ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización. Tramos de una organización

Alaniz2004Síntesis5 de Marzo de 2014

754 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Organización es la etapa del proceso administrativo en el cual definiremos la estructura y los diferentes departamentos de la empresa, en ella estableceremos relaciones entre las personas, decidiremos los recursos que necesitaremos para lograr los objetivos de la organización, también definiremos las tareas para cada cargo y decidiremos las responsabilidades y autoridad de cada departamento.

Explique y ejemplifique los distintos tramos de una organización.

1. Identificación y tipificación de las actividades requeridas

2. Agrupación de las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos

3. Asignación de cada grupo de actividades a un administrador dotado de la autoridad necesaria para su fiscalización

4. Estipulación de coordinación horizontal, es decir de un mismo nivel jerárquico y vertical (entre distintos niveles jerárquicos) en una estructura organizacional.

Explique y ejemplifique los requisitos de los diseños organizacionales.

Toda empresa tiene su propia manera de organizar la estructura de su empresa, tienen diferentes estructuras y centralizan sus recursos de forma distinta.

Los requisitos son:

- Como estructura básica – diferenciación, esta estructura es la que se utiliza con departamentalización en donde cada departamento sabe su tarea y su función, es la forma como se dividen las tareas de la empresa, es una estructura estática.

- Como mecanismo de operación – Formalización - Reglas y reglamentos (procedimientos), está orientado a definir los departamentos y sus diferentes cargos, como va a estar estructurada la compañía, evaluando y midiendo el cumplimiento de normativas y el desempeño de cada funcionario

- Como mecanismo de decisión – Centralización - Jerarquía de Autoridad, Consiste en tomar decisiones para el logro de objetivos a través de las distintas jefaturas, mediante estas entregar la información y recursos para la operación

- Como mecánica de coordinación entre las partes – Integración, Organizar las distintas áreas en un buen ambiente laboral y crear una coalición en los distintos grupos de trabajo

Explique los distintos tipos de departamentalización y ejemplifique cada uno de ellos.

Cuando hablamos de departamentalización decimos que se refiere a una agrupación de las tareas o actividades necesarias para el exitoso funcionamiento de la empresa, sobre la cual una persona administra y esta es la que tiene autoridad de decidir las distintas actividades a desempeñar por cada grupo de personas.

Departamentalización Funcional: este tipo de departamento consiste en agrupar las actividades por función como por ejemplo, ventas, RRHH, marketing, HSEC, Finanzas etc.

Esto permite que haya un especialista al mando del grupo, maximizar las habilidades de las personas, hace más fácil el entrenamiento, esto permite que haya un mejor control desde los niveles altos.

Departamentalización por producto o servicio, esto se destaca por la agrupación de actividades según la producción o los servicios que entrega la organización, esto permite concentrar los esfuerzos y la atención según el servicio, permite el crecimiento y optar a diferentes productos y servicios, mejora las actividades funcionales, impone responsabilidades según el nivel de división.

Departamentalización territorial o geográfica se agrupan las actividades según el territorio que se encuentre la obra, esto nos permite mejorar la coordinación de una región, mejora los intereses locales y ayuda con la empleabilidad local, mejora la economía local, ayuda a los mercados locales y en si aumenta el trabajo de la región en que se encuentre.

Departamentalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com