ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios. Descripción del negocio. La organización “Regalos Ecológicos”

Karen BerberaEnsayo19 de Abril de 2019

2.755 Palabras (12 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]


Contenido

Plan de negocios        3

Descripción del negocio        3

Etapa        3

Mercado objetivo        3

Modelos de negocio        3

Descripción del producto o servicio        3

A quién va dirigido        3

Análisis del mercado        3

Segmentación        3

Análisis de la competencia        4

Estrategia de comercialización        4

Plan de marketing        4

Operaciones        6

Organigrama        6

Políticas de administración        6

Uso de tecnología        6

Control de inventarios        7

Mecanismos de información y comunicación        7

Riesgos críticos        7

Internos        7

Externos        7

Acciones en caso de presentarse los riesgos        7

Proyecciones financieras        8

        8

Ventajas de la implementación        8

Desventajas de la implementación        9

Sección 2.- Mezcla mercadológica online        9

Producto:        9

Estrategia:        10

Precio:        10

Estrategia:        10

Plaza:        10

Estrategia:        10

Promoción:        10

Estrategia:        10

Sección 3.- SEO y SEM        11

Gerente general:        11

Contador Público:        11

Programador:        11

Diseñador:        11

Sección 4.- Marketing Mobile        11

Descripción de la estrategia:        12

Target objetivo        12

Metas:        13

Bibliografía        13

Plan de negocios

Descripción del negocio

La organización “Regalos Ecológicos” es una compañía dedicada a la creación de regalos utilizando materiales reciclados, utilizando la creatividad e imaginación para el diseño más atractivo de cada uno de ellos pensando siempre en el público destino. Su objetivo es ofrecer al público productos de la más alta calidad incluyendo elementos de reúso que puedan ofrecer características únicas y originales al producto final.

Etapa

La empresa aún está en proceso de creación, identificando los aspectos iniciales como la idea de negocio, la segmentación de mercado, el plan de negocios y la estrategia de mercado. Aplicando técnicas de mercadotecnia para la obtención de información que nos ayuda a visualizar el panorama actual de nuestro mercado y así crear un camino concreto hacia donde quiere dirigirse esta empresa.

Mercado objetivo

El mercado que atenderá nuestra empresa es un mercado internacional ya que con la ayuda de nuestra página virtual llegaremos a muchas personas de diferentes partes del mundo.

Modelos de negocio

Los modelos de negocio que aplicara nuestra empresa son los siguientes: B2B, G2C, C2C y el que tendrá mayor importancia será el B2C en donde el modelo de negocio estará enfocado a trasmitir de parte de nuestra empresa un producto o servicio, en este caso los productos de Regalos ecológicos.

Descripción del producto o servicio

Los productos que ofrecerá nuestra empresa son los que anteriormente se mencionaban que incluyen elementos reciclados y amigables para el medio ambiente. Algunos de los productos ejemplo son: Vasos, almohadas, portarretratos, decoraciones, cortineros, servilleteros, juguetes etc.

A quién va dirigido

El público al que va dirigido nuestros productos es muy amplio ya que va desde niños de 5 años a adultos mayores de 70 años.

Análisis del mercado

Segmentación

El mercado al que va dirigido esta segmentado en las siguientes edades y para el siguiente extracto social:

Edades:

5 a 18 años

27 a 45 años

60 a 70 años

Estos rangos de edades están dentro del segmento con una estructura social media alta. Que por lo regular son las primeras personas que se interesan en este tipo de Regalos ecológicos ya sea para regalar como recuerdo, fiesta de cumpleaños, primera comunión, bautizo, o para cualquiera que sea la ocasión.

Análisis de la competencia

En este apartado se analiza nuestra empresa u organización a través de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pudiera tener para ofrecer un mejor servicio y en consecuencia aprovechar las características externas de la empresa para desarrollarse de una mejor manera en el mercado y así poder crecer. Entre las fortalezas encontramos que la página web funciona de una excelente manera reaccionando de manera rápida a las peticiones del usuario. Las oportunidades están marcadas en la accesibilidad de los elementos que conforman nuestros productos a ofrecer y su bajo costo. En cuanto a la debilidad encontrada están los recursos financieros para poder levantar el negocio en línea ya que depende mucho de una gran cantidad de inversión. Al final nuestras amenazas están marcadas por la competencia en el mercado internacional, así como sus costos elevados para darle publicidad a nuestro negocio virtual.[pic 3]

Estrategia de comercialización

La estrategia utilizada para levantar este negocio virtual será la implementación de una campaña inicial para dar a conocer la empresa por internet, así como la implementación del SEO para que el internauta se le haga más fácil ubicarnos. Al realizar esto hay que considerar aspectos financieros que permitan nuestra empresa obtener los recursos económicos para llevarlo a cabo.

Plan de marketing

Teniendo la necesidad de invertir dinero en el punto anterior se ha optado por pedir un préstamo empresarial con un neto de $150,000.00 MXN. Con esta cantidad se tiene pensado iniciar con las actividades de nuestro negocio en línea. Los siguientes son los costos fijos y variables que se deben considerar al levantar nuestra tienda virtual:

Costos fijos:

Pago del dominio web: $1200 MXN

Equipos de cómputo x 5: 10000 MXN x 5 = 50000 MXN

Impuestos por registrar nombre y razón social de la empresa: 5000 MXN

TOTAL: 56,200.00 MXN

Costos Variables:

Pago por el servidor web: 500.00 MXN al mes.

Pago de internet: 500.00 MXN al mes.

Renta del inmueble de la empresa: 4800 al mes.

Pago de servicios generales: 1500 al mes.

Pago de nómina:  25000 MXN al mes

Costos de producción: 10,000 MXN al mes

TOTAL= 42300 MXN al mes

De acuerdo a lo estimado en costos de producción se tiene que el retorno de la inversión será en 4 años y de allí en adelante la empresa generara utilidades.

Operaciones

Organigrama

[pic 4]

Nuestra empresa contara con 5 empleados el cual constara por el gerente que se encargara de la dirección y administración de la empresa. Un especialista en TI que coordine los asuntos de Programación del código de nuestro sitio virtual, así como las comunicaciones implementando la tecnología. Tendrá a un analista de mercado que pueda llevar esa tarea a nuevos clientes para la empresa. Un vendedor especializado para la relación con nuestros clientes velando por la calidad del producto y servicio brindado. Por ultimo un contador que lleve las finanzas de nuestra empresa Regalos ecológicos.

Políticas de administración

La empresa estará comprometida con el cliente en donde se aplicarán los estándares ISO 9001 relacionados con la calidad en el servicio y producto ofrecido y el ISO 14000 que va enfocado al medio ambiente y que se implementaran en la creación de productos con elementos de reciclaje y no dañinos al medio ambiente. Les daremos a todos nuestros clientes garantía de todos nuestros productos, así como el compromiso en los envíos de nuestros productos si el pago es autorizado antes de las 4pm se envía el mismo día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (379 Kb) docx (457 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com