ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CURSO INGENIERIA DE PRODUCCIÓN 2019


Enviado por   •  21 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  799 Palabras (4 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE CURSO O SYLLABUS[pic 1]

Identificación del curso/ módulo:

Ingeniería de Producción

Código del curso:  

15418

Programa –Departamento

Programa de Ingeniería Industrial

Modalidad

(Marque con una X)

Presencial  

      X

Virtual

Número de Créditos académicos

  4

Horas de trabajo con acompañamiento docente

      6

Horas de trabajo independiente

      6

Total de horas

    12

Justificación

La administración de la producción y operaciones es una herramienta fundamental en el mejoramiento de la productividad en los negocios a nivel mundial mediante la cual se puede generar ventaja competitiva por lo que resulta muy importante su comprensión estudio y aplicación. De la misma manera, su aprendizaje permitirá en el estudiante generar competitividad en el mercado laboral aportándole una serie de conocimientos, capacidades e instrumentos que le permitan la solución de problemas, generación de crecimiento y mejora continua en las organizaciones y medios donde realice su desempeño profesional.

¿Problemas a resolver?

¿Cómo mejorar la productividad y competitividad en una organización mediante el estudio, comprensión y aplicación de la ingeniería de producción?

Competencia a desarrollar

Permite diseñar sistemas de planificación, organización y control de la producción de bienes y servicios, manejar y controlar los recursos administrativos de una planta de producción, aplicar herramientas para el control de la producción, controlar y mejorar la calidad, mejorar continuamente los procesos productivos, desarrollar estrategias para el mejoramiento del rendimiento y productividad, ajustar los procesos de producción acorde a las necesidades y expectativas del mercado, conocer modelos de inventarios y proponer mejoras en la administración de los mismos.

Criterios de Desempeño al finalizar el curso

Identifica los diferentes sistemas de producción y elementos de los mismos

Mide y evalúa indicadores de productividad para la toma de decisiones y mejoras

Propone estrategias para el mejoramiento de la productividad

Identifica los problemas y causas en un proceso de producción

Conoce y aplica herramientas para solución de problemas y mejora en los procesos

Evidencias

Pruebas parciales escritas, quices, desarrollo de talleres de solución de problemas, informes de visitas empresariales, informes de trabajo de practica en empresas

Temas y subtemas

  1. ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES

Introducción y resumen histórico a la Admón. de Operaciones.

Importancia de las operaciones y la producción en las organizaciones

Decisiones en operaciones

Operaciones de producción Vs Operaciones de Servicios

Clasificación de los sistemas de producción

  1. PRODUCTIVIDAD

Producción y Productividad

Administración de la Productividad Total

Ciclo de la Productividad

Análisis de casos

  1. PRONOSTICOS

Marco Conceptual

Métodos Cualitativos

Métodos Cuantitativos

  1. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Sistema de inventarios con demanda dependiente

Sistema de inventarios con demanda independiente 

  1. SISTEMAS MRP

Fundamentos MRP

Propósitos y ventajas del  MRP

Mecánicas del MRP

  1. SISTEMAS JIT

Fundamentos del JIT

Administración de JIT

Programación Operaciones bajo JIT (Sistema Kanban)

  1. ADMINISTRACION DE LA CAPACIDAD

Definiciones y Generalidades

Medición de la Capacidad

Horizontes de Planeación de la Capacidad

Técnicas para Decisiones de Capacidad

  1. TEORIA DE RESTRICCIONES           

Elementos de la teoría de restricciones  

Sistema amortiguador

La meta

 

Estrategias Metodológicas

De Docencia:

Actividades: Clases, exposiciones, videos, talleres en sala de informática, investigación en Internet.

De estudio independiente (responsabilidad del estudiante):

  • Solución de trabajos y talleres.
  • Investigación en biblioteca e Internet.
  • Lecturas programadas.

Trabajo Colectivo

  • Trabajo en grupos, consultas en Internet, visita a empresas, estudio de casos.
  • Solución de trabajos y talleres
  • análisis de textos,  revistas y catálogos.
  • Videos

Grupos de discusión en el aula.

Estrategias de valoración del aprendizaje

Indicadores de evaluación 

  • Identifica cada uno de los procedimientos
  • Establece y reconoce las herramientas necesarias para desarrollar planes y la manera como se debe asumir el control de estos planes.

Instrumentos de evaluación

Pruebas parciales y escritas , exposiciones y sustentaciones orales, grupales e individuales, talleres en clase, quiz, solución de problemas y casos  evaluación de las vistas empresariales, diseño  

Criterios de evaluación

Solución de problemas e interpretación de temas planteados en los talleres , pruebas escritas cortas y largas, quiz con lenguaje coherente y claro

Valoración

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos se distribuirá la valoración así:

  • Primera Evaluación       30%
  • Segunda Evaluación     30%
  • Tercera Evaluación        40%

Bibliografía

Bibliografía:

  • CHASE, Richard, AQUILANO, Nicolás y JACOBS, Robert. Administración de la producción y las operaciones, Editorial Mc Graw-Hill, Santa fe de Bogotá.2000
  • EVERETT, Adam y RONALD, Ebert. Administración de la producción y de las operaciones. Editorial Prentice hall. México 1991
  • MONKS, Joseph. Administración de operaciones. Editorial Mc Graw Hill. México. 1998
  • NARASIMHAN, Sim, MCLEAVEY, Dennis y BILLINGTON, Peter. Planeación de la producción y control de inventarios. Editorial  Prentice Hall. México.1996  
  • De Holanda Roberto, Administración de Operaciones, Querétaro, ITESM
  • HEIZER, Jay y RENDER, Barry. Dirección de la producción y de Operaciones. 8 ed. México D.F.: Pearson Educación, 2007. 572 p

Recursos Educativos

Material impreso, presentaciones, software, recursos aprendizaje abierto, etc.

Fecha de elaboración

Agosto 19 de 2018

Fecha de actualización

Agosto 06 de 2019

Elaborado por:

Elkin De La Hoz

Revisado por:

Aprobado por:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (176 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com