El impacto de la sobrecarga laboral en la empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS
Jhon Jawer LASSO GARCIAApuntes20 de Junio de 2017
5.261 Palabras (22 Páginas)375 Visitas
El impacto de la sobrecarga laboral en la empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS
Carolina Morales Heredia
ID: 539987
John Jawer Lasso García
ID: 324216
Angie Catherine Loaiza García
ID: 587599
Marzo 2017
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad Ciencias Administrativas
Investigación Formativa
Bogota, D.C.
Tabla de Contenido
pag.
Introducción……………………………………………………………………….…..…3
Formulación y planteamiento del problema………………………………………….......5
Justificación………………………………………………………………………….…..6
Objetivos General…………………………………………………………………….….8
Objetivos específicos…………………………………………………………………….8
Marco de referencia……………………………………………………………………...9
Marco teórico…………………………………………………………………………….9
Marco contextual…………………………………………………………………...…..12
Marco conceptual………………………………………………………………...……..12
Diseño metodológico…………………………………………………………………...15
Recoleccion de informacion………………………………………………………..…..16
Procedimiento…………………………………………………………………..………17
Interpretacion y analisis de datos ...……………………………………………...……..17
Recursos……………………………………………………………………………..….20
Cronograma……………………………………………………………………………..21
Desarrollo de la investigación……………………………………………………….….22
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………..…..26
Anexos……………………………………………………………………………….…28
Bibliografía……………………………………………………………………….…….35
Introducción
El funcionamiento eficiente de las empresas se basa en principios organizacionales tendientes al logro de los objetivos con los que la organización se origina, en este aspecto, existen diversas teorías y postulados que han sido probados a lo largo de la historia y muchos de ellos, han demostrado su eficiencia al aportar valor en el desarrollo de las organizaciones, la productividad y en general al crecimiento económico y eficiente de las naciones.
La empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS ofrece los servicios de Outsourcing Contable, revisoría fiscal, auditorías y constitución de sociedades. Durante los años 2010 a 2016, su base de clientes se incrementó en más de un 40% lo cual empezó a hacer notorias dos situaciones que la empresa tardó en priorizar, estas fueron, que los niveles de satisfacción de los clientes empezaron a decrecer y que sus empleados empezaron también a mostrar inconformismo y una actitud menos comprometida con la empresa.
Tomando como referente la situación antes mencionada, se pretende que mediante esta investigación se pueda llegar a identificar la criticidad real de los porcentajes de disminución en los niveles de logro de los objetivos con respecto a los clientes y más que nada, a identificar las causas internas que llevaron a que la empresa produzca resultados cada vez menos eficientes, ya que sigue contando con el mismo equipo de personal altamente calificado que en sus inicios y que con sus resultados logró fidelizar a sus primeros clientes.
Una vez se obtenga el resultado de esta investigación, se presentará a la administración de la empresa para que de acuerdo a sus revelaciones puedan aplicar medidas y correctivos que redunden en una mejor distribución de las tareas y responsabilidades de cada miembro del equipo, logrando generar condiciones de bienestar para ellos e incrementar los niveles de satisfacción de los clientes.
Formulación del problema
Se identifica que en la empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS se presenta una sobrecarga laboral en los colaboradores del área de contabilidad durante el cierre del periodo 2016, ya que la mitad del personal salió a vacaciones por acumulación de las mismas. Esta situación ha generado malestar laboral, incapacidades médicas y un bajo índice en el desarrollo de los procesos y las tareas asignadas, lo cual evidencia la poca planificación de la compañía, en años pasados se venía realizando una planificación durante todo el año para que el personal saliera a disfrutar sus merecidas vacaciones luego de cumplir su periodo laboral, pero esto se dejó de realizar por el alto flujo de trabajo de la compañía debido a que varias empresas solicitaron los servicios de la compañía, lo cual permitió acumular vacaciones de varios lapsos laborales.
Planteamiento del problema
Cómo mitigar el impacto negativo que está generando la actual distribución de funciones en los colaboradores de la empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS?
Justificación
La economía de un país se dinamiza con la creación de empresas y la sostenibilidad de las mismas, entre muchos otros factores. Una empresa genera empleo, tributa al Estado, los recursos que obtienen los empleados son invertidos y gastados en otros bienes y servicios, y de esta manera continúa el ciclo que permite el desarrollo sostenible de un país.
El desarrollo de las empresas en Colombia es limitado, si bien cada día se crean un alto número de ellas, son pocas las que logran superar el umbral de un año, y por lo tanto son también muchas las que cesan sus actividades cada día y finalmente sus creadores desisten del emprendimiento.
Las empresas son sistemas en los que interactúan diferentes factores como el entorno, condiciones socio económicas, las políticas del Estado, proveedores, clientes, competencia, entre otras, también factores internos como estructura, organización, valores, perfil de los colaboradores, estrategias de mercado y políticas internas, así mismo, se requieren recursos humanos, financieros y tecnológicos para lograr la operatividad de la organización y todo esto aunado a la eficiencia y productividad permiten el crecimiento de las empresas.
La empresa Servicios Integrales Financieros y Contables SAS fue constituida mediante documento privado en el año 2005, ofrece los servicios de Outsourcing Contable, revisoría fiscal, auditorías y constitución de sociedades. Durante el tiempo de su operación ha incrementado sus clientes y por ende el número de colaboradores. Su estructura organizacional sólo maneja 3 líneas de jerarquía, Gerente General, Director de Contabilidad y los Contadores Junior. Para el desarrollo de sus funciones los colaboradores cumplen horario de lunes a viernes de 8am a 6pm, ocasionalmente asisten los sábados dada la cantidad de trabajo, sin embargo, para el cierre fiscal 2016, los colaboradores no sólo tuvieron que extender sus jornadas laborales entre semana, sino asistir los sábados obligatoriamente, y dada la situación, los colaboradores comenzaron a padecer molestias físicas, mal clima laboral, atraso en el cumplimiento de sus tareas e incluso incapacidades médicas.
Objetivo general
Identificar las causas específicas que están ocasionando la sobrecarga laboral para los colaboradores de la compañía Servicios Integrales Financieros y Contables SAS.
Objetivos específicos
- Validar políticas de distribución de tareas.
- Caracterizar la calificación requerida para cada perfil.
- Comprobar la eficiencia operativa de los procesos.
- Estructurar sistema de asignación de funciones y responsabilidades
Marco de referencia
Marco Teórico
. El funcionamiento eficiente de las empresas se basa en principios organizacionales tendientes al logro de los objetivos con que la organización se origina, en este aspecto, existen diversas teorías y postulados que han sido probados a lo largo de la historia y muchos de ellos, han demostrado su eficiencia al aportar valor en el desarrollo de las organizaciones, la productividad y en general al crecimiento económico y eficiente de las naciones
...