Planeación, Innovación y Sustentabilidad Estratégica ANÁLISIS BREXIT
Dany HernandezApuntes4 de Septiembre de 2020
405 Palabras (2 Páginas)159 Visitas
Planeación, Innovación y Sustentabilidad Estratégica
ANÁLISIS BREXIT
- ¿Qué es el Brexit?
Se refiere a la salida del Reino Unido de la Unión Europea como Estado miembro del mismo.
- Investigue cuáles son las oportunidades y amenazas para las empresas británicas debido al Brexit
supone una amenaza para el que no esté preparado ya para sus consecuencias, y les obliga a competir en igualdad de condiciones con productos y empresas del resto del mundo.
Es cierto que estos aranceles entrarían en vigor en el caso de un Brexit sin acuerdo, el denominado Brexit duro. Además, en teoría no afectarían a un 88% de los productos importados por el Reino Unido.
Pero también supone una gran oportunidad para las empresas que sean capaces de innovar, diferenciarse y destacar ante cualquier competidor de cualquier parte del mundo, y puede ser un incentivo para esforzarse más en ese sentido.
- Investigue cuales son las oportunidades y amenazas para las empresas foráneas (por ejemplo México) para invertir o participar en el mercado de la Gran Bretaña debido al Brexit.
Gracias al Brexit las empresas mexicanas establecidas en Gran Bretaña tendrán que replantear su estrategia, pero también se les abren oportunidades en el nuevo contexto político y económico.
Es probable que el comercio en inversión entre el Reino Unido y Europa disminuye, de ahí que el Reino Unido requiera incrementar su comercio con México, así como con otras naciones consideradas estratégicas
Amenazas:
Caída de las inversiones extranjeras
Un desplome del comercio interno y externo
Problemas en el sector financiero
Menor financiación a la UE y a América latina
La devaluación de la libra esterlina
Oportunidades:
Aumento en exportaciones mexicanas
Posible aumento de remesas y más ingresos personales
Mayores ingresos en el sector de turismo para ambos países
Compras de productos tasados en libras
- Identifique dos o tres barreras de acceso de empresa mexicanas al mercado de la Gran Bretaña
Permisos o licencias de importación: la normativa consiste en que algunos productos requieren de cierta certificación para ser acreditable en el país.
Reglamentaciones sanitarias: esta va dirigida más que nada hacia los productos alimenticios y la Autoridad Europea de la Seguridad del Alimento (EFSA) es la encargada de certificar ciertos productos.
Estandarización: esta normativa conlleva que algunos productos presenten etiquetas certificadas y acreditadas.
REFERENCIAS:
Reino Unido: Barreras arancelarias. (s. f.). Recuperado 4 de septiembre de 2020, de http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/Informacion%20de%20Pais%20Reino%20Unido.pdf
El país economía. (30 OCT 2019). Brexit: ¿oportunidad o amenaza para la pyme?
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/10/29/opinion/1572373642_208861.html
¿Qué oportunidades da el Brexit a México? Experto responde (19/02/2020),Recuperado 04 septiembre 2020 de CONECTA- Tec de Monterrey Sitio web: https://tec.mx/es/noticias/santa-fe/educacion/que-oportunidades-da-el-brexit-mexico-experto-responde
...