PROYECTO INTEGRADOR EPLI SAC empresa
oneirusTrabajo16 de Septiembre de 2017
2.005 Palabras (9 Páginas)598 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
CURSO : PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PROFESOR : FERNANDO ARCE VIZCARRA
FACULTAD : INGENIERÍA INDUSTRIAL
GRUPO : 44
INTEGRANTES:
BARRETO JULCA, VICTOR
GASPAR UCHUYPOMA, MILAGROS
MINI ARANDA, MARIA ESTHER
ROSTAING GUILLEN, ROBERTO
SALAZAR CASTREJON, JORGE LUIS
[pic 3]
PROYECTO INTEGRADOR
- DEFINICIÓN DEL NEGOCIO (DESCRIPCIÒN).-
EPLI SAC empresa del mercado local en el campo de la Electricidad y Electrónica de Potencia, estando presente en el 99% de la actividad económica del Perú, se cuenta con un Staff de 600 personas, 9 Plantas de fabricación que hacen un total de 40,000m2.
Siendo pioneros en el diseño, desarrollo, fabricación de Variadores de Velocidad y Transformadores Secos, en Resina; productos propios que permitieron la automatización y transformación de la economía peruana.
También ofrecemos al mercado más de mil tipos diferentes de productos tanto eléctricos como electrónicos de los cuales el 70% son fabricados por nuestra empresa de manera local y con los más altos estándares de calidad.
Así mismo todos nuestros equipos cumples los estándares más exigentes, entre ellos: IEC, NEMA, ANSI e IEEE, que nos permiten suministrar productos de alta calidad y eficiencia. De esta manera satisfacemos las expectativas de nuestros clientes y contribuimos al cuidado de medio ambiente.
POLÍTICA DE GENTIÓN INTEGRADA (Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo)
EPLI SAC es una empresa peruana dedicada al Diseño y Desarrollo, Comercialización, Fabricación y Distribución de Equipos Eléctricos y Electrónicos, Transformadores de Distribución y Potencia sumergidos en aceites y secos, tableros eléctricos y celdas de baja y media tensión.
Tiene implementado su sistema de gestión integrado basado en estándares de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
Establece los siguientes compromisos:
- Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes proporcionando productos de calidad utilizando infraestructura adecuada y tecnología de última generación.
2- Lograr una competitividad elevada en nuestros mercados basada en la confianza y fidelización de nuestros clientes.
3- Cumplir con la legislación vigente en materia de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo y otros que la empresa suscribe en forma voluntaria.
4- Prevenir la contaminación del medio ambiente operando responsablemente y utilizando racionalmente los recursos.
5- Garantizar la participación y consulta de nuestros colaboradores y sus representantes.
6- Desarrollar nuestras actividades implementando y manteniendo mecanismos de prevención, protección de seguridad y salud en el trabajo de nuestros colaboradores y terceros en nuestras instalaciones
7- Garantizar la mejora continua manteniendo el sistema de gestión integrado de forma eficaz y efectiva.
8- Capacitar y motivar a nuestros colaboradores en materia de calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo.
- VISIÓN.-
Ser líder en la fabricación de Transformadores a nivel Nacional y Sudamérica.
- MISIÓN.-
■ Suministrar productos y brindar servicios confiables y de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
■ Innovar Tecnológicamente.
■ Mantener un modelo de Sistema de Gestión Integrado.
- VALORES ORGANIZACIONALES
- Integridad.
- Compromiso y entrega.
- Trabajo en equipo.
- Delegación.
- Relaciones a largo plazo.
- Innovación y apertura.
- Oportunidad.
- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.-
Nuestro objetivo para el 2022 es posicionarnos como principal distribuidor de productos eléctricos y electrónicos a nivel sudamericano brindando servicios integrales de calidad.
Mantenernos dispuestos a nuevos avances en el campo tecnológico para que los productos sean siempre de vanguardia.
Lograr expandirnos a países vecinos como Bolivia, teniendo como objetivo ingresar al sector industrial y minero. Estandarizar nuestros productos y servicios para así poder incursionar en el mercado Centroamericano.
Mejorar la relación que debe existir entre el fabricante y el usuario final a través de nuestro servicio POST VENTA.
- FCE (Factores Críticos de Éxito).-
- Contratación de personal altamente calificado y capacitado en el tema.
- Mantenernos actualizados en tecnología y procesos para marcar la diferencia.
- La continua preocupación en mantener la fidelidad de nuestros clientes y la satisfacción con nuestros servicios.
- El correcto cumplimiento de los plazos de entrega con nuestros clientes.
- Mantener el interés y compromiso de nuestros colaboradores hacia la organización.
- Sostener una oportuna y correcta relación con nuestros PROVEEDORES para así asegurar el éxito de las operaciones.
- Instalaciones adecuadas y situadas en lugares estratégicos, teniendo en cuenta la implementación de Normas ISO.
- Tener un buen sistema de cobranzas es importante ya que sin un buen estudio de riesgo de clientes podemos generar pérdidas en el tiempo.
6.1. Cadena de Valor.-
Haremos un contraste de FCE con respecto a la Cadena de Valor (Michael Porter) para una mejor comprensión de los mismos y saber, como se relacionan entre sí generando valor.
6.1.1. Actividades Primarias.-
- Logística de Entrada.- Se logra a partir de la correcta comunicación con nuestros Proveedores, manteniendo un correcto proceso de estandarización y Homologación, es decir, calidad, confiabilidad y disponibilidad en productos y servicios; (véase f).
- Fabricación (Operaciones).- Atendiendo las necesidades de nuestros clientes de manera eficiente y menos costosa dentro de nuestros estándares de calidad a través de nuestros procesos de mejora continua apoyándonos en equipamientos de nueva generación; (véase b).
- Logística de Salida (Distribución).- Debemos tener en cuenta un plazo determinado para nuestros productos, ya que dependemos de ello para demostrar nuestro real compromiso con nuestros clientes sin generar incomodidad ni pérdidas innecesarias a ambas partes (cliente y proveedor) buscando así la satisfacción total generando un valor agregado a nuestro servicio; (véase d).
- Marketing/ Ventas y Servicio Post Venta.- Debemos saber el cómo generar el interés y la necesidad a cada tipo de cliente hacia nuestros productos, teniendo en cuenta que nuestra labor no finaliza con una venta exitosa sino que debemos lograr la valorización, satisfacción y fidelización del mismo generando una opinión positiva sobre la organización; (véase c y h).
6.1.2. Actividades de Apoyo.-
- Abastecimiento (Adquisiciones).- Logrando una buena adquisición de Stock tomando en cuenta la rotación del mismo sin crear mermas ni largos tiempos de espera (importaciones); (véase f).
- Tecnología.- Haciendo uso adecuado de las nuevas tecnologías sean adquiridas o desarrolladas, consiguiendo una optimización de nuestros procesos y mejora continua; (véase b).
- Recursos Humanos.- No solo debemos tener en cuenta la contratación de un personal idóneo al puesto habilidades HARD, sino, también enfocarnos en las habilidades SOFT generando un clima laborar agradable, logrando con el tiempo el compromiso de nuestros COLABORADORES con la Visión y Misión de la Organización; (véase a y e).
- Infraestructura.- Cumpliendo con las normas dispuestas por el estado (medio ambiente y seguridad), tanto como para los alrededores y colaboradores; (véase g).
FACTORES DE ÉXITO (FE) | 1(3) | 2(2) | 3(0) | 4(2) | 5(1) | SUMA | Prioridad |
| 0 | 4 | 4 | 0 | 0 | 8 | |
| 4 | 4 | 2 | 4 | 16 | 44 | |
| 16 | 4 | 2 | 16 | 4 | 92 | 1 |
| 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | |
| 16 | 2 | 0 | 0 | 16 | 68 | 2 |
| 16 | 4 | 2 | 0 | 2 | 58 | |
| 16 | 4 | 0 | 0 | 4 | 60 | 3 |
| 4 | 16 | 0 | 4 | 4 | 56 | |
| 4 | 4 | 2 | 4 | 2 | 30 |
CP (Criterios de Priorización) Ponderación
Diferenciación 3
Continuidad de Servicio 2
...