Politicas de dividendos
Jorge FerrerTarea21 de Julio de 2021
503 Palabras (3 Páginas)77 Visitas
Políticas de Dividendos
La política de dividendos es la política que una empresa utiliza para estructurar su pago de dividendos a los accionistas
Es el plan de acción que sigue una determinada empresa siempre que se tomen decisiones en torno a la distribución entre sus accionistas de los dividendos. La política de dividendos se establece teniendo en cuenta dos objetivos:
- Distribuir el beneficio de la empresa: es importante encontrar el balance entre la cantidad que se distribuye por dividendos y la cantidad que se destina a reservas.
- Proporcionar suficiente financiación
Hay tres clases de dividendos:
- Dividendos mínimos obligatorios: en las sociedades anónimas abiertas tienen la obligación de distribuir un mínimo del 30% de las utilidades líquidas de cada ejercicio.
- Dividendos Provisorios: estos dividendos son acordados por el directorio.
- Otros dividendos: son los dividendos pagados por la Junta de Accionistas que están por sobre del dividendo mínimo obligatorio legal o estatutario o los eventuales.
Procedimiento de pago de dividendos
El procedimiento de pago de dividendos es establecido por la Junta de Accionistas, donde se determinará si se pagarán o no, la cantidad de dividendos, la fecha, y la modalidad de pago. Este procedimiento de pago puede realizarse en dos maneras:
- Dividendo en efectivo: Estos dividendos se generan por las ganancias que produzca la empresa para sí misma y se reparten equitativamente entre todos los socios de la misma una vez que se hayan satisfecho todos los gastos y deudas concernientes a la empresa en cuestión.
- Dividendo en acciones: Este medio es utilizado comúnmente cuando la empresa desea pagar dividendos a sus socios, pero no tiene el capital para realizarlo, por lo que ofrece un pago en acciones adicionales con las cuales podrán invertir y generarse beneficios.
Una vez establecida la forma de pago de los dividendos se determina la modalidad de pago. Estas dependen de la decisión de la Junta de Accionistas, pero por lo general pueden ser en:
- Depositados en una cuenta bancaria a nombre del accionista, ya sea corriente o de ahorro.
- Generación de cheque o vale enviado a la dirección de domicilio de accionista.
- Retiro de cheque o vale en las oficinas administrativas de la empresa
Importancia
Los dividendos representan para los accionistas una fuente de flujo de efectivo, así como un indicador del desempeño presente y futuro de la empresa, si la empresa necesita financiamiento, cuanto más alta sea la cantidad de dividendos distribuidos, tanto mayor será el monto de financiamiento que deberá obtenerse de forma externa.
Factores influyen en la política de dividendos
Restricciones legales: hay restricciones legales que afectan a los dividendos, y se deben tener en cuenta en el momento de fijar la política de dividendos.
Restricciones internas: muchas veces el reparto de dividendos se ve restringido por la disponibilidad de recursos de la empresa.
Perspectivas de crecimiento de la empresa: la empresa puede tener fuentes alternativas de capital u oportunidades de inversión que afecten a los dividendos y los reduzcan.
Consideraciones del mercado: el precio de las acciones de una determinada empresa se puede ver afectado por las perspectivas que tengan los accionistas sobre su política de dividendos
...