PLAN DE ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO
Milton03Documentos de Investigación27 de Junio de 2017
3.248 Palabras (13 Páginas)504 Visitas
[pic 1]
Tetramestre Empresarial II
[pic 2]
Avance Proyecto Bloque I
Contenido[pic 3]
ANTECEDENTES DEL PROYECTO 3
OBJETIVO 3
INTRODUCCIÓN 3
PLAN DE ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO 3
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA DESARROLLAR EL PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 4
GRUPOS DE PROCESO DE EJECUCIÓN 5
ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO 7
ENTREGABLES 9
[pic 4][pic 5]
2
Antecedentes del proyecto[pic 6]
El alumno cuenta con el acta de constitución del proyecto, validada y firmada por el patrocinador e
El alumno cuenta con el registro de los interesados, registro de requisitos y Estructura de desglose del trabajo (EDT).
Objetivo
Definir y detallar el plan de gestión del proyecto, así como las líneas base, producto de la aprobación por parte del patrocinador, de los planes de administración secundarios.
Dar inicio al grupo de procesos de ejecución del proyecto, como entregable, dentro de este grupo de procesos, el alumno deberá adquirir el equipo del proyecto y realizar las adquisiciones.
Introducción
El plan de gestión del proyecto define, prepara y coordina todos los planes secundarios y los incorpora en un plan integral para la dirección del proyecto. El beneficio clave de este proceso es un documento central que define la base para todo el trabajo del proyecto.
Se desarrollarán todos los planes secundarios que sean aplicables al proyecto y se integrarán para dar forma al plan de gestión del proyecto.
La ejecución de un proyecto no es un proceso lineal, el plan de proyecto se debe actualizar a través del control de cambios durante la ejecución como resultado del monitoreo y control de las actividades, por lo que se debe tener en cuenta que el administrador de proyectos entra en una constante de planeación – ejecución – monitoreo – actualización.
[pic 7]
Act Plan
Check Do
Plan de Administración del proyecto
El plan de administración de proyecto define cómo el proyecto será:
[pic 8][pic 9][pic 10]
3
Integra todos los planes subsidiarios y líneas base de los procesos de planeación. Los documentos del plan de administración de proyectos son:[pic 11]
- Requisitos y técnicas de comunicación entre los interesados.
- Descripción del modo en el que se realizará el trabajo para alcanzar los objetivos del proyecto.
- El ciclo de vida seleccionado para el proyecto y los procesos que se aplicarán en cada fase.
- Plan de gestión de cambios que documente el modo en que se monitorearán y controlarán los cambios.
Los planes subsidiarios del plan de administración de proyectos incluyen:
• Plan de gestión del alcance • Plan de mejoras del proceso
• Plan de gestión de requerimientos • Plan de gestión de los recursos humanos
• Plan de gestión del cronograma • Plan de gestión de las comunicaciones
• Plan de gestión de costos • Plan de gestión de los riesgos
• Plan de gestión de la calidad • Plan de gestión de las adquisiciones
• Plan de gestión de los interesados
El plan de administración del proyecto se elabora progresivamente por medio de actualizaciones que se controlan y aprueban a través del proceso de control integral de cambios.
Técnicas y herramientas utilizadas para desarrollar el plan de administración de proyectos
El equipo de proyecto utiliza el juicio de expertos y técnicas de facilitación para desarrollar el plan de
administración de proyectos.
El plan de administración de proyectos integra planes subsidiarios que se desarrollan por separado antes de compilar el plan de administración del proyecto.
El desarrollo del plan de administración de proyectos integra y consolida todos los planes secundarios en un plan integral y entendible de administración del proyecto.
Hay otros documentos que se generan durante el ciclo de vida y se utilizan para la gestión del proyecto, pero que usualmente no forman parte del plan de administración del proyecto, estos documentos incluyen:
[pic 12][pic 13][pic 14]
4
Grupos de proceso de ejecución[pic 15]
El propósito del grupo de procesos de ejecución es el de llevar al cabo todo el trabajo necesario para cumplir con todos los objetivos del proyecto, hay 8 procesos en el grupo de procesos de ejecución:
[pic 16]
Durante la ejecución del proyecto se recopilan los datos de desempeño del trabajo, se actúa sobre ellos y se comunican de manera adecuada. Los datos de desempeño del trabajo incluyen información relativa al estado de completitud de los entregables y otros detalles relevantes sobre el desempeño del proyecto. Los datos de desempeño del trabajo se utilizarán asimismo como entrada para el grupo de procesos.
Monitoreo y control
El proceso dirigir y gestionar el trabajo del proyecto también requiere la revisión del impacto de todos los cambios del proyecto y la implementación de los cambios aprobados.
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto: salidas entregables
Un entregable es cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio, único y verificable, que debe producirse para terminar un proceso, una fase o un proyecto. Los entregables son componentes tangibles completados para alcanzar los objetivos del proyecto y pueden incluir elementos del plan para la dirección del proyecto.
Datos de desempeño del trabajo
Los datos de desempeño del trabajo son las observaciones y mediciones brutas identificadas durante la ejecución de las actividades para llevar a cabo el trabajo del proyecto. Los datos se consideran a menudo como el nivel más bajo de detalle del que pueden extraer información otros procesos. Los datos se recopilan a través de la ejecución de los trabajos y se pasan a los procesos de control de cada una de las áreas de procesos para su posterior análisis.
Entre los ejemplos de datos de desempeño del trabajo se incluyen el trabajo completado, los indicadores clave de desempeño, las medidas de desempeño técnico, las fechas de comienzo y finalización de las actividades planificadas, el número de solicitudes de cambio, el número de defectos, los costos reales, las duraciones reales, etc.
[pic 17][pic 18]
5
Solicitudes de cambio[pic 19]
Una solicitud de cambio es una propuesta formal para modificar cualquier documento, entregable o pedir un cambio a la línea base. Una solicitud de cambio aprobada reemplazará el documento, el entregable o la
actualización de la línea base asociados y puede resultar en una actualización a otras partes del plan para la dirección del proyecto. Cuando se detectan problemas durante la ejecución del trabajo del proyecto, se emiten solicitudes de cambio que pueden modificar las políticas o los procedimientos, el alcance, el costo, el presupuesto, el cronograma o la calidad del proyecto. Otras solicitudes de cambio incluyen las acciones preventivas o correctivas necesarias para impedir un impacto negativo posterior en el proyecto. Las solicitudes de cambio pueden ser directas o indirectas, originadas interna o externamente, opcionales u obligatorias (ya sea por ley o por contrato), y pueden abarcar:
...