ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neuromarketing Kinestésico Y Su Funcionalidad En Chocobocados

Loren NiñoTrabajo21 de Marzo de 2022

2.640 Palabras (11 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 11

Neuromarketing[pic 1]

ECCI 1AM

Neuromarketing Kinestésico Y Su Funcionalidad En  Chocobocados

Danna Gisselle Agudelo Delgado

Loren Girley Niño Virgüez

Luis Carlos Caicedo

Informática Básica

Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas

Programa Mercadeo Y Diseño Publicitario

Universidad Ecci

Bogotá D.C.

2022

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

JUSTIFICACIÓN        3

ABSRACT        5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        6

Descripción del problema        6

Delimitación del problema        6

Formulación del problema        6

OBJETIVOS        7

General        7

Específicos        7

MARCO REFERENCIAL        8

Antecedentes        8

Marco Teórico        9

Marco Conceptual        9

Marco Referencial o georeferencial        9

CONCLUSIONES        10

Bibliografías        11

Bibliografías (Libro, revistas, investigaciones)        11

Cibergrafía (Direcciones URL, libros digitales, archivos)        11

Web grafías (páginas web)        11


Resumen


Absract


Introducción


Justificación


Planteamiento Del Problema

Descripción del problema

El marketing y la publicidad han estado en constante evolución, uno de los más recientes descubrimientos es la aplicación de la neurociencia a estas disciplinas, como se describen en los antecedentes, el experto en marketing Jürguen Klaric luego de una exhaustiva investigación, es quien  decide unificarlas,  formando así el neuromarketing; a partir de ahí muchos expertos neurocientíficos y mercaderistas han realizado nuevos estudios y avances, permitiendo que esta especialidad crezca y se desarrolle, formando distintas ramas como lo es el neuromarketing sensorial, que se divide en: neuromarketing visual, neuromarketing auditivo y neuromarketing kinestésico, este último es el menos desarrollado hasta ahora, sin embargo su importancia es también muy relevante.

Delimitación del problema

Partiendo del neuromarketing kinestésico, este  proyecto  se enfoca  en la investigación  de la  ciencia en  mención aplicada en las  empresas  chocolateras, ya que el  chocolate es uno de una de las materias primas del mercado que más  sensaciones causa en el cuerpo  humano, tomando como principal  referencia la  marca  Chocobocados.

Formulación del problema

Con relación a lo mencionado anteriormente se formulan las  siguientes interrogantes:

¿Cómo los sentidos  influyen en la decisión de compra del consumidor?

¿Cómo los sentidos fortalecen la identidad de la marca?

Objetivos

General

Investigar  la  importancia del neuromarketing kinestésico en el emprendimiento chocolatero

Específicos

  • Analizar el conocimiento y manejo del neuromarketing kinestésico en ChocoBocados
  • Definir la guía de implementación del neuromarketing kinestésico a chcobocados


Marco Referencial

Antecedentes

        Jürgen Klarić: Uno de los conferencistas y autores más exitosos en américa latina en temas de mercadeo y ventas, aunque personalmente se considera un experto y un especialista en el conportamiento humano inconsiente y subconciente; es cofundador y CEO de Mincode, una organización de consultoría de neuromarketing con oficinas en varios paises de latinoamerica; reconocida internacionalmente por desarrollar una metodología innovadora que permite a empresas descubrir el motivo real e inconsciente tras las preferencias de marca del consumidor empleando la misma tecnología que la NASA y el ejercito de EE.UU, implementando la neurociencia a la investigación del marketing tradicional. Jürguen buscaba entender “¿por qué la gente dice una cosa y hace otra? y ¿por qué la mente humana es tan contradictoria?” pues en muchas oportunidades, cuando la publicidad  busca innovar, esta se basa  en lo que el consumidor dice que quiere, pero al final, se obtienen los mismos resultados y es que las publicidades no cumplen las expectativas esperadas ni consiguen los resultados deseados; Jürguen empezó a estudiar nuevas disciplinas y las fue adecuando al marketing tradicional con el que venía trabajando, disciplinas tales como, la antropología, la psicología, la sociología, la semiótica y la biología, ya que le permitían llegar a entender los comportamientos subconscientes de las personas; posterior a ello y al pasar de los años, con los nuevos avances tecnológicos que permiten estudiar el cerebro humano y aquello que los estimula, Jürguen culmina relativamente su etapa de investigación al llegar a la neurociencia; a partir de aquí comienza a desarrollar el neuromarketing y se tarda al menos cuatro años es conseguir que logre entregar los primeros resultados y una vez obtenido, su carrera se despega exponencialmente convirtiéndose en el gran conferencista que conocemos hoy en día y en este proceso es cuando desarrolla diferentes empresas de investigación como lo es Mincode e incluso llega a escribir cuatro best seller entre ellos “Véndele a la mente, no a la gente” y “Estamos ciegos”; y es en parte gracias a todo esto que el neuromarketing hoy es tan reconocido como una nueva disciplina que crece y evoluciona constantemente.[1]

que hicieron         

como lo hicieron        

cuál fue el resultado

Beatriz facundo: Doctora en Neurociencia Cognitiva y experta en neuropsicología; ha estudiado el comportamiento humano y funcionamiento del cerebro durante los últimos 20 años

Néstor Braidot es conferencista, escritor y consultor de organizaciones al máximo nivel en organizaciones de diversos paises. Entre los objetivos más preciados se encuentra el desarrollo y difusión de los nuevos conocimientos derivados de la asi denominada era de las neurociencias aplicadas.

        

https://beatrizfagundo.com/

Martin Lindstrom: uno de los más importantes expertos mundiales en marcas comerciales, considerado entre los pensadores de  negocio  más influyentes del mundo,describe las pequeñas pistas que descubren las grandes tendencias y explora cómo la percepción profunda del consumidor puede hacer o deshacer una organización.

Sus conferencias están repletas de presentaciones dinámicas que consiguen enseñar y entretener a la audiencia. Es uno de los conferenciantes más solicitados en branding por todo el mundo.

Hilke Plassmann : Destacada Profesora de Marketing para la Escuela de Negocios INSEAD, en donde también funge como afiliada de la Facultad de Neurociencia Cognitiva, además de contar con un doctorado en Marketing y Neurociencia por la Universidad de Münster. Sus principales áreas de investigación consisten en la toma de decisiones consciente de parte de los consumidores, y las implicaciones del marketing estratégico relacionadas a la neurociencia, la psicología y la economía. Actualmente Plassmann y el INSEAD son seguidos por un total de 94.802 personas.


Marco Teórico

        ¿Qué es neuromarketing?

El neuromarketing es una disciplina que fusiona el marketing con la neurociencia, con el objetivo de analizar las reacciones que se producen en el cerebro con diferentes estímulos, y de esta manera ,conseguir un mayor impacto en la publicidad transmitida a los consumidores, valorando las emociones, la atención y la capacidad retentiva de los mismos. Al dominar estos elementos el mercadeo puede influir en las decisiones de compra, tomadas de manera inconsciente, en un mundo que se mueve cada vez más rápido,  evitando apelar a las de compra más lógica, por ejemplo, teniendo en cuenta factores como el ambiente del establecimiento, la distribución y diseño del mismo pueden llevar al consumidor a tener una experiencia agradable y placentera que lo dirija a efectuar la compra o por el contrario a desistir o posponer, marcando así un factor diferencial en la mente del consumidor y la comercialización de los productos.[2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (177 Kb) docx (29 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com