ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nike y su crecimiento en el mercado

pacmiranda22Tarea20 de Mayo de 2021

2.250 Palabras (9 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

NIKE Y SU POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

     

Investigación de mercados

Metodología de la Investigación

Francisco Miranda Méndez

Mtro: Oscar Maximiliano Velázquez Rodríguez

Grupo:401

     


Índice

CONTENIDO MINIMO DEL ESTUDIO DE MERCADO

1) Introducción………………………………………………………………………0

 Resumen de la idea general del Proyecto de Inversión………………………1

 Caracterización general del Producto elegido………………………………….1

2) Diagnostico de Competitividad………………………………………………..1

 Análisis de los mercados

  • Mercado Consumidor…………………………………………………………1
  • Mercado Competidor………………………………………………………….2
  • Mercado Proveedor…………………………………………………………...2
  • Mercado Distribuidor………………………………………………………….2
  • Mercado de Bienes Sustitutos……………………………………………….2

 Herramientas (para el análisis de los mercados)

  • Información primaria y secundaria…………………………………………..3
  • Segmentación………………………………………………………………….3
  • Ciclo de vida del Producto……………………………………………………4
  • Encuestas, entrevistas, observación etc……………………………………4

 Análisis (del Diagnóstico de Competitividad)

  • Esquema de Porter (Diamante)………………………………………………5
  • Conclusiones…………………………………………………………………...6
  • FODA……………………………………………………………………………7
  • Conclusiones……………………………………………………………………7

3) Desarrollo estratégico

 Segmentación del Mercado Meta………………………………………………….7

 Selección de segmentos y nichos del Mercado Meta……………………………8

 Mercadotecnia (las 4 “P”)

  • Táctica Producto: ……………………………………………………………….8
  • Táctica Precio: …………………………………………………………………..8
  • Táctica Posición ………………………………………………………………...9
  • Táctica, Promoción………………………………………………………………9

4) Proyección de la Demanda

 Selección del método de proyección………………………………………………9

 Proyección de la Demanda…………………………………………………………9

 Proyección de la Oferta actual……………………………………………………..10

 Determinación de la Demanda Insatisfecha………………………………………10

5) Conclusiones del Estudio de Mercado…………………………………………11


Introducción

Moderna, tecnológica, calidad y comodidad son palabras con las que muchos describen a la empresa Nike la cual es una de las más importantes en el mercado de la industria deportiva, teniendo como objetivos innovar e inspirar a deportistas con experiencia como a principiantes.

Nike también es una de las marcas más inclusivas en el mercado ya que tiene muchas líneas de productos desde, futbol, basquetbol, tenis, atletismo, gimnasia, entre otros.

Al ser esta una empresa tan grande tiene demasiados segmentos haciéndola una empresa que muy difícilmente decaerá ya que además de promover el deporte también promueve las artes urbanas, esto a generado que Nike tome esto como habilidades las cuales toma para tomar promociones o generar relaciones publicas teniendo mayores crecimientos.


Resumen de la idea general del Proyecto de Inversión

En el proyecto mostrado a continuación presentara porque Nike es la marca que todos conocemos, con su gran variedad de productos y demasiadas tiendas y fabricas a nivel mundial no es de sorprender que sea una empresa con mucho incremento a pesar de los años que lleva en el mercado, a pesar de que su competencia es alta Nike se ha mantenido con los años dentro de las 3 marcas más importantes de deporte, a continuación, veremos el porqué de este caso

Caracterización general del Producto elegido

Nike, Inc. Es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos.

La empresa fue fundada el 20 de enero de 1964 como Blue Ribbon Sports por Bill J. Bowerman y Philip H. Knight, y se convirtió oficialmente en Nike, Inc. el 30 de mayo de 1971. Nike comercializa sus productos bajo su propia marca, así como bajo Nike Golf, Nike Pro, Nike +, Air Jordan, Nike Skateboarding, Hurley International y Converse, entre otras. Nike también fue dueño de Bauer Hockey (Nike Bauer) entre 1995 y 2008, y anteriormente propiedad de Cole Haan y Umbro. Además de la ropa deportiva y el equipo de fabricación, la compañía es dueña de las tiendas Niketown. Nike es patrocinador de muchos atletas de alto nivel y equipos deportivos de todo el mundo, con el famoso eslogan «Just do it.» y el logo, llamado Swoosh, creado por Carolyn Davidson, esquematización de un ala de la diosa que da nombre a la marca.

Diagnóstico de Competitividad

 Análisis de los mercados

  • Mercado Consumidor
  • Niños de 1 a 12 años
  • Jóvenes de 13 a 21 años
  • Adultos de 21 a 70 años
  • Deportistas profesionales
  • Deportistas novatos
  • Personas de la tercera edad
  • Mercado Competidor
  • Adidas
  • Puma
  • Under Armour
  • Reebook
  • Mercado Proveedor
  • USA
  • Brasil
  • Chile
  • Finlandia
  • Portugal
  • Turkey
  • Polonia
  • China
  • India
  • Australia
  • Arabia saudita

Cada uno de estos países tiene una fábrica o un proveedor principal como puede ser de materia prima (pintura, plásticos, telas, diseños, cartón, etc) cada uno de estos productos esenciales para la creación de un producto de la misma empresa como puede ser un tenis hasta un accesorio.

Tomando en cuenta que Nike también está adentrando a las tecnologías como podría ser el Nike+ un reloj equipado con una cuenta pasos, nivel cardiaco, entre otros aditamentos para generar la compra del mismo, esto provoca que Nike también tenga proveedores de equipo tecnológico.

  • Mercado Distribuidor
  • Para Nike sus calzados son los de mayor calidad es por esto que ellos toman la paste de distribuir únicamente para las franquicias de la empresa o tiendas que obtengan la licencia oficial y tiendas oficiales de Nike
  • Mercado de Bienes Sustitutos.
  • Adidas

 Herramientas (para el análisis de los mercados)

  • Información primaria y secundaria
  • La información primaria es la que podemos encontrar en la misma página de la empresa como tal dando datos primordiales de la empresa generando una información base para poder realizar una investigación.

http://difenu.weebly.com/quienes-somos.html

  • La información secundario son las investigaciones ya antes realizadas por una o varias personas y podemos encontrar muchos de estos en el internet uno de los más completos son los que se agregan a continuación ya que en el mismo muestra un análisis global  de la empresa.

https://www.docsity.com/es/analisis-global-de-la-empresa-nike/4496869/

  • Segmentación
  • Aproximadamente el 95% de la población utiliza calzado deportivo esta es su característica homogénea pero no toda la población utiliza un mismo tipo de tenis, esta segmentación la dividimos en diferentes mercados de acuerdo a diferentes variables de la población que utiliza este calzado:
  • Rango de edad: jóvenes y adultos desde 1 año hasta los 70 años
  • Ubicación: México
  • Género: Hombres y mujeres
  • Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C
  • Comportamiento de compra: Moda, estatus y comodidad

Mercado objetivo

  • Deportistas que se preocupan por un mejor rendimiento, comodidad, productos de calidad que les brinde beneficios al momento de una competencia
  • Adolescentes que buscan una identificación de personalidad, un estilo cómodo y vanguardista.
  • Ciclo de vida del Producto

Introducción: en los inicios de Nike la pequeña empresa tuvo un convenio con una empresa China la cual permitió vender su producto, que únicamente un par de tenis para practicar atletismo, esto era por qué el creador y el cocreador del diseño eran maestro y estudiante de atletismo, fijándose en las características y deficiencia de los mismos que tenían otras marcas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com