National Cranberry Analisis
gcorcue8 de Julio de 2012
859 Palabras (4 Páginas)465 Visitas
a) (20 Puntos) Usted ha sido contratado por la Universidad los Chanchitos, que es una universidad privada de cierto prestigio, que tiene varias carreras. Se le ha pedido que analice las distintas carreras, considerando que cada una de ellas es un producto distinto. Indique como podría analizar las carreras existentes para ayudar a tomar decisiones respecto a la posible eliminación de carreras existentes o creación de nuevas carreras. Sea lo más breve y preciso posible, justificando muy bien su respuesta.
Respuesta:
La idea es que se debiese analizar cada carrera en términos de los ingresos y los costos que le genera a la Universidad actualmente, y como se proyecta en el futuro. Carreras que tienen ingresos inferiores a sus costos, o que se proyecta que próximamente lleguen a estar en esa situación, y que no se puede hacer nada al respecto, son candidatas a ser eliminadas. También se debiese analizar los ingresos y costos que se podrían generar a partir de una nueva carrera. Si se identifica una carrera que no existe actualmente en la universidad y que tiene buenas perspectivas de ingresos en relación a sus costos, podría ser una carrera que debiese crearse.
Todo esto hay que analizarlo bajo la perspectiva de que la Universidad quiere mantener o mejorar su imagen y prestigio (para el caso de incluir o eliminar una carrera)
La respuesta anterior debe ser analizada bajo la óptica de una línea de productos y sus particulares características.
b) (10 Puntos) El Canal 13 ha ofrecido desarrollar un spot para una campaña que tiene por objeto comunicarle a los alumnos de cuarto medio los beneficios de estudiar Ingeniería en la UC. La duración del spot es de 40 segundos, y es posible que se realice más de uno. Indique cómo aplicaría el modelo AIDA en el diseño del mensaje y cómo determinaría la formulación del mensaje. Sea lo más específico posible y explicite claramente todos los supuestos que estime necesario hacer.
Respuesta:
El Alumno debe indicar cada unos de los aspectos del Modelo AIDA para lograr la efectividad en la llegada del mensaje a los alumnos de cuarto medio (Atención, Interés, generar Deseo, promover a la Acción)
Para formular el mensaje es importante definir el Contenido, las Estructura, el Formato y la Fuente o Emisor. En otras palabras debe determinarse el qué decir, cómo decirlo en la lógica y simbólicamente y quién debe decirlo.
Para esto debemos tener en claro cuál es la atracción que lleva a un estudiante a querer ingresar a la UC. Para esto podríamos apelar a lo racional (“Excelencia Académica y Docente”) y/o a lo emocional (“Una universidad preocupada por sus alumnos, con formación integral y fuerte desarrollo de la conciencia social”).
Haciendo un estudio acabado de qué es lo que buscan los alumnos de cuarto emdio en elegir una Universidad, preguntándoles a lso alumnos actuales de la UC sobre los factores que hicieron que elijan esta Universidad, podremos detectar los factores en los cuales debemso enfocarnos para al formulación de nuestro mensaje.
Si en este estudio notamos que el estudiante privilegia por sobre todo la excelencia y el prestigio un mensaje que podríamos querer transmitir sería:
“Si eres un estudiante que quiere lograr el éxito, bienvenido a la UC”
Ejemplo:
Obtener la atención: Cautivar la mirada con un diseño atractivo, creativo y adecuado al perfil de alumno que se desea motivar. Por ende debe ser una mezcla jovial, pero que no pase a ser muy informal ya que el spot debe recalcar el prestigio de la UC.
Mantener el Interés: Un spot dinámico, que logre que el usuario se identifique (cuando la gente se identifica, presta mayor atención)
Generar deseo: Mostrar los beneficios tanto a corto como a largo plazo (desde los campus, el ambiente, profesores de excelencia, intercambios hasta un futuro
...