Objetivos del marketing - Fundamentos del Marketing
kathy1084Tarea29 de Enero de 2016
638 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
Objetivos del Marketing
Katherine Oyanedel Marinao
Fundamentos del Marketing
Instituto IACC
23/08/15
Desarrollo
¿Cuál es el objetivo del Marketing?
Para muchas personas (me incluyo) el marketing es la publicidad que se le hace a un producto para venderlo, pero a través de esta semana me pude dar cuenta de que el marketing es mucho más que eso, y que a pesar de lo pensado, el marketing no se centra en las necesidades del vendedor, ya que esto lo hace la venta, el marketing se centra en las necesidades de los consumidores.
A partir de esta premisa le puedo comentar que el marketing se divide en;
- Marketing estratégico; Que es el que define el negocio que abordará la empresa y se encarga de definir el producto genérico, el mercado que se atenderá, la segmentación con que se abordará, el posicionamiento que se buscará establecer y los valores de la marca.
- Marketing operacional; Es el que define las estrategias, políticas y decisiones del producto (ya sea bien o servicio), del precio, de la distribución, de la comunicación, de la planta, del personal y de los procesos.
Existen factores que influyen en el marketing, sobre los cuales la empresa puede ejercer una acción directa y que son manejables a corto plazo; Estos factores también son conocidos como las 4 P (Producto, Precio, Distribución y Comunicación).
- Producto; Es el satisfactor de lo que las personas y empresas requieren, susceptible de ser ofrecido para satisfacer una necesidad o deseo.
- Precio; Su fijación generará de forma directa ingresos por venta y en función de él se determina el nivel de demanda y la rentabilidad en la actividad.
- Distribución; Es la accesibilidad del producto al cliente, lo que es determinante ya que aunque este sea un muy buen producto, si no se le acerca de forma correcta al cliente, éste fracasará.
- Comunicación; Es la forma como damos a conocer nuestro producto al cliente, la más conocida es la publicidad, pero también existen otras, como la venta personalizada, la promoción de ventas, las relaciones públicas, etc., las que deben ser elaboradas en función del público objetivo.
Además de estos factores, existen otras variables que tienen relación con el entorno de la empresa y que son:
- Factores políticos.
- Factores legales.
- Factores culturales.
- Factores económicos.
- Factores demográficos.
- Recursos naturales.
- Estructura socioeconómica.
Se debe ponderar adecuadamente su relevancia y tomar medidas para minimizar efectos negativos y potenciar los positivos.
Un poco de historia…
El marketing como todo proceso es dinámico y cambia, se modifica constantemente y lo ha hecho desde una orientación masiva a lo que se llama marketing uno a uno.
Desde 1800 hasta la década de 1920 las empresas en EEUU y Europa se orientaban en la producción ya que todo lo que se produjera era consumido de inmediato, ya que en esos años la demanda superaba a la oferta.
A partir de la crisis de 1920, donde la capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon productos que trataron de introducir en el mercado, algunos no fructificaron otros tuvieron éxito momentáneo, y es aquí donde se empieza a dar importancia a la venta como generador de ingresos.
El concepto que dio origen al marketing pertenece al profesor de economía de Harvard; Theodore Lewitt en 1950, que implica orientar los productos al grupo de consumidores junto con dirigir los esfuerzos a la promoción en masas (cine, radio, televisión).
A partir de 1990 se refina el concepto de mercadeo orientado al cliente y se comienzan a crear productos y servicios orientados a personas en particular, identificando clientes específicos y sus necesidades concretas.
Comentario Final.
El objetivo del marketing es enfocarse en las necesidades de los clientes, en cómo un producto puede satisfacer sus deseos.
...