ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA UNA PIZZERIA ARTESANAL EN LIMA METROPOLITANA

Gabriel MatosTrabajo28 de Septiembre de 2022

4.530 Palabras (19 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA UNA PIZZERIA ARTESANAL EN LIMA METROPOLITANA

Bloque:

FC-PREADM08C1M(H)

Docente(s):

Alderete Velita, Joel Joab.

Alumnos:

Haro Solar, Alejandra Nicole.

Segura Maquen, Maria de Fatima Elena.

Sonco Condori, Yoselyn.

 Lima-Perú

2022-1

Índice

  1. Información del negocio y del producto4
  1. Definición del Negocio4
  2. Descripción del Servicio4
  3. Oportunidad de Negocio4
  4. Estrategia Genérica de la Empresa4
  1. Investigación del Mercado Actual (2022)5
  1. Investigación de Mercados: Criterios de Segmentación5
  2. Tipos de investigación cuantitativa5
  1. Definir la muestra5
  2. Modelo de encuesta 5
  3. Análisis de los Resultados de la Encuesta 6
  1. Demanda Proyectada (2023:año1, 2027:año5)12
  1. Proyección de la Población12
  2. Estimación del Mercado Potencial14
  3. Estimación del Mercado Disponible 15
  4. Estimación de Mercado Efectivo15
  5. Estimación de Mercado Objetivo15
  6. Programa de Ventas Anual en Unidades físicas por tipo de producto15
  7. Programa de ventas del primer año (2023)16
  8. Presupuesto de ingreso16
  1. Demanda Proyectada (2023:año1, 2027:año5)16
  1. Proyección de la Población16
  2. P Proyección de la Población17
  3. Proyección de la Población17
  4. Proyección de la Población18
  5. Proyección de la Población18
  6. royección de la Población19
  1. Demanda Proyectada (2023:año1, 2027:año5)20
  1. Proyección de la Población21
  2. Proyección de la Población22
  3. Proyección de la Población23
  1. Demanda Proyectada (2023:año1, 2027:año5)23
  1. Proyección de la Población24
  2. Proyección de la Población25
  3. Proyección de la Población25
  4. Proyección de la Población26
  5. Proyección de la Población26
  1. Demanda Proyectada (2023:año1, 2027:año5)26
  1. Proyección de la Población27
  2. Proyección de la Población28
  3. Proyección de la Población29
  4. Proyección de la Población30
  1. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………..29
  2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS29
  3. ANEXO30

Índice de Tablas

TABLA N°01 : Histórico Poblacional Lima Metropolitana INEI13

TABLA N°02 : Método de Regresión13

TABLA N°03 : Estimación del Mercado Potencial13

TABLA N°04 : CPI: Lima Metropolitana 2019: Población por segmento de edad14

TABLA N°05 : Estimación Mercado Potencial14

TABLA N°06 : Estimación del Mercado14

TABLA N°07 : Estimación del Mercado Efectivo15

TABLA N°08 : Estimación del Mercado Objetivo15

TABLA N°09 : Programa de Ventas Anual en Unidades físicas por tipo de producto15

TABLA N°10 : Programa de Ventas del Primer Año (2023)- Enero a Junio16

TABLA N°11 : Programa de Ventas del Primer Año (2023)- Julio a Diciembre16

TABLA N°12 : Presupuesto Ingreso16

TABLA N°13 : Gastos y Costos Administrativos, Ventas y Producción Anuales17

TABLA N°14 : Costos de materia prima e indirecto de la pizza Vegetariana17

TABLA N°15 : Costos de materia prima e indirecto de la pizza Carnes17

TABLA N°16 : Costos de materia prima e indirecto de la pizza Especial de quesos18

TABLA N°17 : Unidades a producir y vender anualmente 18

TABLA N°18 : Presupuesto MD y MI18

TABLA N°19 : Presupuesto de Mano de Obra Directa18

TABLA N°20 : Gastos Comunes19

TABLA N°21 : Presupuesto de Costos Directos19

TABLA N°22 : Presupuesto de Gastos Administrativos19

TABLA N°23 : Presupuesto de Gastos de Ventas20

TABLA N°24 : Depreciación y amortización20

TABLA N°25 : Inversión en activo fijo 21

TABLA N°26 : Inversión en activo intangibles22

TABLA N°27 : Inversión en capital de trabajo22

TABLA N°28 : Flujo de caja operativo23

TABLA N°29 : Flujo de Inversión23

TABLA N°30 : Flujo de caja Económico proyectado23

TABLA N°31 : Amortización de la Deuda 24

TABLA N°32 : Flujo de Deuda 25

TABLA N°33 : Flujo Financiero25

TABLA N°34 : Tasa de descuento (COK Y WACC)26

TABLA N°35 : Capital – Beta apalancado- Cok 26

TABLA N°36 : WACC26

TABLA N°37 : Flujo de caja económico proyectado27

TABLA N°38 : Flujo de caja financiero27

TABLA N°39 : ke- WACC27

TABLA N°40 : Indicadores Económicos- VAN E- VAN F27

TABLA N°41 : Indicadores Económicos – TIR E- TIRF 27

TABLA N°42 : PAYBACK ECONÓMICO28

TABLA N°42 : PAYBACK FINANCIERO 28

Índice de Gráficos

GRÁFICO N°01 : Edad6

GRÁFICO N°02 : ¿Consumes pizzas?7

GRÁFICO N°03 : ¿Qué especialidad de pizza es la que más comra?8

GRÁFICO N°04 : ¿Dónde prefiere consumir pizzas?9

GRÁFICO N°05 : ¿Con qué frecuencia come pizza?10

GRÁFICO N°06 : ¿Cuántas cajas de pizza adquiere normalmente?11

GRÁFICO N°07 : ¿Usted compraría nuestra pizza?12

Índice de Imagen

IMAGEN N°01 : Evolución: Rendimiento bonos del Estado a 10 años26

IMAGEN N°02 : Rendimiento y Beta despalancada26

  1. Información del negocio y del producto

1.1 Definición del Negocio

En este proyecto de inversión se optó por la creación de una Pizzería llamada “La Piettra” en Lima metropolitana, La razón principal por la cual nace esta idea de negocio es porque durante los últimos años el segmento de restaurantes como de comida rápida ha ido aumentando, esto se debe al hábito de las personas de comer afuera o salir de la rutina por reuniones familiares, por motivos de turismo, etc.

1.2 Descripción del servicio

​​Nuestro servicio se basará en la atención al cliente en el punto de venta, donde un mesero presentará de manera inmediata la carta de pizzas artesanales al consumidor. Este espera unos cuantos minutos a que el cliente lea la carta y esté listo para ordenar. Después de ello, el mesero se presenta en la mesa nuevamente a la mesa para tomar el pedido. Una vez tomada la orden es llevada a producción para que preparen el pedido. Posteriormente, una vez lista la pizza es llevada a mesa para su consumo.

1.3 Oportunidad de Negocio

El consumo de comida rápida ocasiona la apertura de nuevos locales en los lugares de mayor afluencia, por esta razón pizzería La Piettra llega al mercado como una alternativa diferente e innovadora para ofrecer pizzas artesanales

1.4 Estrategia genérica de la Empresa

Con respecto al tipo de estrategia genérica de la empresa la cual desempeñará el servicio explicado anteriormente, es el Enfoque, la cual visualiza un solo grupo de segmento del mercado que se ha seleccionado, concentrando toda idea innovadora o de mejora para dichos consumidores, llegando a cubrir sus necesidades (Alcázar, 2017).

 

Los segmentos a los cuales se refieren en el proyecto son clientes desde los 18 años hasta los 55 años, de la ciudad de Lima Metropolitana que desean probar pizzas artesanales de sabores clásicos.

Asimismo, se ofrecerá un análisis de las 5 fuerzas de Porter donde se analizará la propuesta estratégica para poder brindar al nuevo proyecto de negocio otra idea de exposición al ser una empresa nueva con un servicio recientemente usual.

  • Ingreso de Nuevos Competidores: Pizza Hut, Papa Johns, La Romana
  • Poder de Proveedores: Algunos proveedores por mayor y menor que son reconocidos en el mercado de masa de pizzas son: “El Rosarino masas para pizzas” de distintos tamaños, y es un proveedor exclusivo para asesoramiento de negocios de pizzerías.
  • Poder de Compradores: Ciudadanos de Lima Metropolitana.
  • Amenaza de Sustitutos: KFC, Mc Donalds, Bembos, Pardos Chicken.
  • Rivalidad entre competidores: Se puede definir como principales competidores las pizzerías de Lima Moderna.

  1. Investigación de Mercado Actual (2022)

2.1 Investigación de mercado: Criterios de segmentación

Para este proyecto se tomó en cuenta los criterios de segmentación, siendo de esta manera:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com