PLUMROSE LATINOAMERICANA C.A
a_kcros_joseTesis27 de Mayo de 2014
4.263 Palabras (18 Páginas)1.621 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender y analizar la importancia de la posición de la marca PLUMROSE dentro del mercado cárnico, para lo cual es necesario realizar un recorrido por su historia y evolución con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza.
En Plumrose Latinoamericana, se elaboran diferentes tipos de productos cárnicos, como jamones, salchichas, fiambres, mortadelas, tocinetas, jamones endiablados y otros productos derivados de las carnes de reses, aves y principalmente de cerdos .Actualmente se encuentra ubicado en la avenida intercomunal de la zona industrial de Cagua estado Aragua con un área de 65.324 metros cuadrado aproximadamente estructurándose en un matadero y 8 zonas, a travez de las cuales se elaborar sus productos.
PLUMROSE LATINOAMERICANA C.A
Plumrose Latinoamericana C.A, es una empresa establecida en Venezuela dedicada a la producción de productos alimenticios basado en materias primas cárnicas, como también a la comercialización y distribución de este mismo tipo de productos fabricados por ellos, como por terceros. Plumrose Latinoamericana C.A es la empresa líder en el mercado venezolano de productos como jamones, bolognas, fiambre, salchichas, mortadelas, carnes enlatadas, espaldas.
Actualmente se encuentra presente en las siguientes ciudades del país; Caracas (oficinas administrativas y sucursal de ventas), Cagua (planta, matadero y Centro Nacional de distribución), Valencia (sucursal de ventas), Barquisimeto (sucursal de ventas), Maracaibo (sucursal de ventas), Barcelona (sucursal de ventas) y Ciudad Bolívar (sucursal de ventas).
Plumrose Latinoamericana C.A es una compañía privada de origen danés, la cual pertenece a la división EAC Foods de la empresa East Asiatic Company (EAC) con sede en Dinamarca, este grupo cotiza en la bolsa danesa y cuenta con una historia de más de 100 años de negocios en todo el mundo, EAC se centra en dos negocios estratégicos; servicios de mudanza en Asia y alimentos en América del Sur, además de otros servicios técnicos y de comercialización, incluyendo actividades de transporte.
La mayoría de los productos que Plumrose Latinoamericana C.A elaboran son de carne de cerdo, aunque existen también los productos a base de pollo, pavo y res. Plumrose cuenta con marcas premium, estándar y económicas, dichas marcas pueden ser; Plumrose, Plumrose Deli, Oscar Mayer, Fiesta, Louis Rich, Italsalumi, entre otras.
El principal éxito de la empresa Plumrose Latinoamericana C.A en Venezuela es que abarca y controla todos los procesos de su cadena de valor que van desde la producción de alimentos para los cerdos a través de IENCA (planta procesadora de carne ubicada en Bejuma, estado Carabobo), luego la producción de los cerdos de la que se encarga la granja agropecuaria de fuerzas integradas (AFI) ubicada en calabozo, Estado Guárico y la granja PROCER ubicada en Quibor, Estado Lara, continua la planta de los mataderos Plumrose ubicados en Cagua, Estado Aragua, sigue el procesamiento de la carne a través de la planta de embutido Plumrose ubicada en Cagua, Estado Aragua, por ultimo están las ventas, distribución y trasporte de sus productos mediante su flota de gandolas y camiones, así como los distintos centros de distribución ubicados en Valencia, Caracas, Barcelona, Maracaibo, Ciudad Bolívar y Barquisimeto.
A continuación se explicara una breve historia desde que la compañía pasó de ser Plumrose S.A a Plumrose Latinoamérica C.A.
Nació en Dinamarca en 1864, en donde Eduard Ferdinand funda la firma E:S:Esman, con sede en Dinamarca, específicamente en la ciudad de Odense, esta firma se inició como exportadora de maíz y luego mantequilla, por los efectos de la primera guerra mundial Eduard Ferdinand tuvo que asociarse con la empresa P&S Plum, pionera en la exportación de mantequilla. En 1930 con el objetivo de afrontar la crisis económica, inician las exportaciones de productos alimenticios de fácil preparación como conservas de carnes, lácteos y quesos. Luego para el año de 1932 nace en Dinamarca lo que se denominaría Plumrose S.A, con el fin de producir conservas de carne.
Según pudimos informando a través del portal web de la empresa es en 1953 cuando llega formalmente a Venezuela Plumrose S.A, se instala en Caracas la primera oficina de representación y distribución de productos Plumrose con el objetivo de importar y distribuir productos de afamadas marcas. No fue sino hasta 1960 cuando Plumrose e IENCA (Industria Envasadora Nacional C.A, ubicada en Cagua, Estado Aragua) la cual es una planta procesadora de carne se asocian para iniciar su producción local de los productos cárnicos, esta asociación se caracterizó por utilizar el mismo personal, pero cada empresa con diferente administración.
Para poner a producir la planta se trajo maquinaria de Dinamarca, como también carne de cerdo importada en su mayoría y carne de res transportada en aviones desde apure hasta Cagua. En el año de 1967 Plumrose se expande adquiriendo la procesadora de carne IENCA, en ese mismo año se construyó un matadero propio con capacidad para 1400 cerdos por día.
En 1982 Plumrose adquiere los derechos para distribuir productos Eveba, al año siguiente se inicia la comercialización de la línea de jamón endiablado Festival.
Los años 90 fue fundamental para que Plumrose se terminara de expandir debido a la adquisición de la empresa Venezolana Empacadora C.A, que pertenecía al grupo Philip Morris permitiendo así la comercialización de las marcas Oscar Mayer, Louis Rich e Italsalumi ya que Venezolana Empacadora C.A era la encargada de distribuir estas marcas, luego de esta adquisición en 1992 la empresa paso a ser Plumrose Latinoamericana C.A y se establece Venezuela como la sede para las operaciones del área Andina.
Dentro de estas acciones para expandirse se implementaron filosofías de calidad en todas las operaciones de fabricación de los productos alimenticios es por eso que se adquirió un matadero industrial situado muy cerca de la planta de procesamiento de carne ubicada en Cagua, este matadero llego a considerarse como el más avanzado tecnológicamente de Venezuela y uno de los mejores de América Latina.
En el año 2001 Plumrose Latinoamericana C.A fue catalogada como la empresa N°1 en calidad de servicio a sus clientes de las 10 compañías más importantes de consumo masivo en Venezuela, dicho estudio fue realizado por la encuestadora Gallup, para ese mismo año Plumrose Latinoamericana C.A es galardonada como la mejor empresa del grupo East Asiatic Company (EAC).
En el año 2002 se colocó en marcha un modelo de gestión comercial, que permitió que la empresa fuera galardonada por CONINDUSTRIA con el premio de la industria del año. En octubre de este mismo año Plumrose Latinoamericana C.A se posesiona de gran parte del mercado lanzando las líneas de pre-empacados bajo las marcas Louis Rich y Oscar Mayer.
Un año más tarde se adquiere el 51% de las acciones de la granja procesadora de cerdos (PROCER), también se le otorga un premio a Plumrose latinoamericana C.A como la mejor empresa con el mejor desempeño del grupo EAC y empresa del año por CONINDUSTRIA nuevamente.
Para el 2004 se compra el 100% de las acciones de IENCA INVERSIONES C.A (planta procesadora de alimento para cerdos) y a su vez también se adquiere un molino de alimentos balanceaos. El mismo año se obtuvo un reconocimiento por ocupar Plumrose Latinoamericana C.A el puesto N°32 entre las 100 mejores Compañías de Venezuela, el estudio fue desarrollado por la revista Business Venezuela y nuevamente también recibió el premio como la mejor empresa del grupo EAC.
En el año 2005 se compra el 100% de las acciones de la granja agropecuaria de fuerzas integradas (AFI). Se crea una alianza estratégica con el Grupo PROPISCA para comercializar con la marca EVEBA. En el mismo año se lanza el jamón endiablado Plumrose, revolucionando el mercado del jamón endiablado.
Unos meses más tarde recibe el premio a la franquicia del año gracias al proyecto Plumrose Express y en el año 2010 la franquicia Plumrose Express expande su mercado, ingresando a los colegios más importantes de Caracas.
CLASIFICACIÓN DE PLUMROSE LATINOAMERICANA C.A
Plumrose es clasificada de la siguiente forma:
Por su tamaño: al tener en ella más de 100 empleados se considera una empresa grande.
Por la actividad que realiza: Plumrose Latinoamericana C.A es una empresa que se dedica a la manufactura de productos alimenticios, que transforma la materia prima en este caso carne, en productos de consumo masivo.
Por el carácter de sus procesos: es una empresa en la que sus procesos son continuos.
Por la estructura jurídica con la que cuenta: actualmente es una compañía anónima, donde el capital social está dividido por acciones o títulos de valores que pueden cederse sin el consentimiento de los demás socios; los socios responden solo hasta por el monto de las acciones suscritas.
Por el tipo de producto que se obtiene: es una compañía de productos alimenticios.
Por el tipo de proceso dominante: es una compañía en la que su materia prima primordial es carne de cerdo, res y aves.
TIPO DE PRODUCTOS QUE OFRECE PLUMROSE LATINOAMERICANA C.A
Estos son los siguientes productos que ofrece Plumrose:
Bolognas: salchichas tipo bolognas, salchichas de pollo tipo bologna.
Chuletas: chuleta ahumada, chuleta ahumada caramelizada.
Congelados: milanesa de pollo, nuggets de pollo, muslitos de pollo, hamburguesas de pollo,
...