Proyecto Investigacion de mercados “Agencia Gráffica”
Laura Ortegón ArenasInforme18 de Septiembre de 2020
6.889 Palabras (28 Páginas)163 Visitas
PROYECTO INVESTIGACIÓN DE MERCADOS[pic 1][pic 2]
PARTE II
AUTOR:
LAURA VANESSA ORTEGON ARENAS
INSTRUCTORA:
DIANA ELIZABETH CUADROS
[pic 3]
FICHA: 2104662
TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DE MERCADOS
MODALIDAD VIRTUAL
COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO
APARTADÓ - ANTIOQUA
SENA- COLOMBIA
2020
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción 5
2. Diagnóstico sobre el problema objeto de estudio 6
3. Planteamiento del problema de estudio 7
4. Marco conceptual 8
4.1. Diseño: el poder de la imagen 8
4.1.1. El Diseño Gráfico 9
4.2. El diseño web: la nueva imagen 2.0 11
4.3. La comunicación 12
5. Justificación del estudio 15
6. Objetivo general del estudio 16
7. Objetivos Específicos del estudio 16
8. Hipótesis 16
9. Variables de la investigación 17
9.1 Variables Internas y Externas (DOFA) 17
10. Cronograma 18
11. Tipo de diseño de la investigación 19
12. Fuentes de información 19
13. Técnicas de recolección de información 19
14. Instrumentos de recolección de información 20
15. Población y definición de la muestra 20
16. Recolección de datos 22
17. Tabulación y análisis de datos, inferencias estadísticas e interpretación 23
18. Informe final 32
19. Bibliografía 33
Anexos 34
GRÁFICOS
Gráfico 1. Árbol de problemas 7
Gráfico 2. Contrato de servicios 23
Gráfico 3. Cada cuanto contrata 24
Gráfico 4. Servicios contratados 25
Gráfico 5. Empresa 100% digital 26
Gráfico 6. Cuanto invierte en el servicio 27
Gráfico 7. Más importante al contratar 29
Gráfico 8. Sector de la empresa 30
TABLAS
Tabla 1. Fases de trabajo creativo 9
Tabla 2. Características ramas del diseño gráfico 10
Tabla 3. Variables internas y externas (DOFA) 17
Tabla 4. Cronograma del proyecto 18
Tabla 5. Tamaño de la muestra 21
Tabla 6. Análisis contrato de servicios 23
Tabla 7. Análisis cada cuanto contrata 24
Tabla 8. Análisis servicios contratados 25
Tabla 9. Análisis empresa 100% digital 26
Tabla 10. Análisis contrato de servicios 27
Tabla 11. Análisis más importante al contratar 29
Tabla 12. Análisis sector de la empresa 31
Introducción
El siguiente documento presenta el avance del proyecto de investigación de mercados, el cual hace parte del proyecto formativo de la tecnología modalidad virtual de Gestión de Mercados del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, con el cual se pretende de manera didáctica y práctica desarrollar competencias concretas en el ámbito de estudio.
Es entonces que nace la idea de crear “Agencia Gráffica” una empresa dedicada a prestar servicios de diseño, comunicación y marketing, y cuyo público objetivo serán las empresas denominadas Mypimes (Micro, pequeñas y medianas empresas) ubicadas en todo el territorio colombiano, caracterizada por la atención al detalle, la alta calidad en sus resultados y la especial atención al detalle. Este proyecto busca ser reconocida y crecer en el mercado a partir de una visión económico-ambiental con la cual se busca trabajar con un modelo de negocio 80% virtual y 20% presencial con el fin de por medio del teletrabajo reducir la huella de carbono y reducir los gastos de funcionamiento que generan tener una sede física, como una oficina; gracias a esta disminución de gastos se puede lograr acomodar precios de venta que sean asequibles a las Mypimes, y de esta forma apoyar también al crecimiento de la economía del país.
Con este documento se busca apoyar o rechazar la viabilidad de este proyecto, por medio de una metodología de investigación con la cual se identifique, estudie y analice el estado actual del entorno y del mercado, y con estos resultados poder proponer estrategias que nos guíen no solo a entrar en un mercado competitivo, sino también a la mejora continua con el fin de ofrecer el mejor servicio.
Diagnóstico sobre el problema objeto de estudio
Toda empresa, cualquiera sea su sector económico, tipo o tamaño busca generar recordación en el público por medio de sus productos o servicios, pero a esto también se le suma la imagen institucional por medio de elementos visuales estratégicos que llamen la atención, es de ahí que provienen los logos, colores institucionales, identidad corporativa, además de todas las herramientas publicitarias como lo son los folletos, volantes, entre otros; actualmente, y gracias al auge de las tecnologías de la información y la comunicación – TICS – han surgido nuevas formas de llevar la imagen y publicidad a un público más extenso y más heterogéneo.
Es a partir de esta consigna que se revela el importante papel que cumplen aquellas personas y empresas dedicadas al diseño y marketing en toda su expresión, cuyo objetivo no es solo la creación de elementos gráficos, también lo es, poder llegar y generar en el público objetivo de esta una sensación, un recordatorio y una experiencia que los haga sentirse identificados tanto con el producto como con una empresa o persona.
En Colombia, hay más de un millón y medio de empresas constituidas y registradas en cámara de comercio, en las cuales, y en consecuencia a la situación que se está viviendo en 2020 con el Covid-19 y el debido aislamiento social, el uso de la tecnología ha evolucionado y tomado mucha más importancia, demostrado en las distintas estrategias que han implementado con el fin de llegar a su clientela, un ejemplo de esto son algunos negocios como restaurantes, almacenes de ropa y calzado, entre otros, cuya presencia en internet se limitaba a sus redes sociales, pero debido a esta época de cambios decidieron ir un paso más adelante e implementar sus propias páginas web en las que el cliente puede hacer su pedido y recibir este en su casa sin necesidad de moverse, solo con un clic, incluso poder realizar el pago de este por el mismo medio.
...