PORTAFOLIO DE PRESUPUESTOS.
rikolinoobedDocumentos de Investigación21 de Junio de 2016
2.961 Palabras (12 Páginas)283 Visitas
[pic 1]
PORTAFOLIO DE PRESUPUESTOS.
Obed Parra Ochoa.
[pic 2]
Contenido
Unidad I Generalidades del presupuesto
Componentes de aprendizaje
Unidad II Proceso del control presupuestal
Actividad integradora
Diagrama de fases del control presupuestal
Funciones del diagrama de presupuesto
Componentes de aprendizaje
UNIDAD III Presupuesto por áreas y niveles de responsabilidad
Mapa conceptual
Componentes de aprendizaje
UNIDAD IV Presupuesto publico
Diagrama de etapas del presupuesto publico
Cuestionario
Componentes de aprendizaje
UNIDAD V Flujo de efectivo
Cuestionario
Componentes de aprendizaje
UNIDAD VI Presupuesto maestro
Componentes de aprendizaje
Unidad I Generalidades del presupuesto
CARACTERISTICAS |
|
REQUISITOS |
|
VENTAJAS |
|
LIMITACIONES | Entre las principales limitaciones se nombran las siguientes:
|
Componentes de aprendizaje
Presupuesto: calculo anticipado del coste de una obra o un servicio
Presupuestos públicos y privados:
Público: es una estimación de un gasto que deberá completarse para realizar algo, es algo evidente o visible que toda la gente está en condiciones de saber
Privado: plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista expresada en valores y términos financieros que deben de cumplirse en determinado tiempo
Contabilidad: sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa
Finanzas: son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes del capital entre individuos empresas y estados
Unidad II Proceso del control presupuestal
Actividad integradora
Control presupuestal:
El control presupuestal es un instrumento del que se valen las empresas para proyectar, estimar, dirigir y controlar todas sus operaciones, lo anterior se logra a través de la comparación sistemática, del conjunto de previsiones establecidas para cada uno de sus departamentos, con los datos históricos que refleja la Contabilidad durante un mismo periodo.
Diagrama de fases del control presupuestal [pic 3]
PREVISIÓN.- Apreciar y tener anticipadamente todo lo necesario para el cumplimiento expedito de las Fases del control Presupuestal.
PLANEACIÓN.- Todo acto debe ser planeado y en el caso de los presupuestos con mayor razón, toda vez que resulta ser inherente; uno de los primeros pasos será el de designar a las personas que se harán cargo del sistema presupuestario. Es aquí donde comienza esta fase.
FORMULACIÓN.- Esta fase integra la elaboración de los presupuestos parciales, que se hacen en forma analítica de cada departamento del organismo, y la realización de los presupuestos globales o sumarios previos, puesto que están sujetos a ajustes; pero con la visión completa, general del presupuesto.
APROBACIÓN.- Es la Dirección General o Gerencia de la entidad, después del comité, quien sanciona los presupuestos hasta el resultante del paso anterior; simultáneamente son verificados por los jefes de departamento y otros funcionarios que se hagan responsables de llevarlos a cabo, después de las discusiones y modificaciones pertinentes.
EJECUCIÓN Y COORDINACIÓN.- El trabajo de llevar a efecto los presupuestos, es de todo el personal, desde los obreros, bajo las órdenes de su jefe, hasta los funcionarios de la más alta jerarquía. Por tal motivo, es necesario formular manuales específicos de labores coordinadas de procedimientos, y de métodos, de la misma forma como se hace para la instalación de cualquier sistema administrativo.
CONTROL.- Corresponde a la serie de funciones encaminadas a la observancia y la vigilancia del ejercicio del presupuesto. El objetivo de controlar el desarrollo del presupuesto, es localizar actitudes perjudiciales en el momento en que aparecen, para evitar que ocasionen momentos críticos o de mayor importancia negativa.
EVALUACIÓN.- Con base en los resultados obtenidos y sus costos, se hace la evaluación mediante la comparación, el análisis, la revisión y la interpretación de ellos, para formular un juicio y determinar si se está procediendo correctamente o, de lo contrario, tomar las decisiones necesarias.
Funciones del diagrama de presupuesto
- Planifica y coordina la programación y ejecución delante proyecto y proyecto de presupuesto de la empresa
- Planificar los recursos de operación inversión y financiación
- Preparar el presupuesto maestro
- Desarrollar e implementar políticas presupuestales
- Planear, organizar, dirigir y controlar la operación presupuestal
- Analizar los montos asignados para la elaboración del presupuesto inicial de la empresa
Componentes de aprendizaje
Control presupuestal: es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar por medio de presupuestos.
Comité de presupuestos: es un comité ejecutivo que generalmente tienen mayor autoridad
Manual de presupuesto: guía escrita que indica la manera de confeccionar los presupuestos
UNIDAD III Presupuesto por áreas y niveles de responsabilidad
Mapa conceptual
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
Componentes de aprendizaje
Presupuesto por áreas y niveles: estimación programada en formar sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado
...