Planificacion
josephj16 de Octubre de 2013
622 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
VISTAS A FINCAS Y HOGARES.
CARACTERÍSTICAS.
Este es un método de preferentemente objetiva y aditiva, cuya característica más importante es la relación del agente con una persona o familia campesina en el medio que esta vive en el que desarrolla sus actividades. Ello hace posible el conocimiento directo de los problemas de la gente rural. Este método permite al agente indicar soluciones adecuadas a la situación específica y particular de la familia visitada.
IMPORTANCIA.
A pesar de que un agente puede visitar solo un porcentaje reducido de familia de su área, este método siempre ocupara un lugar preponderante en el trabajo de extensión, no solo por su eficacia para la introducción de nuevas prácticas, sino también permite al agente adquirir conocimientos del medio humano, físico y económico en que actúa y esos conocimientos son indispensables para planear y desarrollar su trabajo.
El impacto que produce una visita a la finca u hogar es bastante grande. La introducción de una nueva práctica por este método puede utilizarse eficazmente para influir sobre otras personas, empleando método de comunicación con grupos o de comunicación con las masas.
Hay casos en que la visita a la finca es indispensable para obtener determinada información.
Las visitas permiten estimular y orientar a los líderes y ganarse su confianza.
También es indicado realizar la visita cuando el agricultor ya ha pasado por los pasos de atención, interés y deseo por el proceso de aprendizaje y debe ensayar o entrar en la etapa de acción.
OBJETIVOS DE LA VISITA.
Una visita pueda tener varios propósitos:
a- Suministrar información, ya sea ah solicitud del agricultor, ama de casa o socio de un club juvenil, o para cumplir aspectos del plan anual de trabajo del agente.
b- Lograr la cooperación de demostradores o líderes.
c- Obtener antecedentes de los problemas que afectan a la familia y sobre las condiciones en que se desarrolle la agricultura y la vida rural.
d- Establecer o estrechar buenas relaciones entre el agente y la población, especialmente con líderes y demostradores.
e- Promover las relacione públicas del servicio, en especial, con dirigentes de organización locales.
f- Interesar a personas que no están participando en las actividades organizadas por la agencia de extensión.
FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE UNA VISITA.
Los siguientes factores tienes gran influencia en el éxito de la visita.
a- La habilidad del extensionista para establecer una relación de consejos y intercambios recíprocos entre él y el agricultor.
b- Que el extensionista escuche atenta e inteligentemente.
c- El análisis e identificación de soluciones en conjunto con el agricultor.
d- En muchos casos, la adopción de decisiones con participación de la familia.
e- La efectiva acción posterior del extensionista.
VENTAJAS.
a- Gran eficacia para la introducción de nuevas prácticas y conocimientos entre la gente visitada.
b- Ejerce influencia en el establecimiento de la confianza de la población en el agente, gracia al intercambio de ideas que es posible realizar con este método.
c- Permite obtener la cooperación de demostradores y contribuye en la selección de líderes.
d- Suministra materiales que pueda ser utilizado en artículos de prensa, radio, circulares, reuniones. En consecuencia aumenta la eficacia de esos métodos.
e- Tiene gran efecto de influencia indirecta pues los consejos y sugerencias suministradas en una visita tienden a ser transmitidos a los vecinos y amigos.
f- Provee al agente con información en su fuente de origen sobre
...