OPINION DE LOS NEIVANOS ACERCA DE LA PRESENCIA DE MERCURIO EN EL PRODUCTO ATUN VAN CAMPS EN ACEITE
maydibiaDocumentos de Investigación26 de Febrero de 2017
1.607 Palabras (7 Páginas)286 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
OPINION DE LOS NEIVANOS ACERCA DE LA PRESENCIA DE MERCURIO EN EL PRODUCTO ATUN VAN CAMPS EN ACEITE
TEC. GESTION COMERCIAL DE SERVICIOS
1129905
01/01/2017
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
APRENDICES: Maydibia Fierro, Andrea Lozada y Daniela Gaitan.
Tabla de contenido
1. INTRODUCCION 2
2. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 3
3. OBJETIVOS 4
OBJETIVO GENERAL: 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 4
4. TIPO DE INVESTIGACION 5
5. METODOLOGIA 6
I. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 6
II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 6
III. EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA 7
6. INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACION 6
7. TRABAJO DE CAMPO 10
8. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS 11
9. RESULTADOS 11
10. CONCLUSION 12
11. ANEXOS 13
- INTRODUCCION
VAN CAMPS, es una empresa ecuatoriana que ha venido fabricando los mejores enlatados de atún para Colombia.
Los enlatados de dicha empresa se han destacado por ser uno de los más preferidos por las familias Colombianas no obstante en el año 2016 se realizó una investigación donde el INVIMA descubrió un exceso de mercurio en el producto con número de lote X1Q93 40201-060, donde ordeno la decomización de dicho producto en todos los puntos de venta, aunque en este hallazgo en el producto no afecto a los consumidores que compraron la producción.
Según la resolución 122/12 artículo 6, tabla 3 menciona que el límite máximo de mercurio es de 1.0 mg/kg lo cual el exceso en dicho producto fue de 1.39 mg/kg es decir 39 mg de más.
Esta investigación fue realizada para escuchar las opiniones de los neivanos sobre la noticia del hallazgo de mercurio en el ATUN VAN CAMPS ACEITE en donde se vieron afectados muchos colombianos y saber lo que opinaron respecto a esto, también para saber si conocían respecto al tema.
.
- JUSTIFICACION
Esta investigación se realiza con el fin de conocer la opinión de los neivanos acerca del exceso de mercurio en el ATUN VAN CAMPS, para esta investigación se realizó entrevistas y observaciones a los consumidores para saber si compraron el producto y que daños que les causo el exceso de mercurio.
Según las investigaciones se ha concluido que el mercurio en exceso puede afectar el sistema inmunológico, ya que el mercurio es un metal pesado para el organismo.
Este químico puede llegar al envenenamiento que puede provocar varias enfermedades, incluyendo acrodinia (enfermedad rosada) y el síndrome de Hunter-Russell,
- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Identificar y analizar la opinión de los neivanos acerca del alto contenido de la sustancia de mercurio hallada en el producto ATUN Lomitos en aceite de la marca reconocida VAN CAMPS.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Investigar acerca de la presencia de mercurio y el trance ocurrido en el exceso de la sustancia en el producto Atún VAN CAMPS en aceite.
- Realizar un cuestionario a destinar que nos permita obtener conocimiento de los neivanos sobre el producto y el hecho ocurrido.
- Observar el comportamiento de los consumidores en la compra producto.
- Interpretar y analizar las percepciones y opiniones de las personas.
- TIPO DE INVESTIGACION
Se realizó una investigación de campo en la cual se utilizaron datos cuantitativos y cualitativos.
El enfoque de la investigación es descriptivo ya que se recogen los datos sobre la base de la opinión de los neivanos, se exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego se analizan los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.
- METODOLOGIA
PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El primer paso o fase de esta investigación es especificar los objetivos de la investigación. Esta fase consiste en plantear unas técnicas que nos permita lograr estos objetivos.
La segunda fase es establecer las exigencias de información, en la cual se realizó un guion de entrevista y de observación, donde se consideró indispensable para la elaboración de la investigación y dar respuesta a los objetivos que se plantearon.
Como fuente de información primaria y secundaria la investigación se realizó, con los datos obtenidos directamente de las personas que hubieran consumido el producto, comprado y observado.
II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La tercera fase es el desarrollo específico del enfoque de investigación. En esta fase se realizaron las siguientes tareas o actividades:
- Determinar el tipo de investigación.
En este caso el tipo de investigación que se escogió es la investigación descriptiva porque esta trata de conocer la opinión de los neivanos cuantificar los comportamientos, explicar actitudes. El procedimiento usual de la investigación descriptiva es el de realización de entrevistas o paneles.
- Elaborar o desarrollar un Plan de Muestreo que contempla tres decisiones:
- A quién entrevistar y observar.
- A cuántos entrevistar y donde observar
- seleccionar el nicho de mercado.
FICHA TECNICA | |
Universo | Almacén de cadena OLIMPICA, comuna 1 comuna 6 Corregimiento Caguan. |
Tamaño de la muestra. | 399 |
Sistema de muestreo elegido. | Aleatorio Simple |
Ubicación geográfica y temporal del trabajo de campo | Comuna 3 y 6 corregimiento del Caguan de Neiva |
Nivel de confianza | 90% |
Error | 10% |
- Establecer los Métodos de Contacto, es decir, como se va a contactar con el objeto de estudio.
Las personas que fueron entrevistadas y observadas fueron contactadas por medio del almacén de cadena OLIMPICA, el corregimiento el Caguan, comuna 1 y la comuna 6.
- Seleccionar a los investigadores
Los investigadores son los aprendices del Tecnólogo en Gestión Comercial de Servicios
III. EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA
La cuarta fase es recoger y analizar la información que comprende actividades como la recolección de datos, el trabajo de campo, la codificación, el procesamiento de los datos y el análisis e interpretación de la información obtenida.
...