ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION, MERCADO Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS


Enviado por   •  13 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Benemérita Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

División de Estudios Jurídicos

C.U.C.S.H

Grupo 1°A Turno Matutino Ciclo 2022 A

Alumna: Noemí García Diosdado

Profesor: Alfredo Francisco Castañeda Pulido

Descripción del Sistema Económico

Temas para desarrollar:

1.4 ¿Qué es la producción?

1.5 ¿A qué se refiere el intercambio y los mercados con los (factores, bienes, y servicios)

PRODUCCION, MERCADO Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS[pic 2]

La producción es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en productos; ya que teniendo la materia prima en su estado más puro para nosotros sería más difícil consumir, por ello es por lo que primero debe transformarse, es decir pasar por todo un proceso de elaboración, para luego recibir el producto en nuestras manos y le podamos dar un uso.

Por otro lado, el intercambio comercial como su nombre lo menciona es aquel intercambio de bienes o servicios a cambio de algún concepto que tenga valor, es decir como dinero (valor monetario) o algún bien o servicio (especie).

La producción y el consumo se relacionan de manera directa, ya que mientras más bienes y servicios se produzcan mayor será el nivel de consumo, frecuentemente si hay un nivel menor de producción también será menor la posibilidad de cubrir necesidades.

Cuando se produce se aprovecha los recursos y materias primas de una mejor forma y al mismo tiempo se esta satisfaciendo una necesidad. Es importante destacar que todos los productos que se elaboran además de realizarse con el fin de satisfacer una necesidad también esperan en algún momento entrar al mercado y ser intercambiados. Sin duda la producción es muy importante para cualquier país, pues tanto el nivel de vida de una sociedad, así como el grado de desarrollo económico que se logra alcanzar depende de la disponibilidad de bienes y servicios que estén al alcance de los consumidores. Hay diferentes tipos de producción tales como: producción por pedido o por proyecto, producción por lotes, producción por masa y producción de flujo continuo, cada una de ellas cuenta con sus propias características, pero la más común o la que más se utiliza es la producción de masa.

Una vez terminados los productos deben tener movimiento y entrar a lo que se conoce como el mercado, dentro del mercado ocurre un conjunto de intercambios a lo que se le denomina comercio. (economipedia , 2022)

Existen dos tipos de intercambio comercial, el exterior, el cual se realiza con terceros países, es decir donde no se reside, y también existe el interior, el intercambio interior es aquel que se realiza dentro del mismo territorio, por ejemplo, los aguacates que se producen en el estado de Michoacán pero  se venden en Jalisco.

Uno de los aspectos mas importantes a recordar es que para que la producción pueda llevarse a cabo requiere el uso de cuatro factores: tierra, capital, trabajo y tecnología. El sistema de producción utilizado dependerá de varios factores como los costos, los plazos requeridos, la calidad exigida por el mercado, entre otros.

Asimismo, la producción ha ido cambiando a lo largo del tiempo, cada vez se busca que el proceso se haga de una forma mas eficiente combinando de mejor manera los factores de producción, en la actualidad este proceso se basa más en el descubrimiento y aplicación de conocimientos tecnológicos, los cuales buscan lograr el uso mas adecuado del capital y de la mano de obra. La mejora y evolución en la producción ha logrado que se pueda producir una inmensa variedad de bienes y servicios, que permitan hacer cada vez más fácil la vida del ser humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (301 Kb) docx (498 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com