ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación y Control

randysantiagoTesis27 de Junio de 2013

772 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD 5: Planeación y Control

5.3 Los recursos... determinación de la tecnología y los recursos necesarios para alcanzar las metas.

Análisis tecnología - recursos

En cuanto a esta actividad, se refiere al hecho de establecer cuáles recursos, tanto humanos, como tecnológicos, financieros y organizacionales se requiren para cumplir las metas establecidas y seleccionadas en la parte correspondiente a la acción directiva de este proceso. Esta actividad es muy sencilla, por que consiste en listar los recursos necesarios y analizar si dentro de la empresa se cuenta con ellos. En el caso de que los recursos no se tengan, se debe establecer la forma de obtenerlos, o bien buscar la forma de sustituirlos por recursos existentes en la organización. Para visualizar las tareas de las que se compone esta actividad, analice el siguiente esquema.

Para entender mejor la influencia de la tecnología en la determinación de la infraestructura, analicemos el siguiente ejemplo: Se quiere una planta o departamento a base de Robots (esa es la tecnología a utilizar), por ello, en cuanto a recursos humanos requieren: poco personal pero muy especializado, en cuanto a recursos materiales: se requiere mucha corriente eléctrica, la organización necesaria es mínima pero se requieren recursos financieros muy altos. Si la tecnología a utilizar fuera un sistema de ensamble manual ¿Serían las mismas necesidades de recursos? Nosotros estamos convencidos de que no. De ahí la importancia de la tecnología en las empresas.

Una fase importante en el proceso de planeación de cualquier misión o meta es la determinación de los recursos necesarios para llevarla a cabo. Los recursos requeridos, según el modelo de Acción Consultores, son: Materiales, humanos, financieros y organizacionales.

Los recursos materiales se refieren a: Materias primas, materiales, servicios, refacciones, equipos e instalaciones.

Los recursos humanos se refieren a: el personal . Éste es el único recurso inteligente de una empresa y por tanto el más valioso.

Los recursos financieros se refieren a: el dinero que se requiere para la adquisición de los demás recursos o bien para el desarrollo de los mismos (en cuanto a este tipo de recursos, existen varios tipos de fuentes para obtenerlos como: bancos e instituciones de crédito,los accionistas de la empresa).

Los recursos organizacionales se refieren a: aquellos que sirven de guía y coordinan el esfuerzo humano. Son el software de una empresa. Abarca la organización misma: Funciones, puestos, departamentos; la tecnología; los sistemas informativos; los modelos (Para toma de decisiones, de planeación financiera) y los programas (Capacitación, sociales, motivacionales).

Los recursos materiales necesarios para llevar a cabo una misión generalmente son los más costosos. Si se trata de una nueva empresa definir las materias primas y el equipo que va a necesitarse es de gran importancia .

Es en esta parte del proceso administrativo donde definimos las necesidades de personal.Aquí se establecen que departamentos se involucran en determinada meta y qué personas de cada departamento deberán participar. Por ejemplo, si una de las metas fuera bajar los costos totales en la empresa en un 5%, uno de los departamentos involucrados podría ser Contraloría, pues es el que lleva el registro de los gastos que se tienen, de los costos y de los ingresos. Aquí se podría determinar que la persona involucrada sea el encargado de costos, ya que es quien más contacto directo tiene con el objeto de la meta (los costos). En lo que respecta a los recursos financieros, estos se refieren a los recursos monetarios, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera que sirven para la adquisición de los demás recursos y para la operación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com