Planeamiento y control estratégico de operaciones
axelsk8Trabajo6 de Diciembre de 2024
5.100 Palabras (21 Páginas)88 Visitas
[pic 1]
“Planeamiento y control estratégico de operaciones”
Integrantes:
- Capac Quiroz Rosa
- Marcos Percy
- Chani Alexis
Sección:
IN215
Profesora:
Elías Giordano Cynthia Carola
[pic 2]
INDICE
- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………………....3-4
- PROCESO PRODUCTIVO Y DEFINICIÓN DE LA CADENA DEL VALOR……………4-8
- ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y ESTRAGIA CORPORATIVA…………………..9-11
- PRIORIDADES COMPETITIVAS………………………………………………………..11-12
- INDICADORES DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN……………………………………..12
- ANALISIS DEL PRONÓSTICO DE LA DEMANDA…………………………………….13-17
- ESTRATEGIA DE PROCESOS………………………………………………………….17-22
- ADMINISTRACIÓN DE LA CAPACIDAD……………………………………………….22-25
- APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE RESTRICCIONES…………………………………26-28
- DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA LEAN………………………………………………28-30
- CONCLUSIONES………………………………………………………………………….31-32
- BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………...32
- Descripción de la empresa
La empresa Peru Fashions SAC fue fundada en el año 1989. Cuenta con dos plantas, una se ubicada en el distrito de Los Olivos y otra en la de Puente Piedra. Se dedica a la confección de prendas de vestir en tejido de punto, realizando procesos como: Acabado, Corte, Costura y Tintura. Es una de las empresas con más de 25 años en el mercado textil, dedicada a la confección de prendas de vestir para exportación. Tiene como objetivos satisfacer las necesidades de sus clientes, el cuidado del medio ambiente, la satisfacción de sus empleados, la mejor calidad en sus procesos y elaborar prendas de vestir de acuerdo a los estándares y cantidades establecidas por la empresa. A lo largo de los años el trabajo de alta calidad e innovación continua les ha permitido crecer.
En la actualidad, esta empresa es capaz de procesar sus propios molinos más las 140 toneladas de tejido de punto y alrededor de 550’000 prendas por mes.
Desde sus inicios esta empresa se ha dedicado a invertir en la infraestructura, maquinaria y equipamiento de primera línea, así como la capacitación para su personal y mejora para sus procesos. Asimismo, opta por dar el mejor nivel y calidad a los productos que fabrica, haciendo que, en cada paso del proceso productivo las tareas que se asignen se realicen con el mayor cuidado posible, con especialización y el uso de materiales de primera para que finalmente se llegue a obtener el producto requerido.
1.2 Misión:
La empresa Peru Fashions SAC se dedica a la venta de tejidos de punto y diferentes prendas de vestir a los países y marcas de todo el mundo, siendo tu principal preocupación la calidad del producto y el proceso que integra.
1.3 Visión:
Llegar a tener la mayor cantidad de clientes y ser reconocidos como una empresa líder en el mercado nacional como internacional.
- Ubicación de la empresa [pic 3]
- El proceso productivo y definición de la cadena de valor
Proceso productivo
∙ Tejido de punto: La materia prima se obtiene mediante el proceso de tejido,
∙ Desarrollo del color: Desarrollo de los diferentes colores de tintes para los productos.
∙ Teñido: Aplicación de los colores creados al material de manera uniforme.
∙ Cortado: El cortado es manual y con equipo especializado.
∙ Costura: Es manual, usando hilos de alta calidad, con la finalidad de asegurar productos duraderos.
∙ Bordado: Creamos el bordado para cada prenda confeccionada sin tercerizar el producto confeccionado, garantizando la privacidad del cliente así como un nivel de calidad alto y óptimo.
∙ Acabado: Se realizan los últimos retoques, como por ejemplo añadir botones y planchar.
∙ Control de Calidad: Se encarga de verificar si el producto terminado cumple con las especificaciones requeridas.
En este caso, nos basaremos en la elaboración de camisas.
PROCESO PRODUCTIVO
El proceso para la elaboración de las camisas inicia cuando se extrae del almacén de materia prima la tela. Un operario se encarga de seleccionar la tela a utilizar. Luego, esta pasa a la zona de inspección, donde se hará una revisión de las medidas a utilizar, el color, el diseño, etc. Una vez hecha la inspección, en el área de diseño, el operario encargado se encarga de diseñar los patrones de corte.
Una vez diseñado los patrones, se traslada la tela hacia el área de producción. En esta área de corta la tela y luego se realiza una selección de la tela por talla. Asimismo, como materia prima auxiliar ingresan los hilos y mediante la operación de costura se realiza el pegado de las mangas y también se realiza otra operación para pegar el cuello. Una vez pegada las mangas y el cuello, se empieza a hacer los hojales, que son aberturas alargadas y con los bordes rematados que se hacen en el extremo de una pieza de la ropa para que pueda pasar por ella un botón y abrocharla, o como simple adorno.
Por otro lado, terminada esta operación, se hace el etiquetado y luego se realiza la operación de pegar botones. Después, terminada esto, se realiza la limpieza de la camisa y luego el planchado de la misma. En esta operación, hay una demora, pues requiere de cierto tiempo el planchado de la camisa. Para finalizar, se realiza el doblado de la camisa y de la misma forma el empaque. Una vez terminado y obtenida la camisa, esta es transportada al almacén de productos terminados.
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
[pic 37][pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41][pic 42]
[pic 43]
[pic 44][pic 45][pic 46]
[pic 47]
[pic 48]
[pic 49]
[pic 50]
[pic 51]
[pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73]
[pic 74]
[pic 75]
[pic 76]
[pic 77][pic 78]
[pic 79]
[pic 80]
[pic 81][pic 82][pic 83]
ACTIVIDAD | CANTIDAD |
OPERACIÓN | 12 |
INSPECCIÓN | 3 |
COMBINADA | - |
TOTAL | 15 |
2.1 Definición de la cadena del valor
Para Peru Fashions SAC, la cadena de valor es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una empresa y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva, que los diferencie de las demás empresas que compiten en el mercado. Asimismo, le proporciona a la compañía una vista más eficiente para poder operar de manera estratégica en cada una de sus áreas y lograr que cada uno de sus procesos genere una mayor rentabilidad.[pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94]
...