Nticia Economica Del País
Amigosy23 de Octubre de 2014
606 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
INTRODUCCIÓN
En Guatemala la mayoría de los profesionales están desempleados, y ansiosos por trabajar, intentan superar esta desesperanza y van tomando distintas opciones para encontrar alguna opción laboral. Muchos han decidido desempeñarse en algo diferente a lo que estudiaron, mientras otros, prefieren instruirse en lo suyo, eligiendo empleos temporales, algunos para generar un ingreso, otros para ir obteniendo experiencia dependiendo en la situación en que se encuentre, algunos todavía se encuentran estudiando y aprovechan sus vacaciones para hacer algo productivo.
Empleos temporales para los jóvenes
La época es propicia para jóvenes guatemaltecos pues en el último trimestre del año muchas empresas ofrecen plazas para trabajar en vacaciones. Por esta razón, el Ministerio de Trabajo (Mintrab) efectuó cuatro días de la Feria del Empleo para Jóvenes Vacacionistas en donde cientos de jóvenes buscaron oportunidades para encontrar un empleo que les genere ingresos para su sostenibilidad.
Julio Vargas, coordinador regional de empleo del Mintrab, comentó que unas dos mil 500 personas acudieron desde el martes último, cuando comenzó la actividad. Recalcó que las seis ferias realizadas el presente año han generado unas 50 mil plazas de trabajo, con el apoyo de 15 empresas empleadoras.
Se ofrecen unas cuatro mil 700 plazas para jóvenes desde 15 años hasta adultos de 50. Se estiman unas dos mil 700 plazas durante la Feria”, según datos obtenidos en distintos medios de comunicación.
Entre los empleos ofrecidos hay atención al cliente, plazas operativas, bodegueros, supervisores, vendedores y auxiliares de contabilidad. Los empleos ofrecen el salario mínimo, de Q2 mil 530 para actividades no agrícolas y Q2 mil 346 para actividades exportadoras y de maquila.
Convertir un empleo temporal en fijo puede resultar un gran desafío para quien se encuentra en esa posición; sin embargo, quien logra sobresalir y convertirse en un aporte valioso para la productividad de la empresa, logra colocarse en un lugar privilegiado pues los jefes o tomadores de decisiones difícilmente lo dejarán ir de la empresa y si en ese momento no es posible colocarlo, más adelante podrán invitarlo a trabajar al mismo sitio o recomendarlo con otra organización, dando así paso, a una nueva oportunidad laboral.
Como se trata de ganarse un espacio en la organización, es fundamental que en el caso de los profesionales jóvenes, éstos demuestren ese gran valor agregado que sólo ellos pueden entregar, tal como el hecho de ser más adaptables al dinamismo del mercado laboral o bien que manejan más conocimientos de tecnología y conceptos de innovación.
BUSCAN SUPERACIÓN
Varis jóvenes trabajadores en diversas tareas, señalaron que ha percibido un salario de Q300 mensuales como volantero y ayudante en talleres de mecánica. En esta feria esperan conseguir un empleo y percibir un salario de Q2 mil 500.
5.9 millones es la Población Económicamente Activa.
9.7 millones de 15 años o más forman la Población en Edad de Trabajar.
60 de cada 100 personas en edad de trabajar laboran o buscan un empleo.
27% población económicamente activa se encuentra entre 15 y 24 años.
CONCLUSIÓN
En estos tiempos, es importante que sobre todo los jóvenes y personas que están desempleadas tomen este tipo de oportunidades laborales con la finalidad de adquirir competencias y contactos en su área laboral; siempre va a ser más redituable estar en movimiento y actualización que estar en casa sin hacer nada.
Esto se convierten en una buena opción para cientos de profesionales jóvenes,
...