Politica marketing tema 1
adrian santanaTarea18 de Octubre de 2019
746 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
TAREA MD01 POL
Respuestas al cuestionario de la tarea.
1.
a) Es necesario descubrir las necesidades del consumidor e intentar satisfacerlas.
Es la parte básica del marketing, que la empresa sepa que necesidades tiene el cliente y conseguir que su producto o servicio cubra esa necesidad.
b) Las necesidades tienen que transformarse en deseos para servir a la demanda.
Si sabemos la necesidad del cliente(demanda) , pero no tenemos el producto no serviría de nada, por eso las empresas una vez detectan lo que quiere el cliente, hace lo posible para que ese deseo se cumpla.
d) La demanda de un bien o servicio orienta las actuaciones de la empresa.
El objetivo de toda empresa es tener un producto que se venda bien y la única manera es lógicamente buscando que necesita el cliente y adaptar sus productos.
2.
a) La compañía fabrica el producto y luego busca la manera de venderlo.
Es una caracteristica del proceso de venta simple, la empresa ofrece el producto o servicio que tiene disponible.
D) La dirección está orientada al volumen de ventas.
Solo se dedica a buscar empresas donde vender sus productos en grandes cantidades y la empresa que compra será la que venderá al consumidor final.
E)Se da prioridad al producto.
Trataran de tener un buen producto para poder venderlo a dichas empresas con facilidad.
3.
- Hay que vender lo que se produce → Producción.
- Si el producto es realmente de calidad, no hay necesidad de promocionarlo. → Producto
- Todo lo que se produce se vende → Producción.
- Se deben conocer las necesidades del consumidor y tratar de satisfacerlas. → Ventas.
- Hay que realizar acciones que favorezcan a largo plazo los intereses de los consumidores y de la sociedad. → Marketing.
4.
B)Ejerce una supuesta agresiva manipulación e intromisión en los hogares
5.
En la decisión de comprar o no comprar ese producto.
6.
A) Actividades sindicales
En este caso se aplicaría marketing político y electoral, se basa en hacer una campaña o programa ideario para conseguir se apoyado. (ejemplo optar para un puesto como presidente)
B)Asociaciones de beneficencia
En este caso se aplicaría marketing de Instituciones no lucrativas, son organizaciones sin ánimo de lucro, con 3 diferencias claras:
1. Por la naturaleza del producto (suelen ser servicios sociales como por ejemplo ACCM)
2. Por los fines a los que se orientan (como nombre en lo anterior ACCM es una asociación que se dedica a ayudar a mujeres con cáncer de mama)
3. Por la forma de financiarse (se suelen financiar por donaciones, subvenciones del estado, etc,)
C) Comercialización de automóviles
En este caso se aplicaría Marketing relacional, con el conseguimos no solo vender el producto, sino a mantener una relación con el cliente prestando un servicio para conseguir tener una continuidad del mismo a largo plazo.
7.
A) Conseguir el apoyo a unos programas o idearios de un determinado signo ideológico
Corresponde a marketing político y electoral.
B) Animar o desanimar a la aceptación de ideas o comportamientos sociales
Corresponde a marketing social.
C) Resaltar el valor público de un servicio que presta la administración.
Corresponde a marketing Público.
8.
La obsolescencia programada es una programación de la vida útil de un producto. Un ejemplo puede ser la programación de una lavadora a través de un chip incluido que hará que cuando llegue a 1000 lavados empiece a generar problemas.
...