ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pavimentación Del Camino Tepic -pantanal

layohzc24 de Septiembre de 2012

626 Palabras (3 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 3

Pavimentación Del Camino Tepic -pantanal. (el armadillo)

• Pavimentación Del Camino Tepic - pantanal.

Se desarrollara una importante vía de comunicación que actualmente representa un problema social y económico para la comunidad del municipio de Xalisco (pantanal).

la obra consisten en la pavimentación de caminos de las comunidades: Tepic- pantanal (el armadillo) qué consistirán en la desviación para transportes de carga u otros vehículos evitando su paso por el libramiento carretero lo que producirá una disminución notable en los tiempos de traslado y a su vez desarrollo y beneficios innumerables para los ejidos involucrados.

Diagnostico De La Problemática

La situación de la infraestructura en el municipio de Xalisco, Nayarit, es muy deficiente, en las de redes de comunicación, ya que su periodo de vida útil a expirado desde hace varios años, en su mayoría consisten en caminos de terracería y solo pequeños tramos de pavimento, mismo que se encuentran en pésimas condiciones.

En el caso de la red de comunicación gestionad, básicamente mencionaremos el difícil acceso a las comunidades de esta zona como es pantanal ya que durante época de lluvias ocurren desbordamientos debidos a los fuertes causes de corrientes de ríos y cuencas que se originan en esta temporada cerca de las comunidades.

Por lo cual su funcionamiento se encuentra muy por debajo de los niveles deseados, además de poner en riegos a los usuarios de los mismos por lo anteriormente mencionado y por algunos otros problemas que presentan, lo que perjudica aun mas a las comunidades, y genera costos muy elevados en lo referente a su rehabilitación y mantenimiento, alterando enormemente de manera negativa la calidad de vida de los ciudadanos

Descripción Del Proyecto

• Carretera tipo “C” para un transito promedio diario anual de 50 a 500 vehículos, equivalente a un transito horario máximo anual de 6 a 60 vehículos.

• Pavimento asfáltico con capas de:

 Base de 30 cm de espesor

 Sub-Base de 25 cm de espesor y

 Carpeta Asfáltica de 7cm de espesor.

• Cunetas y Contra cunetas (Donde se requieran).

• Señalamientos y Dispositivos de seguridad: Señalamiento .Horizontal, Señalamiento Vertical.

• Alcantarillado en algunos puntos del camino.

Beneficios

• Debido a su ubicación geográfica, tan cercana a la capital del Estado, se generará una zona conurbada enlazada con ejes carreteros, vialidades transversales, servicios públicos y transporte que permitirán aprovechar racionalmente los recursos humanos, materiales, financieros y naturales bajo principios de desarrollo sustentable.

• A partir del aprovechamiento de la moderna infraestructura de comunicaciones y transportes que será construida, Xalisco (pantanal) será uno de los municipios mejor comunicados en el contexto regional, con base en las interconexiones que tendrá su infraestructura carretera con ejes importantes.

Justificación

Los habitantes del Municipio de Xalisco (pantanal) mejoraran enormemente su calidad de vida, tanto presente como futura, debido a lo que es por todos bien conocido, que la base del desarrollo de toda comunidad desde la mas pequeña hasta una gran metrópoli son sus vías de comunicación, básicamente los puentes que unen al mundo.

Gracias a estos proyectos la educación, que es uno de los cimientos del desarrollo y del bienestar de los pueblos podrá llegar a cada uno de estos, además de que también se contribuirá a la diversificación de los cultivos y productos locales que contribuirá a la generación de valor agregado de los mismos, lo que permitirá el aumento de fuentes de empleo para la población, producto del desarrollo endógeno que se generará en el municipio.

Objetivos

Partiendo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com