ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Negocios.

agonzacaTrabajo13 de Marzo de 2016

11.027 Palabras (45 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 45

PLAN DE NEGOCIOS

   RESUMEN EJECUTIVO:

  1. Naturaleza del Proyecto.

La idea en la  creación de ésta empresa  está  ORIENTADA Y FUNDAMENTADA a la formación de SOBRECARGOS Y TOA (técnico de operaciones aeroportuarias) lo ILUSIONANTE de la profesión y sus VARIANTES LABORALES hacen de éste método un sistema cautivante y justificable para desarrollarlo,  la empresa  funcionará en forma física (Presencial) y virtual (educación  a distancia).

               b)  El Mercado.

El Mercado en nuestro servicio es un público objetivo entre 17 y 35 años con alguna flexibilidad en las edades, que la actividad de sobrecargo o trabajos en el aeropuerto lo atraigan, es bien sabido que ésta profesión  es naturalmente cautivante e ilusionante para este segmentos de edades que ven en ésta profesión, la posibilidad de viajar, conocer, enriquecerse  culturalmente, tener independencia económica, es menester de la empresa captar  esa ilusión y traducirla en realidad sobre todo aportando variantes a nivel  laboral ( recepcionistas, secretarias, azafatas de eventos  y  puestos afines),

  1. El Sistema De Producción

 Como toda capacitación presencial, tiene una estructura de profesores  capacitados y autorizados por DGAC (Dirección General de Aviación Civil), que cumpliendo con las normativas vigentes desarrollan temarios de 328 horas entre Teoría y Prácticas, que traducidos a meses de formación van de 3 meses a 12 según la intensidad que haga la formación. Como esta profesión tiene en los niveles de idiomas a uno de los requisitos casi imprescindibles, se realizan cursos de inglés y francés  y también se dará formación de modismo y ética.

 C) Organización.

Para poder desarrollar el programa de estudios y el funcionamiento del centro en una primera etapa (máximo 12 meses) se contará con 18 personas (especificado en tratado de Administración).

e) Información financiera relevante (inversión, pronóstico de ventas del primer año, margen de utilidad, precio y punto de equilibrio)

La Información financiera

Inversión                                                                  $   1.064.000.

Pronostico de Ventas primer año                       $   3.605.700.

Margen de utilidades                                            $   1.680.636.  

Precio del producto                                               $        25.000.

Punto de equilibrio son 12 matrículas mes. Producto de dividir los gastos con el precio unitario de los cursos, dado que éste segmento de negocios no tiene casi gastos variables.

f) Plan de trabajo

El plan de trabajo para lograr los objetivos marcados, están claramente establecidos porque canales de captación se llega con sus respectivas  probalidades y la manera de comercializar el mismo en forma agresiva y directa. Además de otros alternativas que enriquecen el potencial del negocio. Todo esto está reflejado en el apartado de producción.

                                 0. DESCUBRIR LA NECESIDAD

0.1  Describir la(s) necesidad(es) o problema del medio ambiente

 Ser sobrecargos es un sueño, e ilusión incubada en la mayora de los adolecentes que ven en esta profesión algo absolutamente distinto a los trabajos convencionales con ventajas incomparables como viajar, conocer, enriquecimiento cultural, independencia económica, sociabilización etc.

0.2 Describir las soluciones del problema que satisfacen ésta necesidad

 La empresa le brinda la oportunidad de cumplir su anhelo y además que tenga un bagaje de oportunidades laborales mientras se cumple su sueño.

0.3. Visualizar haciendo referencia a los resultados del problema que satisfacen ésta necesidad

 La visualización en referencia a los resultados con esta nueva alternativa es que el negocio ira francamente en ascenso porque  combina un producto cautivante con salidas laborales múltiples.

0.4. Definir variables a evaluar y criterios de evaluación

 Las variables a evaluar son, primero los acuerdos con las compañías aéreas, sector  turismo, aeropuertos, centrales, agencias de eventos y todo lo que genere trabajo directo para nuestros alumnos , la segunda variable es la incorporación agresiva en cuanto a presencia de publicidad, expansión y comercialización tecnológica, los criterios que hemos utilizado son para el primer punto que es prácticamente uno de los pilares de éste negocio es que si el flujo de salida no tiene respuesta laboral se resiente la marcha del negocio, y en la segunda opción consideramos que tener una presencia masiva en la red en muchas de sus manifestaciones dará un servicio de marketing, captación, interacción y crecimiento muy importante y fundamental.

 

0.5 Análisis de las variables y criterios. 

El análisis de las variables es que como dijimos en el punto anterior, es fundamental tener contactos y acuerdos permanentes y actualizados en el todas la vías de salidas laborales para los alumnos, porque aunque es un tema secundario en la naturaleza del proyecto, en la realidad pasa a ser un tema primordial, tenemos que tener un hilo de conexión muy sólido entre el cliente en su primera fase que es la matriculación con toda la carga de ilusión que arrastra, con una formación dinámica, seria y muy instructiva para llegar al punto de que pueda trabajar de Sobrecargo o TOA  o en su defecto  en el período que se presenta a las convocatorias de las compañías pueda trabajar en trabajos como recepcionistas, secretarias, azafatas de eventos , etc.

0.6  Presentación del producto o servicio (conclusión)

La Presentación del producto, es para formación de Sobrecargos, TOA, técnicos de operaciones aeroportuarias que le permite al alumno poder formarse de manera genérica en todos los puestos del aeropuerto con una capacitación corta y que le permita al alumno  tener alternativas laborales distintas mientras se logra su objetivo.

0.7 Ventajas competitivas. 

La ventajas competitivas a nivel comercialización es la captación de los alumnos un lema de nuestra empresa es ir a buscar del cliente, por diferentes canales,

  • Por sistema de call center, aportar a cada vendedor de las suficientes herramientas para llegar al objetivo, para lograr 8 matriculas por mes o sea ventas, el vendedor tiene 200 fichas mensuales de las cuales tiene que convertir en visitas reales  o generar interés unas 80 y luego por ley de probalidades  el diez por ciento se convierten en ventas o sea 8.
  • Luego están los que en el mundo comercial lo llamamos espontáneos que son aquellas personas que de manera presencial o telefónica se acercan a la empresa, en este segmento de potenciales clientes la ley de probalidades  de convertir en matrículas son del 25 por ciento, porque aquí hay un interés manifiesto o curiosidad está en la habilidad comercial de realizar la venta.

  • Y a nivel capacitación además de  las materias para sobrecargos y TOA, esta la  formación en Francés y ética y modismo, elementos que asimismo  enriquecen el nivel formacional del alumno de cara a su contratación laboral le agrega posibilidades mayores y diversos campos.

0.8 Elemento clave diferenciador del negocio. 

El elemento clave diferenciador del negocio es a nivel comercial su captación. Uno de los elementos dinámicos que permiten y aseguran tener un tráfico de personas que genere el volumen necesario para que se pueda llegar sin ningún problema al objetivo marcado.

En cuanto a la formación, las materias de inglés, francés y ética y modismo son los elementos diferenciadores con respecto a la competencia.

Y el departamento de orientación laboral es a nuestro criterio el elemento decisivo con respecto al resto, si bien es cierto que ningún centro tiene bolsa de trabajo de sobrecargos porque éstos dependen exclusivamente de las compañías aéreas, el acercar, actualizar, ayudas a confeccionar currículo, presentarlos en convocatorias, pero además de darle una salida laboral acorde mientras desarrolla el proceso de entrar en la actividad de sobrecargo es muy importante.

 

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

  1. Naturaleza de la empresa

Es una empresa dedicada a la formación de Sobrecargos y TOA (técnicos de operaciones aeroportuarias), asimismo como tiene una capacitación más amplia que lo especifico para estas formaciones, indirectamente sirve a los alumnos para tener idiomas (Inglés, Francés) y ética y modismo como materias complementarias aunque son de primordial importancia para trabajar en ésta actividad y en otras como recepcionistas, secretarias, azafatas de evento, sector turismo, hotelero.

  1. Industria.

No procede

1.1.2 Empresa (a que giro pertenece)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (581 Kb) docx (224 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com