Nivel de aceptación de las marcas blancas de la sirena y supermercado Yoma en la ciudad de san francisco de Macorís
marie0023Trabajo27 de Febrero de 2020
8.569 Palabras (35 Páginas)419 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
Investigación de mercado II
PRESENTADO POR:
Dewar De león
Nelly Lora
Merlix rojas
Milagros Jiménez
MATRÍCULAS:
16-0411
16-0163
15-7078
14-4562
TEMA:
Nivel de aceptación de las marcas blancas de la sirena y supermercado Yoma en la ciudad de san francisco de Macorís en el periodo septiembre – octubre del 2018.
FACILITADOR:
José Luis Días Ynoa
Santiago de los Caballeros
21/10/2018
Nivel de aceptación de las marcas blancas de la sirena y supermercado Yoma en la ciudad de san francisco de Macorís en el periodo septiembre – octubre del 2018.
DEDICATORIA
Dedicamos esta tesis a todo y cada uno de los colaboradores del supermercado yoma y la sirena a la Lic. Estela Paulino gerente del supermercado yoma como por igual a todos y cada uno de sus colaboradores por permitirnos de su tiempo y facilitarnos todas las informaciones necesaria para con la finalidad de concluir esta investigación.
De igual forma a la Lic. Maria Altagracia parte del equipo de trabajo del supermercado la sirena como por igual a todos y cada uno de sus colaboradores por permitirnos de su tiempo y facilitarnos todas las informaciones necesarias para con la finalidad de concluir esta investigación.
Por último y no menos importante a cada uno del equipo de esta investigación Nelly, Merlix, Milagros y Dewar, por su esfuerzo y dedicatoria para con esta investigación, sacrificaron horas y días en cuerpo y alma en una investigación de campo sin importa hora clima o situaciones dedicaron todo por el todo para poder concluir con esta investigación.
AGRADECIMIENTO
Dios.
Por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.
Nuestra familia:
Jamás decaigas, nunca sabes cuánto de cerca estás de alcanzar aquello que deseas. Piensa en quienes abandonan justo antes de lograr aquello por lo que luchaban, nunca sabrán cuanto de poco les faltaba para llegar a alcanzar sus metas
Nuestro facilitador
Lic. José Luis Días Ynoa por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestra investigación y para la elaboración de esta tesis, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de nuestra formación.
Tabla de contenido
CAPITULO I: Aspectos introductorios 6
1.1 Antecedentes Investigación de mercado 8
1.2 Planteamiento del problema 9
1.3 formulación del problema. 10
1.3.1 Sistematización del problema 11
1.4 Objetivos Generales 12
1.4.1 Específicos 12
1.5 Justificación 13
1.6 Delimitaciones………………………………………………………………..14
1.7 Limitaciones…………………………………………………………………15
1.8 Hipótesis16
CAPITULO II: MARCO TEORICO. 17
2.1 Marco teórico contextual18
2.2 Marco teórico conceptual 20
CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO.21
3.1 Diseño, Tipo de investigación y método. 22
3.1.1 Diseño 22
3.1.2 tipo de investigación. 22
3.1.3 método.22
3.2 técnica e instrumentos.22
3.3 población y muestra.22
3.4 procedimiento para la recolección de datos.22
3.5 procedimiento para el análisis de los datos.22
3.6 validez y confiabilidad.22
CAPITULO IV: PRESENTACION DE LOS RESULTADOS23
4.1 Presentación de los resultados de cuestionario aplicado a..24
CAPITULO V: ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS 65
4.2 conclusiones 66
4.3 recomendaciones68
4.4 bibliografía.78
4.5 apéndices.79
4.6 anexos.89
CAPITULO I: Aspectos introductorios
Introducción
En este trabajo de investigación se da a conocer una serie de factores que inciden en la compra de los productos producidos y distribuidos por los mismos supermercados. Su propósito radica en aportar ideas que puedan arrojar luz y así poder colaborar con la búsqueda de soluciones para poder mercadear más los productos blancos.
La idea es buscar la forma de cómo el mercado se interese más por el consumo de estos diversos productos. Para lograr buenos resultados y despertar el interés de los consumidores hace falta una agresiva y atractiva propuesta publicitaria que cautive el mercado.
En forma de apoyo en esta investigación se desarrolla un plan de marketing con la finalidad de reconocer los factores favorables y los desfavorables. Sus fortalezas y debilidades, sus amenazas y oportunidades y algunas recomendaciones que les sugerimos a sus ejecutivos con el propósito de que se pueda lograr desarrollar más estos productos que cumplen con la misma funciones que los productos de marca más reconocida y poder logra colocar en la cúspide del mercado.
Antecedentes de la investigación.
Los orígenes de esta investigación van a relación de otras investigaciones realizadas donde se demuestras el nivel de aceptación de los productos de la línea blanca del: supermercado yoma y la tienda la sirena en la provincia de san francisco de Macorís.
El objetivo principal es: que Los estudiantes de la universidad para adultos (UAPA) tienen es que realizamos la investigación con la finalidad de descubrir las causas que atañen a este y dar con la solución.
Debemos de tener en cuenta que debemos de practicar los pasos de un proceso de investigación de mercado al pie de la letra para obtener dicho resultados y así poder exponer y presentar dicho caso y su solución para terminal con la problemática.
Planteamiento Del Problema
A pesar de que las marcas blancos son productos elaborados por los mismo supermercados y distribuidos por ellos mismo, estos productos cumplen con la misma funciones, calidad y estándares que los productos de marca reconocidas, uno de estos ejemplos es que en los pasillos de los supermercados puedes encontrar el mismo producto elaborado por el mismo suplidor con un menor costo pero muchas personas prefieren comprar otros con un costo mayor elevado. Dicho esto es por la misma razón que hacemos esta investigación de mercado para poder determinar el factor principal del porque algunos consumidores prefieren comprar el producto de otra marca si es por un asunto de, confiabilidad, por marca o nombre, o en su efecto por falta de conocimiento en cuando la existencia del producto del mismo supermercado.
Principalmente en la ciudad de: san francisco de Macorís
Formulación Del Problema
Pregunta Generadora o Problemátizadora
La pregunta generadora o problematizada de este estudio es la siguiente:
¿Cuál es el Nivel de aceptación de las marcas blancas de la sirena y supermercado Yoma en la provincia de: san francisco de Macorís en el periodo septiembre – octubre del 2018?
Sistematización del problema
Sub Preguntas generadoras
¿Cuáles estrategias de comercialización implementan la sirena y el supermercado yoma para negociar sus marcas blancas?
¿Cuales estrategias de precios aplican el grupo ramos y el supermercado yoma para comercializar sus productos?
¿Cuáles estrategias de posicionamiento utilizan el grupo ramos y el supermercado yoma para mercadear sus productos.
Objetivos
Objetivo General
- Evaluar el Nivel de aceptación de las marcas blancas de la sirena y supermercado Yoma en la ciudad de san francisco de Macorís en el periodo septiembre – octubre del 2018.
Objetivos Específicos
- Identificar las estrategias de comercialización implementadas por la sirena y el supermercado yoma para negociar sus marcas blancas.
- Citar las estrategias de precios aplicada por el grupo ramos y el supermercado yoma para comercializar sus productos.
- Reconocer las estrategias de posicionamiento utilizadas por el grupo ramos y el supermercado yoma para mercadear sus productos.
Justificación
El motivo de la investigación es llegar a la conclusión de porque los productos blancos no tienen el mismo nivel de aceptación en el supermercado Yoma y tienda la sirena, en la ciudad de san francisco de Macorís.
Delimitación
...