitir flujo de aire

Más largo que delgado

Maquinado, troquelado, Ensamble por interferencia

Lámina de Hierro, Filamento de cobre

Magnetos Nylamid

Aspa

Motor

65mm. diámetro

Caudal de aire

inyección

ABS

Carcasa

Motor

Articulación

Cañon

Resistencia

Parte posterior limitada por ensamble de motor-aspa

Longitud determinada por resistencia

Inyección de plástico

Ensamble por interferencia

Acrílico

Empuñadura

Articulación

Botón

Cable

Ergonomía mano femenina tamaño de los botones y su posición

Inyección de plástico

Ensamble por interferencia

Y tornillo con rosca  en articulación

Acrílico

Articulación

Carcasa

Empuñadura

Tamaño de la empuñadura

Inyección de plástico

Ensamble por tornillo y rosca

Nylamid,

ABS, Hierro

Cañón

Carcasa

Resistencias

Capacidad y volumen de las resistencias

Inyección de plástico; unión de tornillo con resistencias

Acrílico

Resistencias

Cañón

Tamaño determinado por la potencia requerida

Extrusión y troquelado

Acero inoxidable

Botón

Empuñadura

Tamaño de los componentes eléctricos

Inyección de plástico

ABS

Cable

Empuñadura

Longitud Normalizada mínima

extrusión

PVC

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (419 Kb) docx (495 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com