ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pelontes De Hershey´s. Analisis Del Caso

LGloria12 de Septiembre de 2014

786 Palabras (4 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DEL CASO

Introducción

El análisis siguiente se enfoca al caso de estudio “Fabricación de Pelonetes en Hershey’s”, el cual trata sobre la decisión que debe de tomar de parte del área de Spicy (Producción), sobre si es suficiente la capacidad de producción actual del producto Pelonete en la empresa Hershey’s, lo anterior con el fin de satisfacer la demanda del público para el próximo año, de acuerdo al pronóstico del departamento de Planeación, el cual ha utilizado el modelo Box-Jenkins para realizar el pronóstico.

Antecedentes del Problema

Hershey´s es una empresa líder en el mercado de producción de chocolate desde el año 1903 en Estados Unidos; en 1969 se introduce en México, primero como “Nacional de Dulces, S.A. de C.V.” mediante la sociedad entre “Hershey´s Food Corporation” y “Anderson Clayton & Co. S.A.” y a partir de 1992, con la razón social de Hershey´s México, S.A. de C.V., formando parte de la División Hershey´s Chocolate North América incluyendo a los países de Estados Unidos, Canadá y México (Zavala, 2008)

La empresa Hershey’s adquirió en 2004 al grupo Lorena, fabricante del Pelón Pelo Rico, la cual se ha dedicado a la producción de dulces enchilados en México desde 1987 y con la cual pretende ampliar la gama de productos que distribuye. El dulce Pelón Pelo Rico es uno de los más populares en México y de él se derivan diferentes presentaciones, es decir, la misma receta, pero distinta forma de comerlo: Pelón Pelo Rico Roller, la paleta Pelón Peloneta, Crayón y Pelonete

Debido a que el Pelonete, producto elaborado con pulpa de tamarindo y chile confitado, se posicionó como uno de los productos principales en la línea, representando en el año 2007 el 54% de las ventas dentro del área Spicy.

Protagonistas

Nombre: Ing. José Inés Aguilar

Puesto: Gerente de Producción del área Spicy.

Rol: Responsable directo de cómo organizar los procesos de producción del dulce enchilado.

Nombre: Área de Planeación

Rol: Área que manda la proyección de ventas en base a las ventas anteriores. En este caso, el departamento utiliza el modelo Box-Jenkins para dar a conocer el pronóstico de demanda.

Nombre: Área de Costos

Rol: Área que provee de información acerca de costos que tiene la empresa al producir los productos que maneja.

Definición del problema

El Ing. José Inés se enfrenta al análisis del problema: ¿Es suficiente la capacidad de producción para satisfacer la demanda del dulce Pelonete?

La respuesta a obtener en este caso es si la Empresa Hershey´s México puede cubrir la demanda pronosticada para el año 2008 o si será necesario adquirir otra línea de producción similar a la que ya se tiene, modificar operaciones, incrementar personal o ampliar turnos de trabajo, para tal fin.

Es importante considerar el contexto sobre el cual tenemos la problemática presentada, y analizar de forma cuantitativa la información.

Consideramos a la planeación de la demanda es un proceso único, integral y disciplinado y puede verse reflejado positivamente dentro de la organización, reduciendo el error de pronósticos, reducción de nivel de faltantes, mejores niveles de inventario, e incluso una reducción importante en el costo total del producto (Sintec, 2014).

Por lo anterior, se debe de considerar que los pronósticos de ventas para 2008 marcan una disminución en la demanda, por lo que se deben analizar cuidadosamente las acciones a emprender ya que, de seguir la línea de la demanda de acuerdo a los pronósticos y en comparación con las ventas de años anteriores, se estaría produciendo un excedente, que genera inventarios, y por consecuencia costos, además de faltar a la política de “cero inventarios” que la empresa maneja.

No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com