Planificación de presupuesto. Empresa de servicios financieros
Angel TreviñoDocumentos de Investigación23 de Febrero de 2022
1.590 Palabras (7 Páginas)120 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN
U.A. PRESUPUESTO MAESTRO
Evidencia 2- Planificación de presupuesto
Empresa de servicios financieros
Banco Santander
Maestra: Margarita Amada Ponce González
Alumno: Cepeda Alvarez Alexa Lizbeth
Matrícula: 1899471
Grupo: EE
San Nicolas de los Garza, Nuevo León a 5 de septiembre del 2021
Empresa de servicios financieros
Banco Santander
Plan estratégico de las utilidades de largo plazo
Aspectos destacados de Banco Santander
→ Los resultados del Grupo se han visto afectados por la crisis sanitaria derivada de la covid-19, que se refleja en un entorno económico más débil, menores tipos de interés y fuerte depreciación de algunas monedas.
→ Los ingresos disminuyen, afectados por la menor actividad y los tipos de cambio. Excluyendo estos últimos se mantienen estables, dado que la caída de la actividad y los menores tipos de interés han sido compensados por mayores volúmenes, una buena gestión de la volatilidad de los mercados y la disminución del coste de los depósitos.
→ Los costes bajan por los planes de optimización realizados en los últimos años, junto a las medidas adicionales de ahorro adoptadas desde el inicio de la crisis. Ello se ha reflejado en la caída en términos reales en la mayor parte de unidades.
→ Mayores dotaciones por insolvencias debido al crecimiento del crédito y al deterioro en las condiciones económicas por la pandemia y su impacto esperado en la calidad crediticia de las carteras. El coste del crédito ha cerrado el año en el 1,28%, en línea con el objetivo.
→ Adicionalmente, y derivado del deterioro de las perspectivas económicas, en el segundo trimestre se realizó un ajuste del fondo de comercio de algunas unidades y de activos por impuestos diferidos por un importe de 12.600 millones de euros, que sitúa el resultado atribuido al Grupo en una cifra negativa de 8.771 millones de euros en 2020.
→ Sin considerar este ajuste y otros costes y saneamientos que no forman parte de nuestro negocio ordinario, el beneficio ordinario atribuido a la dominante es de 5.081 millones de euros y el margen neto es de 23.633 millones, un 2% superior en euros constantes al de 2019.
Datos Básicos
Balance (millones de euros) | 2020 | 2019 | % 2020 vs. 2019 | 2018 |
Activo total | 1.508.250 | 1.522.695 | (0,9) | 1.459.271 |
Préstamos y anticipos a la clientela | 916.199 | 942.218 | (2,8) | 882.921 |
Depósitos de la clientela | 849.31 | 824.365 | 3,0 | 780.496 |
Recursos totales de la clientela | 1.056.127 | 1.050.765 | 0,5 | 980.562 |
Patrimonio neto | 91.322 | 110.659 | (17,5) | 107.361 |
Resultados (millones de euros) | 2020 | 2019 | % 2020 vs. 2019 | 2018 |
Margen de intereses | 31.994 | 35.283 | (9,3) | 34.341 |
Margen bruto | 44.279 | 49.229 | (10,1) | 48.424 |
Margen neto | 23.149 | 25.949 | (10,8) | 25.645 |
Resultado antes de impuestos | 2.076 | 12.543 |
| 14.201 |
Beneficio atribuido a la dominante | 8.771 | 6.515 |
| 7.81 |
Clientes (miles) | 2020 | 2019 | % 2020 vs. 2019 | 2018 |
Clientes totales | 148.256 | 144.795 | 2,4 | 139.45 |
Clientes vinculados | 22.838 | 21.556 | 5,9 | 19.832 |
Particulares | 20.901 | 19.762 | 5,8 | 18.095 |
Empresas | 1.938 | 1.794 | 8,0 | 1.736 |
Clientes digitales | 42.362 | 36.817 | 15,1 | 32.014 |
1) Gestión de ingresos
Para hacer frente a los efectos que la pandemia está teniendo en la actividad económica y a un entorno de tipos de interés muy bajos, y cuya caída se acentuó en el año, incrementamos el volumen de crédito y se han puesto en marcha iniciativas para la gestión de márgenes (principalmente por el lado del coste de los depósitos), las coberturas de tipos de cambio y la gestión de la volatilidad de los mercados.
Los ingresos totales se sitúan en alrededor 44.279 millones de euros, con un descenso del 10%. Si se elimina el impacto de los tipos de cambio, los ingresos mantienen su resiliencia, repitiendo sobre el año pasado debido a la fortaleza que nos proporciona nuestra diversificación geográfica y por negocios. El margen de intereses y los ingresos por comisiones representan en torno al 95% de los ingresos.
Margen de intereses
El margen de intereses es de 31.994 millones de euros, un 9% menos que en 2019.
El saldo medio de los activos que devengan interés ha sido un 2% superior a años anteriores. El incremento se debe al crecimiento del 4% en la actividad de nuestras entidades en el mercado doméstico y en los mercados desarrollados (principalmente por los préstamos y anticipos a la clientela). La actividad de nuestras entidades en mercados emergentes se reduce un 5% por el impacto de los tipos de cambio, ya que los volúmenes en moneda local aumentan en prácticamente todas las unidades.
La rentabilidad media del total de los activos que devengan interés baja desde el 4,35% hasta el 3,45%, con descensos generalizados, tanto por mercados (doméstico: -25 pb; internacional desarrollado: -46 pb; internacional emergente: -227 pb) como por líneas de balance (efectivo y depósitos a la vista y préstamos y anticipos a bancos centrales y entidades de crédito: -92 pb; préstamos y anticipos a la clientela: -90 pb; valores representativos de deuda: -45 pb). Ello se ha debido a la generalizada caída de tipos de interés en todas las regiones.
Resultados por operaciones financieras y diferencias de cambio (neto)
Los resultados por operaciones financieras y diferencias de cambio (neto) representan alrededor de 5% de los ingresos, con 2.187 millones de euros, con un aumento del 43% (+56% sin tipo de cambio) por el impacto favorable de las coberturas de tipos de cambio, las ventas de carteras y la gestión de la volatilidad de los mercados.
Comisiones netas
En cuanto a los ingresos por comisiones, se reducen un 15%. Sin el impacto de los tipos de cambio, descenso del 5% en relación con el año anterior, al ser esta rúbrica la más afectada por la crisis derivada de la covid-19, lo que se ha reflejado en una menor transaccionalidad de los clientes. La estrategia sigue enfocada en la mayor vinculación de clientes y el crecimiento en servicios y productos de mayor valor añadido.
...