Análisis del clima laboral realizado en la Empresa National Broker
janefloInforme13 de Agosto de 2019
2.392 Palabras (10 Páginas)115 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Financieras
Departamento de Administración de Empresas
[pic 1]
Grupo: #1
INTEGRANTES: NO. CUENTA:
Estela Janelly Flores Flores. 20070010660
Walter Alejandro Ramírez Aguilera. 20121001256
Lucy Mabel Silva Ordoñez. 20131002370
Ángelo Hazael Erazo Sierra. 20181001312
Cesar Alberto Flores Figueroa. 20181001359
Leonela Yasmin Pineda Barahona. 20181003799
*Marcela Sulema Aguilar Claros. 20181003335
* No. teléfono: 95082427
ASIGNATURA: Administración II – DAE 400
TEMA: Clima Laboral
SECCION: 0700
ÍNDICE
Introducción 3
Antecedentes De La Empresa 4-9
Análisis del clima laboral realizado en la Empresa National Broker 10-16
Conclusiones 17
Recomendaciones 18
Bibliografía 19
Anexos 20-21
INTRODUCCION
El clima laboral es un aspecto de suma relevancia para las empresas y podemos definirlo como el conjunto de condiciones sociales y psicológicas que caracterizan a dichas empresas, y que repercuten de manera directa en el desempeño de sus empleados.
El clima laboral de una organización implica el grado en que trabajadores se identifican y comprometen con su empresa, la manera en que se relacionan y trabajan grupalmente con el fin de alcanzar las metas y objetivos organizacionales, el nivel de conflicto que se presenta y la forma en que este es controlado, la motivación la cual tiene una íntima relación con este ya que si un empleado está satisfecho y se ve parte de un clima laboral agradable responde de una forma gratificante a los estímulos, colabora con sus jefes, compañeros, supera metas tanto personales así como también tiene el deseo y es parte del logro de los objetivos y metas de la organización.
Si una empresa se propone y logra mejorar su ambiente interno fortalece el rendimiento de los empleados y esto se ve reflejado en los resultados al final de las ventas, en la calidad en la que se elaboran sus productos y/o servicios; lo cual es beneficioso y más cuando nos desenvolvemos en un completamente globalizado.
De la misma manera como un buen clima laboral permite el logro de los objetivos y metas organizacionales, un mal clima destruye el ambiente de trabajo y genera conflicto, malestar y bajo rendimiento.
El medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano influye en el grado de desarrollo de un trabajador, ya que el sentirse involucrado con las metas, misión; visión, cultura y demás componentes que caracterizan a una organización debe estar presente en cada empleado.
Es por ello que Si bien es cierto no es posible medir exactamente el tipo de clima laboral que existe en nuestra empresa es sumamente importante, que principalmente los directivos conozcan las características y factores que lo componen y así mismo fortalecer las debilidades que existan dentro de la empresa.
El análisis de clima laborar es esencial ya que a través del mismo los empleados expresan su opinión sobre cómo funciona la organización y cómo se sienten en ella; constituyen así un instrumento de indagación, ya que gracias a este, los directivos detectan las fallas o las mejoras que puedan llevarse a cabo implementando acciones correctivas en los aspectos que sea necesario, este es el papel que juegan y que es una retroalimentación en ambas partes. Es a traves de dicho análisis que se llega a comprender el comportamiento de las personas y sus múltiples formas de reaccionar ante diferentes momentos o situaciones, y así evalúan decisiones, acciones y programas puestos en práctica por las empresas y servir de marco de referencia para planificar nuevas acciones, metas y objetivos.
En el siguiente trabajo plasmaremos el análisis realizado en la empresa National Broker la cual se dedica a la correduría de seguros desde el año 2004, aplicando encuestas a el subjefe y dos empleados más de la organización con el objeto de indagar sobre el clima laboral existente en dicha empresa y con el fin de que puedan detectar en que aspectos se encuentra inestables y de esta manera mejorar, y comparando el clima laboral desde el punto de vista del jefe así como desde el empleado.
[pic 2]
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
National Broker somos una empresa dedicada a la asesoría y comercialización en materia de seguros y fianzas, teniendo como principal objetivo conocer las verdaderas necesidades de nuestros clientes, con el fin de poner a disposición, coberturas que se ajusten a la exposición del riesgo de nuestros representados y al mejor precio.
Con presencia en el mercado desde el 2004, nuestras oficinas principales se encuentran ubicadas en Tegucigalpa en Torre Metrópolis, y con representantes en la ciudad de San Pedro Sula, quienes cubren la zona norte del país.
OBJETIVO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
- La Prestación de servicios referente a los seguros o corretaje de seguros.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ORGANIZACIÓN
- Brindar el mejor servicio a nuestros asegurados cuando adquieran un seguro, en todos los términos y/o condiciones.
- Que nuestros Asegurados sientan la plena seguridad que en caso de un siniestro y/o necesidad están respaldados con su seguro.
METAS DE LA ORGANIZACIÓN
MISIÓN DE LA EMPRESA
Poner a disposición de nuestros clientes, productos y servicios en el ramo de seguros ajustados a sus necesidades, brindando un completo servicio post venta en la asistencia de reclamos y cumplimiento del contrato.
VISIÓN DE LA EMPRESA OBJETO DE ANÁLISIS
Mantener una cartera de clientes satisfechos, confiando fielmente que la satisfacción de servir es nuestra mayor fortaleza.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Seguros para Honduras
VALORES DE LA EMPRESA
Nuestro mayor valor es el compromiso, entendiendo que solo nuestro compromiso fideliza la relación entre nosotros y nuestros clientes, permitiéndonos un ambiente amigable institucionalmente.
ÁMBITO DE LA EMPRESA OBJETO DE ANÁLISIS
Contamos con un equipo altamente capacitado con experiencia en los servicios que brindamos, y comprometidos a cuidar el bienestar de cada uno de nuestros clientes, brindando siempre un servicio personalizado, forjando un lazo de confianza y seguridad en busca de la mejora continua y satisfacción de nuestros clientes.
SERVICIOS DE LA EMPRESA
Contamos con experiencia en asesoría en las siguientes áreas: Seguros de Vida (planes a término, planes con ahorro, saldos de deuda, Gastos Médicos) y Daños (Seguros de Incendio Simple y todo Riesgo, transportes, Equipo Electrónico, todo riesgo de contratista entre otros).
Una de nuestras fortalezas es el servicio post contratación, siendo nosotros un enlace entre el asegurado y la compañía de seguro, poniendo a disposición nuestra experiencia con servicio personalizado, donde un ejecutivo nuestro le da seguimiento a todos los reclamos personalmente de modo que lo acordado en el contrato entre asegurador y asegurado surja el efecto correspondiente, evitando contratiempos en los lapsos de rembolsos, permitiendo con esto que su personal invierta tiempo de su trabajo ya que lo hacemos por ellos.
¿CUÁL ES EL TOTAL, DE PERSONAS QUE LABORAN EN LA ORGANIZACIÓN?
En la empresa National Broker laboran en su totalidad nueve (9) personas.
¿CUÁNTO ES EL PERSONAL DEL GÉNERO FEMENINO Y CUÁNTOS DEL GÉNERO MASCULINO?
Laboran seis (6) personas del género femenino y tres (3) del género masculino.
[pic 3]
Gráfico 1.1: El gráfico refleja la cantidad de empleados por género en la organización objeto de análisis en valores reales y en valores absolutos cuyas cantidades se explican a continuación.
VALOR RELATIVO:
Mujeres = 66.67%
Hombres = 33.33%
VALOR ABSOLUTO:
Mujeres = 6
Hombres = 3
¿CUÁL ES EL GRADO DE ESCOLARIDAD DE LOS EMPLEADOS DE LA ORGANIZACIÓN?[pic 4]
Gráfico 1.2: El gráfico muestra el nivel de escolaridad que presentan los empleados de la empresa objeto de análisis reflejando que hay personas de nivel en educación primaria, secundaria, pre-grado y post-grado a nivel de educación superior; tanto en valores reales como en absolutos que se expresan a continuación:
VALOR RELATIVO: VALOR ABSOLUTO:
Post-Grado = 22.22% Post-Grado = 2
Pre-Grado = 55.67% Pre-Grado = 5
...