ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICA ECONOMICA CAPITULO N°6

myriamperezsApuntes11 de Noviembre de 2015

830 Palabras (4 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 4

POLITICA ECONOMICA

CAPITULO N°6

TALLER N°4

Investigue un acuerdo de integración que haya suscrito Colombia y responda:

a) ¿con que país o países lo suscribió el acuerdo?

RTA: Colombia y Chile tiene suscritos los siguientes acuerdos: el Acuerdo de Complementación Económica No. 24, el Acuerdo de Libre Comercio y el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones

b) ¿Cuándo lo suscribió?

RTA: El Acuerdo de Libre Comercio entre los Gobiernos de la República de Colombia y la República de Chile, suscrito el 27 de noviembre de 2006.

El Acuerdo de Libre Comercio entre los Gobiernos de la República de Colombia constituye un Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica ACE No. 24 suscrito entre Colombia y Chile, el 6 de diciembre de 1993.

Derivado del ACE No. 24 en desarrollo a lo establecido en el artículo 20, Capítulo X, Colombia y Chile suscribieron el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, el 20 de enero de 2000.

c) ¿Cuándo entro en vigencia?

RTA: El Acuerdo de Libre Comercio y entró en vigor el 8 de mayo de 2009.

d) ¿Qué productos beneficia?

RTA: comida y animales vivos, bebida y tabaco, materias primas sin petróleo, petróleo y derivados, aceites vegetales y animales, productos químicos, bienes manufacturados, maquinaria y transporte, otros bienes manufacturados.

e) ¿cuánto le vende Colombia a este país o países?

• Aceites crudo de petróleo 681,76

• Azúcar de caña refinada 114,71

• Acumuladores electrónicos de plomo 16,07

• Preparaciones y conservas de atunes 15,75

• Grasas y aceites vegetales 9,99

f) ¿Cuánto le compra Colombia a este país o países?

• Pasta química de madera 41,28

• Cartulinas 31,07

• Manzana variedad royal gala, fresca 30,50

• Las demás formas de oro, en bruto para uso no monetario 20,91

• Alambre de cofre no refinado 18,50

• Cajas de cambios y sus partes para vehículos 18,21

• Cigarrillos que contengan tabaco 17,21

g) ¿Por qué es importante para Colombia?

Chile es una economía con un desempeño notable no solo en el contexto latinoamericano, sino en el mundial. Su macroeconomía tiene unos fundamentos sólidos y la dinámica de las últimas décadas le ha permitido más que duplicar su PIB per cápita; en el 2007 fue de US$ 9.698, esto es, 2,7 veces el colombiano.

Igualmente, el país austral ha desarrollado una agresiva política de inserción en la economía global, con un incremento constante de sus exportaciones y de sus importaciones. En el 2007, las importaciones ascendieron a US$ 44 mil millones FOB, con una participación por parte de Colombia, de apenas 0,9%, lo que nos indica una gran oportunidad de ampliar nuestras exportaciones, aprovechando la claridad en las reglas de juego que implica el Tratado.

Sin duda el país debe aprovechar el TLC para generar un comercio más equilibrado, que reduzca el desbalance comercial entre ambos países. No obstante, es de destacar que las exportaciones hacia ese país se vienen diversificando hacia las de mayor valor agregado: en 1991, el 44,7% de las ventas eran productos primarios, mientras que en el 2007 su participación bajó a 22,7%. También, en este último año se destacaron productos como carbón, azúcar, químicos, medicamentos e hilados, en tanto que las importaciones se mantienen concentradas en productos primarios y bienes basados en recursos naturales (productos de cobre, manzanas, pasta de madera,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com