Producción, organización y mercadotecnia en un plan de negocios
JuanCarlosAlvaraTarea21 de Septiembre de 2025
3.920 Palabras (16 Páginas)60 Visitas
AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos
[pic 1][pic 2]
[pic 3] Producción, organización y mercadotecnia en un plan de negocios
Datos de identificación
Nombre completo: | |
Matrícula: | |
Nombre del Módulo: | |
Nombre de la Unidad: | Conceptos básicos de emprendimiento |
Nombre del asesor: | |
Fecha de entrega: |
Instrucciones
- Realiza lo que se te pide en cada apartado.
- Etapa de producción
Realiza un diseño definitivo del producto o servicio de su empresa. Explica cada parte e incluye dibujos, fotografías, etcétera. |
Empresa Es una empresa dedicada a la reparación de equipo electrónico de cualquier tipo, somos personal calificado para reparar tarjetas electrónicas, dando garantía y diagnósticos sin costo alguno. Algunos de los equipos que podemos reparar.
Toda reparación tiene garantía de 30 días, en condiciones de uso normal. Ofrecemos recolección en tu empresa y entrega en la misma. Damos una pequeña asesoría sobre la falla o daño en el equipo. |
Indica el proceso de producción o de prestación de servicios de su empresa. |
El primer contacto Primeramente es necesario presentar la empresa a los técnicos y todo el personal de mantenimiento, así como al departamento de compras, ya que serán estas áreas los clientes potenciales de la empresa. El primer servicio Para dar paso al primer servicio, es necesario conocer el proceso donde está instalado el equipo que presenta la falla, esto para saber las condiciones de demanda del proceso, su operación, y la falla reportada. Inspección y reporte de falla Con el equipo en el laboratorio, se comienza con la inspección física/visual, ya que con esto podemos descartar componentes fundidos, sobrecalentado o un posible corto circuito ya que visualmente estas fallas son apreciables a simple vista. Se emite un reporte de falla al cliente, para el análisis del área donde opera el equipo con normalidad. Ya que es posible que algún componente en malas condiciones haya averiado el equipo. Otra posible falla es la falta de mantenimientos preventivos al equipo. Cotizar / Ordenes de compra / Facturación Al enviar el reporte de falla, se envía la cotización para aprobación, ya que en la industria, se manejan los documentos, conocidos como ordenes de compra, donde este documento es una confirmación formal del trabajo a realizar, y muchas veces se manejarán condiciones de crédito de 30, 60, 90 y hasta 120 días de crédito donde por entendido cuando se quiere ingresar a la industria a ofrecer servicios. Con la facturación se cierra el ciclo de compra con la empresa donde solo esperamos el pago, con las condiciones negociadas previamente. Es importante causar una buena impresión en el personal de mantenimiento, brindando total atención en los detalles de la primer reparación, como lo es, una reparación rápida, precisa y que quede bien en las primeras pruebas. |
Determina el equipo, las herramientas e instalaciones que utilizará para desarrollar su producto o servicio, así como el plan de mantenimiento del equipo. | ||
EQUIPO / HERRAMIENTA | CANTIDAD | MARCA |
Osciloscopio | 1 | Tektronix |
Multímetro/Amperímetros | 1 | Fluke |
Estación de soldadura | 1 | Gadnic |
Mesa de trabajo | Necesarias | Milwaukee |
Herramientas manuales | 1 Set | Trupper |
SERVICIOS NECESARIOS | CANTIDAD | MARCA |
Luz (2 y 3 fases) | 1 | Empresa CFE |
Agua | 1 | Compañía CEA |
Internet | 1 | Megacable |
INSTALACIONES NECESARIAS | ||
Dentro del laboratorio es necesario contactar con las mesas de trabajo necesarias por personal para su desplazamiento, asi como para las inspecciones necesarias. Se debe contar con fuentes de alimentación eléctricas con sus variantes para poder alimentar y probar equipos, que serían desde 5V ~ 24V, 110V ~ 127V y 220V ~ 440V que son las alimentaciones más conocidas en la operación de la industria. Las instalaciones deben de contar con comedor para los empleados, baños suficientes, así como oficinas administrativas. Se debe de contar con un almacén de resguardo de refacciones, para este punto es necesario dialogar que clase de refacciones se mantendrán en este almacén. Debe contar con suficientes puntos de tierras físicas para la seguridad del personal. Estacionamiento, para trabajadores y clientes que visiten el laboratorio. Estaciones de aire acondicionado en cada salón u oficinas para óptimas condiciones laborales. | ||
MANTENIMIENTO | ||
Para el mantenimiento, es necesario contar con una capacitación dentro de las instalaciones, ya que el personal operativo, deberán contar con perfil académico avanzado, donde se distribuirán las tareas y planes de mantenimiento preventivos a todos los equipos electrónicos. En algunos casos, se subcontratará este servicio para la mejor ejecución de estas revisiones/mantenimientos, como lo es agua, drenaje, aires acondicionados asi como instalaciones eléctricas externas. | ||
Indica la materia prima que requerirá en su proceso productivo, especificando la cantidad estimada por periodo, lote o unidad. | |
MATERIA PRIMA | CANTIDAD/ PERIODO |
Estaño | 1 rollo de estaño por estación / analizar consumo |
Pasta para soldar | 1 frasco de 50grms 7 analizar consumo |
Químicos desmoldantes | 1 garrafa de 10 litros / analizar el consumo |
Trapo industrial | 2 bolsas de 10kg / analizar consumo |
Guantes varios | 1 caja por estación / analizar consumo |
Lentes de seguridad | 1 caja de 20 pares / 1 caja mensual |
Zapato dieléctrico | 1 par por persona / entrega anual |
Uniforme | 1 par por persona / entrega anual |
Herramienta manual | 1 caja de herramientas / reposición mensual |
Cautín manual | 1 por persona / reposición trimestral |
Pulsera antiestática | 2 por persona / reposición bimestral |
...