ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización Industrial Tarea Bim 1 UTPL

lfzoEnsayo16 de Julio de 2019

547 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

Organización Industrial

Tarea BIM 1

Luis F. Zúñiga Ojeda

Leer capítulos 2 y 4 del texto base, específicamente los temas referentes a propósito organizacional (intento estratégico, metas operativas), entorno de la organización (tarea, general, internacional)

  1. Proponga una empresa (que se encuentre creada) e indique la actividad económica

Nombre de la Empresa: Centro de Formación y Alto Rendimiento Life Football Sport

Actividad Económica: Empresa deportiva que forma futbolistas aficionados y profesionales.

  1. Establecer su misión, ventaja competitiva y competencia central

Misión: Crear deportistas élite, formados en todos los hámbitos.

Ventaja Competitiva: Los servicios adicionales al deportivo como psicólogo, médico, nutricionista, kinesiólogo, traumatólogo.

Competencia Central: La metodología de enseñanza

  1. Determine las metas operativas en los diferentes campos
  • Deportivo: Ser los mejores formadores de deportistas.
  • Administrativo: Tener integradas todas las áreas de la empresa.
  • Recursos Humanos: Tener los formadores más capacitados y especializados en formación.
  • Innovación: Crear el software que nos permita integrar todas las áreas que rodean al deportista.
  1. Realice un análisis del entorno de la organización, según su dominio establezca los elementos en cada uno de los sectores (mínimo 1 en cada sector), con potencial efecto negativo a la organización

Industrial: En éste sector hemos logrado generar una ruta y un modelo de negocio que no existía en el mercado ya que se creía que la formación debía ser unicamente deportiva y todos los demás aspéctos no importaban, pues con nuestra empresa se ha puesto un precedente frente a los competidores sean éstos mas grandes o pequeños, esto nos ha hecho que seamos muy competitivos.

Materias primas: nuestra empresa no utiliza materia prima ya que es una empresa de servicios.

Recursos humanos: Ésta es una de nuestras fortalezas, ya que contamos con los mejores profesionales graduados en el Instituto de la FEF por lo que nos reconocen por el profesionalismo.

Recursos financieros: No ha sido fácil mantener la empresa, ya que dependemos mucho del apoyo de la empresa privada y otra parte del pago de las pensiones.

Nuestra empresa tiene un importante afluencia de chicos y chicas de escasos recursos económicos por lo que debemos gestionar auspicios.

Mercado: El mercado está lleno de escuelas de fútbol pero no de centros de formación como el nuestro por lo que vimos una oportunidad muy importante en el mercado.

Tecnología: Este sector ha avanzado mucho en el deporte y en nuestra empresa hemos creado un software de gestión para deportistas en donde se puede tener el control de todas las áreas de su formación.

Condiciones Económicas: Nos ha afectado mucho ya que la familias priorizan la alimentación, los estudios, la salud a temas deportivos como el nuestro.

Gobierno: Las decisiones gubernamentales como quitar el aporte de las empresas privadas a los proyectos deportivos como los nuestros fue un golpe fuerte ya que empresas como Marathon Sports dejó de auspiciar nuestro proyecto.

Sociocultural: Hemos tenido que trabajar mucho en ésta área ya que debemos trabajar mucho con las familias para poder formar su conocimiento en base a lo que es la formación y que no lo vean solo como un deporte.

Internacional: La ingerencia externa nos ha ayudado mucho, ya que podemos ver ejemplos de equipos de mucho nombre que siguen una metodología parecida a la nuestra y tienen grandes resultados, esto hace que nuestra gente quiera imitar y querer lograr esos objetivos que lo hacen los jugadores extrangeros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com