¿Por qué es importante para la empresa elaborar el modelado de sus procesos?
ieniluApuntes26 de Junio de 2022
828 Palabras (4 Páginas)132 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
- Una vez revisado lo anterior, el técnico le pide complete la siguiente tabla y conteste las preguntas que están a continuación
DFP | BPMN | |
Proceso elaborado | Adquisición de material | Adquisición de materia |
Nombre las tareas del proceso | Buscar proveedor Seleccionar proveedor Comprar material | Buscar proveedor Seleccionar Comprar material |
Nombre los documentos a usar durante el proceso | Los documentos a usar son las carpetas de los proveedores, estos deben ser seleccionados según los requisitos | Documento de proveedores |
Nombre el personal involucrado | Empleado encargado del proceso 1. La adquisición del material | Empleado o empleados encargados del proceso de la adquisición del material |
Diga si o no existe un punto de control donde el flujo del proceso pueda cambiar de dirección | Si existe en donde se pregunta si el proveedor cumple o no los requisitos | Si, existe el punto de control en donde se puede observar si el proveedor cumple o no los requisitos. |
Diga si o no el proceso tiene un inicio y un fin bien delimitado | Si tiene un inicio y un fin delimitado. Comienza con la búsqueda de proveedor y termina con la compra del material. Estos se ven reflejados con su símbolo al inicio y final | Si existe un inicio y un fin delimitado. El inicio en el bpmn se observa con un círculo de color verde y el fin con un círculo de color rojo. |
Diga si o no hay un cuello de botella en el flujo del proceso | sí | sí |
- ¿Por qué es importante para la empresa elaborar el modelado de sus procesos?
R.- Es importante porque esta herramienta ofrece un sinfín de posibilidades para la empresa, ya que, elaborar el modelado de sus procesos le permitirá analizar, diseñar, controlar, evaluar y rediseñar una y otra vez estos procesos, con el objetivo de ir generando un valor agregado a los bienes y servicios que la empresa ofrece. Esto tipo de herramienta hará que la empresa se focalice en sus metas y logre sus objetivos sin bajar los estándares de calidad y así poder ir también optimizando los recursos, entregando un buen servicio o producto. Además este tipo de herramientas suelen ser más didactas y de fácil entendimiento, genera interacciones permitiendo un flujo de mensajes o información entre las personas que participan en este modelo de procesos. Por lo que podemos deducir que elaborar el modelados de procesos es importante puesto que mediante el se busca brindar un servicio de calidad a los clientes a través de mejoras en el rendimiento del personal que elabora la empresa y la optimización de los recursos dentro de la misma.
3. Mencione las diferencias y semejanzas del DFP y del BPMN elaborados. A su criterio, cuál considera mejor presentado.
Las diferencias que se pueden observar entre el DPF y el BPMN
En primer lugar es que el DPF se puede utilizar para modelar todo tipo de procesos, en cambio el BPMN se usa exclusivamente en el campo de los negocios, siendo así estos más versátiles.
El BPMN a diferencia del DPF al estar enfocado en un área en específico se encuentra más estandarizado a nivel internacional, por lo tanto son sencillos de elaborar. Y facilitan el entendimiento por cada una de las personas que integran la empresa.
...