ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion tributaria a la empresa servicio de transporte

joshelyn fernandezInforme17 de Enero de 2024

10.656 Palabras (43 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 43

[pic 1]

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

[pic 2]

        

NOMBRE ESTUDIANTE(S):

Joshelyn  Fernández Araya

Solange Jofré Castro

Evelyn Rodríguez Rojas

CARRERA:

Auditoría

SEDE:

La Serena.

PROFESOR DEL MODULO:

Sr José Aquea Toro

LA SERENA, ENERO 2023.


[pic 3]

1. Indice

2. Resumen ejecutivo        2

3. Introducción        4

4. Antecedentes Generales del Proyecto        5

4.1.- Conocimiento de la empresa        5

4.1.1.- Misión        6

4.1.2.- Visión        6

4.1.3.- Servicios        6

4.1.4.- Antecedentes de la empresa        7

4.3.- Definición del Problema        7

4.4.- Delimitación del Problema        8

5.- Objetivos        8

5.1.- Objetivo General        8

5.2.- Objetivos Específicos        8

6. Metodología y Planificación        8

6.1. Marco Metodológico        8

6.1.1. Planificación Tributaria.        8

6.1.2. Elusión y Evasión        10

6.1.3. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)        12

6.1.4. Renta Presunta        14

6.1.5. Régimen Pro-Pyme General        17

6.2. Planificación        18

6.2.1. Carta Gantt        19

6.2.2. Programa de la Planificación        20

7. Ejecución y Control del Proyecto        23

7.1. Año Tributario 2023 –  Tributación Renta Efectiva y Renta Presunta - Situación Actual        23

7.1.1. Balance General AT 2023 – Rubro Movimiento de Tierra        23

7.1.2. Renta Presunta AT 2023– Servicio de Fletes        26

7.1.3. Impuesto de Primera Categoría a Pagar o Devolución a Solicitar AT 2023        27

7.1.4. Impuesto Global Complementario a Pagar o Devolución a Solicitar AT 2023        27

7.2. Año Tributario 2023 – Tributación por Renta Efectiva -  Supuesto con sueldo empresarial.        28

7.2.1. Base Imponible Régimen Pro Pyme General AT 2023 – Supuesto con sueldo empresarial        29

7.2.2. Impuesto de Primera Categoría a Pagar o Devolución a Solicitar AT 2023 – Supuesto con sueldo empresarial        32

7.2.3. Impuesto Global Complementario a Pagar o Devolución a Solicitar AT 2023 -Supuesto con sueldo empresarial        32

7.3. Datos Proyectados AT 2024        33

7.3.1. Ingresos Proyectados        33

7.3.2. Costos Proyectados        34

7.3.3. RLI e IDPC Proyectado AT 2024        35

7.3.3. IGC Proyectado AT 2024        36

8. Evaluación del Resultado Final        36

9. Conclusiones y Reflexiones        37

10. Bibliografía        38

2. Resumen ejecutivo

El presente trabajo de título está enfocado en llevar a cabo una planificación tributaria para la empresa de Transporte Daniel Zúñiga EIRL, puesto que la entidad desea estudiar la factibilidad de disminuir su carga impositiva en el impuesto de primera categoría, sin que afecte el impuesto final del propietario.  Por lo que se pretende orientar la decisión que la empresa debe tomar referente a si modifica su estructura de régimen tributario, o sigue tributando de la misma forma.

Para lograr dicha orientación, se procederá a recopilar información tributaria de la empresa y de la normativa legal vigente que la afecta. Posteriormente se definieran los objetivos, el marco metodológico y la planificación, para proseguir con la ejecución y control del proyecto, en el cual se cuantificará la carga impositiva de la organización, para el año tributario actual, de ambos regímenes, considerando cada una de las opciones entregadas. Además, se calculará la proyección de ingresos y la carga impositiva para el año tributario siguiente, tanto para la empresa como para el propietario.

Por último, se recomendará cual es la mejor opción disponible para satisfacer el objetivo fijado, basados en los análisis, la investigación realizada y los resultados obtenidos.


3. Introducción

Toda empresa busca la maximización de sus recursos monetarios, ante lo cual realiza diversos procesos o toma de decisiones en base a este objetivo. La planificación tributaria es una de las herramientas a utilizar para conseguir este fin, debido a que es un proceso que contiene estrategias licitas, con miras a la disminución de la carga impositiva.

Una buena planeación le permite a la organización la correcta toma de decisiones en términos tributarios, además de generar un beneficio directo al dueño o socio de la entidad. No obstante, siempre se debe prestar atención a no incurrir en faltas a la normativa legal vigente, evitando caer en elusión tributaria.

De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se presenta la situación de la empresa de Servicios de Transportes Daniel Zúñiga EIRL, la cual desea determinar la conveniencia de seguir bajo su misma estructura de regímenes tributarios o tributar por todas las actividades que desarrolla bajo renta efectiva (14 D N°3), todo con la finalidad de rebajar su carga tributaria, optimizando con ello el uso de sus recursos.

Para llevar a cabo esta asesoría tributaria, se realizara una planificación tributaria, en la cual, basado en el marco teórico sustentado en la normativa tributaria vigente, se analizarán ambos escenarios, además de la proyección de un escenario futuro.

Finalmente se entregará la conclusión y comentarios de los resultados arrojados por el proceso de planificación, en busca de que se tome la mejor decisión en términos tributarios tanto para la empresa, como para su dueño.

4. Antecedentes Generales del Proyecto

4.1.- Conocimiento de la empresa

La empresa “Servicios de Transporte Daniel Zúñiga E.I.R.L”, Rut 76.639.431-0 se constituye el 12 de julio del año 2016, bajo el giro de “Transportes, fletes y mudanzas”, con un capital social de $1.000.000 de pesos. Tributando por medio del Régimen de Renta Presunta.

La administración de la entidad recae sobre el dueño de la empresa, el cual posee las más amplias facultades de decisión y representación. Por tanto, el uso de su razón social corresponden a Daniel Alejandro Zúñiga Cortés, Rut 14.008.266-K. Siendo el mismo el representante ante el SII.

Esta entidad se encuentra calificada como contribuyente de Primera Categoría afecta de IVA, dentro del segmento “Micro empresa”  

Ya para el año 2018 amplía sus actividades relacionadas con el rubro del movimiento de tierra, quedando en el Régimen Pro Pyme General 14 D No 3, contabilidad completa.

Los códigos de las actividades económicas que desarrolla son:

Actividad

Código

Categoría tributaria

Régimen Tributario

Afecta IVA

A partir de

Actividades de servicios vinculadas al transporte terrestre N.C.P

522190

1

Renta Presunta

SI

28-07-2016

Preparación del terreno

431200

1

Régimen Pro Pyme General

SI

28-08-2018

Terminación y acabado de edificios

433000

1

Régimen Pro Pyme General

SI

28-08-2018

Transporte de carga por carretera

492300

1

Renta Presunta

SI

28-07-2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos obtenidos del SII.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (489 Kb) docx (428 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com