ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios para empresa x

Valeria771998Trabajo24 de Agosto de 2019

14.153 Palabras (57 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 57

UNIVERSIDAD DON BOSCO[pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE NEGOCIOS

CICLO 3 – 2019

N° DE GRUPO – 02T

ACTIVIDAD:

IDEA DE NEGOCIOS – EMPRESA: Tsotsoli Store

DOCENTE: LICDA. BEATRIZ ALEJANDRA VILLAFUERTE SEGOVIA

ESTUDIANTES

CARNET

PARTICIPACIÓN

Argüello Flamenco, Luis Enrique

AF162196

100%

González Flores, Gabriela Stephanie

GF150675

100%

Monge Valencia, Valeria Michelle

MV161591

100%

Recinos Vásquez, Oscar Giovanni

RV150157

100%

Saravia Ayala, Raúl Alberto

SA130133

100%

Valles Miranda, Gabriela Sofía

VM161004

100%

Zavala Amaya, María de los Ángeles

ZA152653

100%

San Salvador, Soyapango – sábado 06 de de junio de 2019

Índice

Introducción

Objetivo

Descripción de producto a ofertar.

Nuestro producto son camisetas de tela teñidas con anilina de forma artesanal. Se tendrá diversidad de diseños en el producto, de los cuales los colores de anilina a utilizar será amarillo canario, marrón claro, azul cielo, azul brillante, rojo, verde claro, violeta y verde oscuro; con la finalidad de que nuestros productos sean llamativos para el cliente.[pic 3]

El proceso de teñido para las camisetas, en su mayoría lleva desde un minuto hasta quince realizarlo, todo depende de la tonalidad que se desea para el producto.

Se tendrán una línea de productos:

  • Camisetas.

Diversas razones motivan a este equipo de trabajo a llevar a cabo esta idea de negocio y se presentan a continuación. La primera de ellas es la experiencia positiva en cursos anteriores realizando esta idea, se considera el pilar clave en esta elección ya que incluso en aquella ocasión con la aceptación del público, se cometieron errores que se pretenden corregir para lograr una aceptación aún mayor. Otra de las razones es que se ha evaluado a la competencia en un grupo focal conformado por los integrantes del grupo y no se tiene conocimiento de otra tienda que se dedique a lo mismo que cuente con tal variedad de productos y servicios como las propuestas en este proyecto. Otra razón es por la viabilidad del proyecto que cuenta con materia prima accesible, procesos de fabricación no complejos y aplicando una economía de escala con los socios clave el proyecto rinde la utilidad deseada. Finalmente, porque además al equipo le hace ilusión y le apasiona el proyecto, hay compromiso por parte de los integrantes.

Misión del negocio:

Vestir a El Salvador con prendas artísticas a base de anilina, con productos y servicios de excelencia para buscar su bienestar y estilo, y ser reconocidos como marca exclusiva por su calidad a nivel internacional.

1.2 Visión del negocio:

Ser una empresa que por medio de las líneas de ropa artística brinde soluciones innovadoras y sustentables, como la primera opción para alguien que busque un estilo de ropa exclusivo y orientados a mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas.

Valores del negocio:

P R E N D A

P

Pasión

R

Respeto

E

Ética

N

Novedoso

D

Disciplina

A

Autocritica

  • Pasión

En términos empresariales, algo sumamente importante es la pasión que un negocio demuestra por su actividad. Pasión es querer lo que se hace y luchar día a día por mejorar lo que se ofrece, es algo puramente actitudinal y vuelve a la organización más productiva.

  • Respeto

Actuar de una manera correcta y atenta, respetando la dignidad de clientes, proveedores y los miembros de esta empresa. El respeto se considera en esta empresa la base de toda buena relación.

  • Efectividad

Buscar siempre la excelencia para desarrollar oportunamente los procesos, teniendo en cuenta un beneficio mutuo con nuestros clientes internos y externos.

  • Novedoso

Renovar constantemente los diseños de las prendas para generar la atracción de más clientes potenciales, esto mantendrá a la empresa un paso adelante siempre, ya que buscará el perfecto equilibrio entre el estilo y la calidad.

  • Disciplina

La disciplina será, después de su sonrisa, la mejor carta de presentación de cada uno de los empleados ya que esta significa en los negocios factores esenciales como la puntualidad, seguir planes trazados con anterioridad, tener perseverancia para luchar por los objetivos deseados y el separar los asuntos personales a los de la empresa.

  • Autocrítica

Aceptar que como seres humanos se cometen errores y que dichos errores representan la adquisición de experiencias y conocimientos que serán esenciales para evolucionar como empresarios y como personas. De esta manera se buscará que la empresa este en constante retroalimentación de su desempeño.

Descripción de productos o servicios:

¿Cuál es su propuesta de valor?

La propuesta de valor es la interactividad que tendrá la marca con los clientes y la variedad de productos, es decir, se proveerá la tienda de diversos tipos de prendas como camisas (principalmente), camisetas, vestidos, pantalones, shorts, todos de calidad superior y de algodón. Se permitirá hacer encargos de prendas especiales o específicas y también la personalización de una prenda que el cliente ya posea.

¿Cuál es su mercado objetivo?

Producto enfocado a personas de todas las edades y ambos sexos, principalmente adultos con capacidad adquisitiva media, que visitan los lugares turísticos de El Salvador tales como los denominados Pueblos Vivos y que disfrutan adquirir productos personalizados con técnicas manuales elaborados artesanalmente con la mejor calidad y estilo.

Objetivos comerciales

  1. Posicionar la marca en el mercado.

Crear productos de alta calidad que ayude a diferenciarnos como una de las mejores empresas a nivel nacional en el ámbito textil, que diseñan prendas teñidas para todas las edades, mostrando la cultura tradicional de nuestro país dándoles un toque elegante y típico, para un 10% del mercado total de consumidores, captando la atención de ellos mediante las redes sociales. [pic 4]

Nuestro objetivo hace referencia al posicionamiento de mercado que deseamos obtener, por ende, la idea principal es vender nuestros productos (camisetas, vestidos, gorras, etc.), mostrándole al público la cultura y diversidad de diseños y colores únicos que aún permanecen. Lo haremos por medio de las redes sociales, ya que es notorio que las personas prefieren los anuncios y publicaciones en vez de volantes, además este medio es interactivo y fortalece la relación empresa-cliente.

  1. Desarrollar la marca fidelizando clientes.

Convertirnos en un negocio líder dentro del mercado nacional de ropa, superando la competencia con respecto a ropa teñida, y acaparando parte del mercado de prendas de vestir de otros tipos, manteniendo un crecimiento constante y popularidad de nuestros productos exponiendo nuestra alta calidad y dándole satisfacción a los clientes con los mejores productos y servicios.[pic 5]

Lo anterior hace referencia a que nuestro deseo se encuentra entre convertirnos en una marca que este en la mente del consumidor, logrando su fidelización y superación a comparación de nuestra competencia, y también que, logrando dicha mención, podamos obtener ventas deseables y positivas para así en un futuro aumentar las cifras estratégicas ya sea en cada periodo, cada semana o en meses.

  1. Posicionar la marca en redes sociales

Las redes sociales generan un impacto enorme y es prácticamente a nivel global, es por ello que utilizando estas herramientas se puede dar promoción de la marca, publicar los catálogos de las prendas de vestir, hacer mención de los servicios ofrecidos y del producto y hasta por medio de las herramientas de la plataforma Facebook se puede comercializar en línea. [pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com