PREVENCION DE RIESGOS
arcastilloaApuntes2 de Abril de 2021
12.960 Palabras (52 Páginas)97 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14] INTRODUCCIÓN 3
[pic 15] EVOLUCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS 6
[pic 16] EVOLUCIÓN DE LAS LEYES DE SEGURIDAD EN EL EXTRANJERO 6
[pic 17] LEGISLACIÓN SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES EN CHILE 7
[pic 18] IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO 8
[pic 19] CAPÍTULO I LA PREVENCIÓN 10
[pic 20] CONSECUENCIAS DE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 10
[pic 21] ÁREAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 11
[pic 22] CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES 15
[pic 23] EVITAR Y SOLUCIONAR ACCIDENTES 19
[pic 24] CAPÍTULO II RELACIÓN
SEGURIDAD – PRODUCCIÓN 21
[pic 25] PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD 21
[pic 26] CAPÍTULO III ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS ACCIDENTES 22
[pic 27] CAPÍTULO IV PLAN DE ACCIÓN
DE EMERGENCIA 25
[pic 28] FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 26
[pic 29] NORMAS Y RECOMENDACIONES 27
[pic 30]
[pic 31] CAPÍTULO V PRIMEROS AUXILIOS 28
[pic 32] RESUCITACIÓN CARDIO-PULMONAR 28
[pic 33] FRACTURAS 31
[pic 34] LUXACIONES 37
[pic 35] ESGUINCES 37
[pic 36] DESGARROS O DISTENCIÓN MUSCULAR 39
[pic 37] HERIDAS, CURACIONES Y VENDAJES 38
[pic 38] LESIONES 42
[pic 39] HEMORRAGIAS 43
[pic 40] CAPÍTULO VI ANEXO “PLAN DE ACCIÓN DE EMERGENCIA” 47
Introducción[pic 41]
[pic 42]
Los años transcurridos desde los movimientos iniciales de la seguridad han visto cambiar a la sociedad desde una concepción de empresas independientes y cerradas a una sociedad inter-dependientes.
Los negocios y las actividades sociales que en un tiempo se consideraban separadas y privadas se interpretan ahora como actividades entrelazadas y públicas.
Las restricciones sobre las organizaciones empresariales van en aumento, a menos que sus gerentes se preocupen de ejercer liderazgo efectivo en seguridad y otorgar protección responsable a las personas, equipos, materiales y medio ambiente.
La legislación contra riesgo de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en Chile garantizan la seguridad cuando los empresarios, trabajadores y consumidores asumen su responsabilidad como lideres en prevención.
A manera de introducción en el tema podemos mencionar los factores mediante los cuales la seguridad integral en los ámbitos del mundo laboral, han incidido para logra un control eficaz de los riesgos del trabajo y las medidas preventivas para enfrentarlos, así:
Los Sindicatos
La negociación colectiva ha desempeñado durante muchos años un papel importante en el mejoramiento de las condiciones de la seguridad en los lugares de trabajo. Esto se ha traducido en el financiamiento de las leyes en materia de seguridad, y en apoyo a al investigación en salud laboral. La actividad de los sindicatos en relación con este campo se ha desarrollado como nunca antes.
Los consumidores
El movimiento de los consumidores es más reciente como influencia significativa de la seguridad y la salud. Sus metas se pueden considerar como una preocupación por la calidad de vida.
La Tecnología
La tecnología ha creado una necesidad de programas de seguridad dinámicos e integrales.
Los cambios en la fuerza de trabajo
El carácter del lugar de trabajo ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas. Las reglamentaciones que exige oportunidades de empleos, así como la necesidad de contar con una entrada económica para la familia ha incorporado mas mujeres a los ambiente laborales, los que antes eran reservados como recintos exclusivamente masculinos.
Las Leyes
Actualmente las leyes determinan las responsabilidades civiles por la eliminación de materiales que puedan dañar el medio ambiente. Otras leyes requieren el estudio del impacto sobre el ambiente o el ser humano, durante diseño y el desarrollo de los productos.
La inflación
La escasez de los materiales producida como consecuencia de la expansión de las empresas ha contribuido a las tendencias inflacionarias junto con los mayores costos de mano de obra, de la energía y de los seguros.
Los costos se pueden reducir si es posible hacer que el equipo dure mas, a manera de ejemplo. Que el control de riesgos sea efectivo para no producir accidentes que dañaran al las personas y a las instalaciones produciendo pérdidas.
La investigación médica
Una causa de preocupación relativamente reciente y ampliamente divulgada han sido las consideraciones que las autoridades, empresas, trabajadores y consumidores han tenido sobre las materias relativas a las sustancias tóxicas que crean riesgos de seguridad en el lugar de trabajo.
La energía
El uso eficiente de la energía y su control sobre las pérdidas por su derroche o mal uso constituye una forma de ejercer una adecuada protección sobre los ambientes laborales ya que su uso determina que los costos aumenten o disminuyan manteniendo la competencia entre otras empresas tanto dentro y fuera del país.
Los tratados y convenios internacionales
Materias referidas a control sanitarios y estándares de calidad internacional en que la seguridad no esta ausente como parámetro auditable en las normas de calidad.
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ESTA BASADA EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
1. LOS ACCIDENTES LABORALES DEBEN Y PUEDEN SER CONTROLADOS
2. LA PREVENCIÓN ES ÉTICAMENTE BUENA Y ECONÓMICAMENTE RENTABLE
[pic 43]
Evolución de la prevención de riesgos [pic 44]
[pic 45] La revolución industrial se encontraba en pañales.
[pic 46] Los equipos no se diseñaban teniendo en cuenta la seguridad del operador.
[pic 47] Las máquinas carecían de protecciones.
[pic 48] Las personas no contaban con capacitación ni adiestramiento.
...