ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO LA OFERTA Y LA DEMANDA

Ketty GuzTrabajo15 de Abril de 2020

1.610 Palabras (7 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 7

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO LA OFERTA Y LA DEMANDA

KETTY GUZMAN HERRERA

Instructor: Fernando Blanco Rubio

Gestión de mercados – 1966010

Centro de industria y construcción regional: Tolima

SENA

Abril 01 de 202

ÍNDICE

2. Introducción……………………………………………………………...………………3

3. Objetivo general del estudio: ……………………………………………….…...……….4

4. Objetivos específicos del estudio: …………………………………………….………….4

5. definición de la oferta……………………………………………….……..….…..………5

6. definición de la demanda ………………………………………….……………………  7

7. Grafica de la oferta………………………………………….……………………………8

8. Grafico de la demanda ……………………………………………….………….…...…..8

9. punto de equilibrio…………………………………………….….….…….…….………9

10. Mapa conceptual de los sistemas de información………………..……………………11

11. informe final………………………………………………………………………..…..12

INTRODUCCIÓN

Actualmente el mercado se encuentra en un momento de expansión donde muchas personas desean emprender con su negocio, pero al ser la economía de nuestro país Colombia muy inestable se corre el riego de fracasar si o se tiene determinada cuanto serán las ganancias frente a los coste de producción, así mismo como también el tener identificada la competentica que puede afectar a este mismo y es ahí donde se logra observar que muchas empresas fracasan.

En la oferta y demanda juega un papel muy importante tanto para iniciar como una empresa como para realizar cambios en una que ya esté en funcionamiento como puede ser otro método de transporte fabricación o simplemente el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, ya que este nos permitirá observar que tan rentable puede ser este.

OBJETIVO GENERAL

Analizar el comportamiento de la oferta y la demanda de la microempresa de BONICE de la ciudad de montería para poder  implementación de un sistema de información que permita tomar decisiones para la planeación del plan de mercadeo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Investigar y analizar los factores que interfieren en la oferta y demanda del  BONICE
  • Conocer el punto de equilibrio que debe manejar la microempresa de BONICE  objeto de estudio
  • Desarrollar un sistema de información que permita la toma de decisiones para la planeación del plan de mercado

5. DEFINICIÓN DE LA OFERTA

Para esta se tendrán en cuenta factores como la competencia, número de compradores, precio de los productos, la calidad de los productos competidores.

LA COMPETENCIA

BONICE: Es un producto de la empresa Quala y esta a su vez, produce y comercializa bolis a nivel local, nacional e internacional.; Maneja una estrategia de marketing de venta de franquicia, donde los microempresarios son los encargados de recibir, almacenar, congelar y suministrar el producto a los vendedores  o C.I. (comerciantes independientes);  En el mercado del BONICE, la competencia local se encuentra conformada por los siguientes productos:

CREMHELADO: empresa productora y comercializadora de helados, opera a nivel local y nacional casi con la misma forma de comercialización

 EL SUPERBOLI: Es un producto que hace poco surgió en el mercado local, pero que a nivel nacional ya lleva tiempo, producen y comercializan bolis tipo casero

 BOLIS ARTESANALES: En su mayor parte son producidos por personas de escasos recursos como medio de sustento económico, estas personas en algunos casos no implementan técnica de higiene y calidad en su proceso de producción, empaque y comercialización.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS COMPETIDORES

Mediante un estudio de campo se dio  la tarea de comprar los productos que representan la competencia directa para conocer el valor en que son comercializados al consumidor final.

Tabla 1. Precios de productos competidores

EMPRESA

PRECIO PRODUCTO $

BONICE

200 – 400

CREMHELADO

1000

SUPERBOLI

1000

BOLIS ARTESANAL

200 - 300

PUNTOS DE VENTAS

Tabla  2. Puntos de ventas de bolis

LUGAR DE COMPRA

PORCENTAJE PROMEDIO  

CASAS

15%

PUNTO DE DISTRIBUCION

12%

TIENDAS

6%

VENDEDOR (C.I.) CALLES  

67%

En la encuesta se nota que el 67% de las  compras se realizan a los comerciantes independientes (C.I.) cuando las personas se encuentran en un colegio, entidad de salud o simplemente cuando van caminando, mientras que el 15%  lo adquieren cerca de su residencia o en casas de familia donde lo comercializan también, el otro 12% dice acercarse a un punto distribuidor a adquirir el producto y un 6% un valor muy mínimo decide comprarlo en las tiendas.

VENTAS DEL PRODUCTO

Se decide realizar un  análisis de ventas a  uno de los microempresarios encargado de suministrar a los vendedores (C.I.) el producto de Bonice, al revisar el tiempo que llevan cada una de los 5 puntos que actualmente se encuentran funcionando en la ciudad se toma al microempresario JORGE GUZMAN, propietario de la microempresa Robinson Pitalua de la ciudad de montería; ya que el señor lleva más de 8 años en el mercado con este negocio.

Actualmente cuenta con un promedio de 11 vendedores que salen todos los días, se analiza solamente el comportamiento del producto que mayor venta realiza y es el BONICE DE  200  (mini).

Tabla  3. Comportamiento de venta

AÑO

UNIDADES MES

UNIDADES AÑO  

2012

13.256

159.072

2013

14.331

171.972

2014

14.828

177.936

2015

15.669

188.028

2016

16.527

198.324

2017

18.920

227.040

2018

21.102

253.220

2019

22.821

273.852

Es decir que al transcurrir de los años la MICROEMPRESA DE BONICE  del señor JORGE, ha venido mostrando un aumento en la cantidad de venta, y que este comportamiento puede seguir presentándose, ya que se considera que el producto se ha posicionado como una marca reconocida y confiable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (142 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com