PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA (MATRIZ FODA)
malena1721Trabajo30 de Abril de 2020
1.031 Palabras (5 Páginas)273 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGO”
MAESTRIA EN GERENCIA DE SALUD PÚBLICA
AULA MOVIL GUATIRE
EDO.MIRANDA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA
(MATRIZ FODA)
Profesora: Integrante:
María Álvarez Lcda. Magda Rodríguez
La Caja de Ahorros de los Empleados del Concejo Municipal del Distrito Plaza (C.A:E.M.D.I.P.) es una asociación civil sin fines de lucro, autónoma, con personalidad jurídica propia, está creada para fomentar el ahorro al Personal Fijo, Contratado y Jubilados de los diferentes entes de la Alcaldía de Plaza tales como: Alcaldía, Consejo del Municipal, Cámara Municipal y Policía Municipal, que les proporciona el beneficio de préstamos personales, los cuales son cancelados en cómodas cuotas a corto, mediano o largo plazo según sus ingresos, teniendo como objetivo principal, satisfacer oportunamente con eficiencia y eficacia las necesidades de sus asociados.
MISION
La Caja de Ahorros de los Empleados del Concejo Municipal del Distrito Plaza (C.A:E.M.D.I.P.) tiene por misión promover y garantizar el bienestar socio-económico de los asociados fomentando el ahorro sistemático, desarrollando estrategias que aumenten los ingresos de cada asociado. Igualmente crear políticas para el otorgamiento de préstamos de manera oportuna y eficiente.
VISION
Ser una organización solidaria y eficiente en la prestación de servicios a sus asociados; garantizando la solidez y confianza a través del otorgamiento de múltiples beneficios, permitiendo contribuir de manera significativa con la calidad de vida de sus afiliados.
VALORES
- Sentido de pertenencia
 - Seriedad
 - Ética profesional
 - Solidaridad
 - Integridad
 - Cooperación
 - Confianza
 
EJECUCION DE ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
- Establecer y fomentar el ahorro sistemático estimulando la formación de hábitos de economía y previsión social entre sus afiliados.
 - Procurar la adquisición de bienes muebles de carácter social, para sus afiliados.
 - Generar beneficios colectivos, eficientes y sin fines de lucro, igualmente celebrar contratos con empresas dedicadas a prestar todo tipo de actividad que propendan al mejoramiento de la calidad de vida familiar del asociado.
 - Conceder préstamos en beneficio exclusivo de sus afiliados con una tasa de interés baja y fija anualmente, para que el socio pueda sustentar cualquier insuficiencia social o económica que se le presente.
 - Velar por los intereses de sus miembros por todos los medios lícitos a su alcance y proteger el ahorro de sus asociados brindándoles solidez y eficiencia en el manejo de ahorros.
 
Análisis Interno  | Análisis Externo  | 
DEBILIDADES  | OPORTUNIDADES  | 
  | 
  | 
FORTALEZAS  | AMENAZAS  | 
  | 
  | 
[pic 2] Factores Internos Factores Externos  | FORTALEZAS 
  | DEBILIDADES 
  | 
OPORTUNIDADES 
  | ESTRATEGIAS FO 
  | ESTRATEGIAS DO 
  | 
AMENAZAS 
  | ESTRATEGIAS FA 
  | ESTRATEGIAS DA 
  | 
Dados los resultados de la evaluación del entorno externo e interno, las estrategias finalmente seleccionadas están orientadas a reenfocarse a la razón de ser por las cuales se creó La Caja de Ahorros de los Empleados del Concejo Municipal del Distrito Plaza (C.A:E.M.D.I.P.) con el objetivo de atender las necesidades de los socios sin acceso a los servicios financieros tradicionales, ello a pesar de que la tendencia actual de las instituciones financieras es ampliar sus servicios a todos los segmentos.
...