PROPUESTA DE MEJORA “DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS MEDIANTE LA METODOLOGÍA 5’S”
Alvaro RivasInforme22 de Julio de 2022
10.396 Palabras (42 Páginas)113 Visitas
[pic 1][pic 2]
PROPUESTA DE MEJORA “DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS MEDIANTE LA METODOLOGÍA 5’S”
AGROSUPER, SUCURSAL CONCEPCIÓN
Práctica Profesional II
Índice de Contenido
1. Introducción 4
2. Objetivos 5
3. Caracterización General de la Empresa 6
3.1 Identificación y Descripción de la empresa 6
3.2 Tipo de empresa 7
3.3 Descripción del proceso productivo 8
4. Descripción de las problemáticas detectadas 12
4.1 Descripción del área de trabajo 12
4.2 Planteamiento problemática / Situación a mejorar 15
4.3 Levantamiento de Datos 16
4.4 Selección Método / Herramienta 22
Metodología de las 5’S 22
4.4.1 ¿Qué es / para qué sirve la metodología 5´S? 22
4.4.2 Beneficios de implementar las 5´S 24
4.4.3 Desventajas 24
4.4.4 ¿Cómo aplicarla? 24
4.5 Propuesta de Mejora 25
4.6 Posibles Resultados 28
5. Conclusiones 29
6. Bibliografía 30
Índice de Tablas
Tabla 1: Proyección costos mensuales en año 2022 20
Índice de Gráficos
Gráfico 1: Número de rendiciones por zona del país 19
Gráfico 2: Proyección mensual costo resmas año 2022 20
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1: Mapa satelital zonas de reparto 7
Ilustración 2. Etapa 1: Crianza 9
Ilustración 3. Etapa 2: Industrial 10
Ilustración 4. Etapa 3: Distribución y Comercialización 11
Ilustración 5: Organigrama área Administrativa sucursal Concepción 13
Ilustración 6: Desorden de facturas en la sucursal 17
Ilustración 7: Desorden de notas de crédito/débito en la sucursal 17
Ilustración 8: Desorden de rendiciones de cuentas en la sucursal 18
Introducción
Agrosuper, es una empresa internacional que se dedica a la producción, distribución y comercialización de alimentos frescos y congelados, derivados de diferentes animales como cerdo, aves, salmones y además productos procesados.
“Esta empresa se inició en el año 1955 con la venta de huevos frescos, al pasar de los años se fue agregando la crianza de pollos, luego se crea la marca Super pollo, también se unió la crianza de cerdos con la creación de la marca Super cerdo, después se crea la marca la Crianza con productos procesados y al mismo tiempo la marca Super salmón con la distribución de este, además empieza a funcionar lo que hoy se conoce como Alimentos Doñihue, luego se inaugura la nueva planta procesadora y ya para el año 2000 Agrosuper se lanza a territorio internacional, abriendo plantas en Italia, EEUU, Japón, México y China, estas expansiones ocurren entre los años 2000 y 2009, además en estos años se agrega la creación de Agrosuper S.A, existe la ayuda a la comunidad mediante apertura de colegios y se une la marca Sopraval. Lo último acontecido y más escuchado es la adquisición de las salmoneras AquaChile y Friosur (Agrosuper, 2017)”.
El desarrollo de la práctica profesional 2 en este caso, se llevó a cabo en el departamento de administración de Agrosuper en la sucursal de Concepción cuyo objetivo principal es la búsqueda de problemáticas al interior de esta para luego entregar una propuesta de mejora en base a un levantamiento de datos que evidencien la problemática y con su respectiva metodología o herramienta. En este caso, 5´S fue la metodología seleccionada ya que era la que más se adecuaba a resolver las problemáticas existentes y capaz de suplirlas.
El método de las 5’S es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.
Se inició en la empresa Toyota en 1960, con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente, para lograr una mayor productividad, seguridad y un mejor entorno laboral.
(Ingenieria Industrial Online, 2019)
Objetivos
Objetivo General
- Generar una propuesta de mejora en el área de administración de Agrosuper para solucionar las problemáticas existentes al interior de ella
Objetivos Específicos
- Describir problemática(s) observada(s) durante el desarrollo de la práctica profesional en la empresa
- Gestionar un levantamiento de información o datos que justifiquen el impacto que genera la permanencia de la situación actual
- Seleccionar una metodología o herramienta adecuada para solucionar la(s) problemática(s) identificadas
Caracterización General de la Empresa
3.1 Identificación y Descripción de la empresa
“Agrosuper, es una empresa internacional que se dedica a la producción, distribución y comercialización de alimentos frescos y congelados, derivados de diferentes animales como cerdo, aves, salmones y además productos procesados, abriendo plantas en Italia, EEUU, Japón, México y China entre los años 2000 y 2009. Sus principales competidores son Ariztia y Don Pollo, empresas que también se dedican al mismo rubro, sin embargo, sus volúmenes de ventas son inferiores a los que tiene Agrosuper”. (Agrosuper, 2017)
También las marcas asociadas con las que trabaja son:
- Super Pollo
- Super Cerdo
- Sopraval
- La crianza
- Super Salmón
- King
- Super Beef
La sucursal de Concepción se encarga de suministrar a los locales, como negocios, supermercados, minimarkets, etc. De la provincia de Concepción, aproximadamente llegando a Cañete en el sector sur, a Florida en el sector este y a Tome en el sector norte.
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
Fuente: Google Maps, Agrosuper.CCP
3.2 Tipo de empresa
“Agrosuper es una empresa privada, con actividades productivas y de servicio de almacenamiento con una estructura legal de Sociedad Anónima (S.A) y con un tamaño grande de 17.963 empleados a lo largo de chile, ventas totales de más de US$ 2.594 millones y ventas nacionales totales de US$ 1.025 millones junto a 57.000 clientes”. (Agrosuper, Reporte Integrado Matriz Agrosuper, 2020)
Pertenece al sector primario, debido que provee los alimentos para la población y la materia prima que será utilizada en el sector secundario, como la cría de salmones, pollos, cerdos, etc. En paralelo, desarrolla actividades ligadas al sector terciario al momento de distribuir y comercializar los productos elaborados y la prestación de servicios al consumidor.
“El mercado de los pollos lo lidera su marca Super Pollo, la cual registra ventas anuales superiores a las 223.000 toneladas, que representan el 55% de participación del mercado nacional”. (Agrosuper, Reporte Integrado Matriz Agrosuper, 2020)
Principales productos o servicios
Como se ha mencionado anteriormente, Agrosuper se dedica a la producción y elaboración de alimentos frescos y congelados derivados de animales, sin embargo, como son muchos productos, se han resumido en las distintas categorías:
- Pollo
- Cerdo
- Pavo
- Cecina
- Servicios Venta
- Vacuno
- Elaborado
- Salmón
- Hortalizas y Frutas
- Vino
- Fruta Seca
- Aceite de Oliva
- Lácteo
- Licores y bebidas
Siendo su producto estrella el Pollo y su nuevo producto lanzado al mercado el Salmón junto a toda la línea de alimentos “Plant Based” dedicada a personas que mantienen una dieta basada fundamentalmente en vegetales, lo cual incluye frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas y legumbres, pero pocos o ningún producto de origen animal. (Agrosuper, Reporte Integrado Matriz Agrosuper, 2020)
...