Objetivos de la investigación de mercado
gabizTrabajo4 de Diciembre de 2012
3.337 Palabras (14 Páginas)1.362 Visitas
Introducción
El estudio de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr su preferencia.
Objetivo
El objetivo de este manual es ayudarle a entender y a realizar, con facilidad, una investigación de mercado.
Manejo del manual
• Lea con cuidado y despacio cada tema
• Pregúntele siempre a su instructor las dudas que tenga
• Observe y ponga en práctica las recomendaciones y sugerencias de su instructor
• Si no ha entendido algo, no se apresure en el proceso, mejor pregunte
• No avance con dudas, siempre aclárelas
• Los términos "artículos" o "mercancías" son los usados para definir los productos que su comercio o empresa venderá
• En este manual, los términos "empresa" y "comercio" significan lo mismo
Investigación de Mercados
A. ¿Qué es una investigación de mercado?
La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y
para lograr la satisfacción de sus clientes.
B. Objetivos de la investigación de mercado
Los objetivos de la investigación se pueden dividir en tres:
Objetivo social:
Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.
Objetivo económico:
Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar
Objetivo administrativo:
Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
C. Beneficios de la investigación de mercado
• Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de las empresas.
• Proporciona información real y expresada en términos más precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.
• Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.
• Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestadas por los consumidores, durante la investigación.
Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando.
• Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso, etcétera.
• Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado.
2. INVESTIGACION DE MERCADOS La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información, con el propósito de ayudar a la administración a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing. Aspectos de Interés: Sistemática Aporta información precisa que refleja situaciones reales Identificación, recopilación, análisis, difusión y uso de información.
• 3. Las organizaciones realizan investigación de mercados por dos razones: Investigación del potencial de mercado Investigación de la participación de mercado Investigación de imagen Investigación de las características del mercado Investigación de anales de ventas Investigación de pronósticos Investigación de la segmentación Investigación del producto Investigación sobre la asignación de precios Investigación de promoción Investigación de distribución . 1 Identificar y 2. Resolver problemas de marketing . La Investigación para la identificación del problema se lleva acabo para ayudar a identificar problemas que quizás no sean evidentes a primera vista. Investigación de Mercados Investigación para la solución del problema Investigación para la identificación del problema.
• 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Investigación para la identificación del problema: Se lleva a cabo para ayudar a identificar los problemas que quizás no sean evidentes a primera vista, pero existen o es probable que surjan en el futuro. Aspectos a investigar: Investigación del potencial del mercado Investigación de la participación de mercado Investigación de imagen Investigación de las características del mercado Investigación de análisis de Ventas Investigación de pronósticos Investigación de tendencias comerciales.
• 5. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Investigación para la solución del problema: Investigación que se realiza para ayudar a resolver problemas de marketing especifico. Aspectos a Investigar: Investigación de la segmentación Investigación del producto Investigación sobre la asignación de precios Investigación de promoción Investigación de distribución.
• 6. Una Clasificación de la Investigación de Mercados Lilia Villarreal Alcalá 06480459
• 7. Ya identificado el problema se realiza la investigación para la solución del problema, cuyos hallazgos se utilizan para tomar desiciones que resolverán problemas de marketing específicos. El Proceso de Investigación de Mercados Cuenta de seis pasos, cada uno de esos analiza con mayor detalle, por lo que se vera brevemente: Paso 1. Definición del problema. Identificar el problema, al hacerlo, el investigador debe considerar el propósito del estudio, la información antecedentes pertinente, la información que se necesita y la forma en que se utilizara para la toma de desiciones. La definición del problema supone hablar con quienes toman las decisiones, entrevistas con los expertos del sector, análisis de los datos secundarios. Una vez que el problema se haya infentificado de manera precisa es posible diseñar y conducir la investigación de manera adecuada.
• 8. Paso 2. Desarrollo del enfoque del problema. Incluye la formación de un marco de referencia objetivo o teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e identificación de la información que se necesita. Paso 3. Formulación del diseño de Investigación. Es un esquema para llevar acabo el proyecto de investigación de mercados. Expone con detalle los procedimientos necesarios para obtener la información requerida y su propósito es diseñar un estudio que ponga a prueba la hipótesis del interés. La elaboración de un diseño de Investigación Incluye los siguientes pasos: Definición de la información necesaria. Análisis de datos secundarios. Investigación cualitativa Técnicas par ala obtención de datos cuantitativos (encuestas, observaciones y experimentación). Procedimientos de medición y de escalamiento. Diseño de cuestionarios. Proceso de muestreo y tamaño de la muestra. Plan para el análisis de datos.
• 9. Paso 4. Trabajo de campo o recopilación de datos. Implica contar con el personal o equipo que opere ya sea en el campo, como en el caso de las encuentras personales, por correo, desde una oficina por teléfono, encuestas en panel o electrónicamente. Paso 5. Preparación y análisis de Datos. Incluye la revisión, coordinación, trascripción y verificación, cada cuestionario o forma de observación se revisada y se corrige. Se asignan numéricos o letras para representar cada respuesta o cada pregunta del cuestionario. Los datos de los cuestionarios se trascribieron o se capturan en cintas o discos magnéticos o se introducen directamente a la computadora.
• 10. Paso 6. Elaboración y presentación del Informe. Todo proyecto debe documentarse en un informe escrito donde se presenta las preguntas de investigación especificas que se identificaron, donde se describan el enfoque, el diseño de investigación y los procedimientos utilizados para la recopilación y anales de datos, donde se incluyan los resultados y los principales resultados, los hallazgos deben presentares en una formato compresible que facilite a la administración su uso en el proceso de toma de desiciones .
• 11. EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING. Grupos de clientes Consumidores Empleados Accionistas Proveedores Variables controlables Producto Asignación de precios Promoción Distribución INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Factores no controlables Economía Tecnología Competencia Leyes Factores sociales y culturales Factores políticos. Evaluar las necesidades de información Proporcionar información Tomar decisiones de marketing Gerentes de marketing Segmentación del mercado Selección del mercado meta Programas de marketing Desempeño y control
• 12. Las tareas de la investigación de mercados Evaluar las necesidades de información Proporcionar a la
...