ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UNA BEBIDA SOLUBLE A BASE DE ALGARROBA Y COPOS DE CEBADA INTEGRAL PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO

Rosa Del Pilar Dominguez PalaciosDocumentos de Investigación24 de Octubre de 2019

542 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1]

 

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

 

 

PROPUESTA DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN  DE UNA BEBIDA SOLUBLE A BASE DE ALGARROBA Y COPOS DE CEBADA INTEGRAL PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO

 

 

Equipo de trabajo

Cueva Díaz, Adriana

Domínguez Palacios, Rosa Del Pilar

 

 CICLO

VII

 

 

LAMBAYEQUE, OCTUBRE DEL 2019

1.    Propuesta de valor

Buscamos combatir la desnutrición en nuestra provincia chiclayana ofreciendo una bebida o complemento nutritivo a base de algarroba y copos de cebada integral.  Además, promoveremos en el  desarrollo, cuidado y recolección del algarrobo en la zona. Algarobin es un producto natural sin conservantes ni edulcorantes, por ello las muestra serán  sometidas a un estudio por laboratorio, el cual se obtendrá una tabla nutricional con los porcentajes de vitaminas, proteínas entre otros,  cuidando la integridad del producto y teniendo el registro sanitario para  brindar una  seguridad e información a nuestros clientes.

2.    Segmentos de clientes

Nuestros consumidores son los hogares de la provincia de Chiclayo, es producto dirigido para todos miembros de familia y  a los niños con problemas de desnutrición para ayudar  a con  su alimentación diaria.  Según INEI (2007) en la provincia  Chiclayo se tiene 110 115 casos destrucción infantil por  cual es una alerta de preocupación esa población vulnerable que no tiene los recursos económicos para comprar y adquirir productos nutritivos.

3.    Canales

  • Página Web.
  • Redes sociales (RRSS) (Facebook, WhatsApp entre otras)
  • Teléfono y mail
  • Tienda física

4.    Relaciones con clientes

  • Ofreciendo a los hogares muestras del producto
  • Campañas  informativas sobre beneficios y propiedades del producto a los centro de estudios, comedores, centro de salud.
  • Atención especializada
  • Trato rápido y eficaz
  • Servicio de pre y post – venda adecuados

5.    Fuentes de ingresos

  • La venta de cada sobre de 11 gramos su valor unitario es de S/. 1.00.
  • Medio de pagos en  efectivo, Paypal, tarjetas, trasferencia bancaria.

6.    Recursos clave

a.       Personal especializado en la producción.

b.       Infraestructura del local.

c.       Capital, aportaciones de los socios y financiamiento de concurso APT.

d.       Tecnología, maquinaria para la producción.

7.    Actividades clave

  • Inspección y verificación del proceso de elaboración de la bebida.
  • Comercialización y captación de clientes.
  • Gestión Administración de recursos de Mano de obra, de la materia prima, envases, etiquetas.
  • Gestión de los ambientes para almacenamiento de la algarroba.
  • Evaluar el desempeño de trabajadores.

8.    Aliados clave

  • Provedores de algarroba y copos de cebada
  • Proveedores de envases y etiquetas.
  • Préstamo financiero.
  • Concursos de Innóvate Perú.

9.    Estructura de costes

  •  Sueldo de los trabajadores
  • Pago de alquiler.
  • Compra de envases, etiquetas, algarroba, copos de cebada integral.
  • Retribuciones de impuesto a renta.
  • Reembolsos  de la tabla nutricional y registros sanitarios.
  • Cancelaciones de licencia de funcionamiento.
  • Retribución de la maquinaria e instalaciones.

10. Estructura de ingresos

De las  venta de sobre de 11 gramos para clientes finales o empresa con 5%  de descuento a las ventas de mayores de 30 unidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com