ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Mercadeo

r09y1811 de Septiembre de 2014

5.950 Palabras (24 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS

LICENCIATURA EN MERCADEO

TEMA I, II, III, IV, V

VISITAR LA EMPRESA SERVICENTRO

VISITA A FÁBRICA DE QUESO “ELA”

VISITAR EL PUNTO LIMONERO

VISITA A PROCESADORA DE PLASCTICO

VISITA A RESTAURANT CHORI PAN

PRESENTADO POR:

RANDY PEÑA GONZALEZ 11-1085

ISABEL BELLO 09-4200

LEONEL MERCEDES 07-1096

BIENVENIDA ANTIGUA 09-3075

RICHART BARETT 10-1241

CESAR TAVERAS 11-2399

LUIS MANUEL BALDERA 11-0474

SINQUIA DEL CARMEN 10-3981

ASIGNATURA

PRACTICA DE MERCADEO II

FACILITADOR

LIC. YSIDRO CRUZ EDUARDO, M. A.

NAGUA, MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

REPÚBLICA DOMINICANA

21 DE AGOSTO, 2014

PRACTICAS DE MERCADEO II

Tabla de contenido

Introducción

CAPITULO I

Objetivo general y específico

Planteamiento del problema

Justificación

CAPITULO II

Metodología

Marco teórico conceptual

CAPITULO III

Análisis y presentación de los resultados.

1.1. Hacer Una Lista De La Cartera De Su Oferta De Productos (Por Renglones)

1.2. Formular Una Opinión Sobre El Servicio Al Cliente

1.3. Elaborar Una Opinión Sobre El Personal De Atención Al Cliente

1.4. Elaborar un esquema sobre el proceso de elaboración del producto

1.5. Describir el proceso de empaque, almacenamiento y etiquetado

1.6. Evaluar el Merchandising en este negocio

1.7. Evaluar el servicio al cliente

1.8. Evaluar el manejo de los espacios

1.9. Recicladora del Nordeste

1.10. Indagar sobre el proceso de generación del producto

1.11. Indagar sobre el proceso de comercialización

1.12. Opinión sobre la función social de la empresa

1.13. Servicio al cliente

1.14. Cartera de oferta

1.15. Estrategias de comercialización más utilizada (en cuál de las 4 p se apoyan mas)

1.16. Posibles razones de su éxito

Conclusiones

Bibliografía

Nexos

Introducción

Las prácticas profesionales se constituyen en una oportunidad para desarrollar habilidades y actitudes tendientes a que el (la) estudiante logre un desempeño profesional competente.

Forman un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante. Permiten aplicar teorías a situaciones y problemáticas reales que contribuyen a la formación profesional del alumno (a).

Para el participante los beneficios de esta experiencia son importantes, pues le permite adentrarse a lo que va a desarrollar, aprender de los que ya tienen experiencia, conocer el área de trabajo, sus debilidades y fortalezas. Así como poner en práctica y reforzar sus conocimientos, competencias y habilidades al integrarse en un ámbito profesional.

Vincularse en la realidad de su área profesional que le permita darse a conocer como un profesionista capacitado y con valores suficientes para cumplir con su responsabilidad social.

Es atendiendo a estas premisas que desarrollamos en este informe, las diferentes experiencias vividas en la asignatura de práctica de mercado II. Se presentan los resultados de las siguientes visitas a centros comerciales: Empresa Servicentro, La fábrica de queso ´´ELA´´, “Punto Limonero, Recicladora del Nordeste y “Chori Pan”.

Objetivo General

Diagnosticar cómo funcionan las áreas de trabajo prácticos en las empresas en el marketing.

Objetivos Específicos

Describir las actividades realizadas en la práctica de mercadeo en la empresa Servicentro.

Explicar el proceso de empaque, almacenamiento y etiquetado en la fábrica de queso ´´ELA´´.

Analizar el Merchandishing de la empresa el “Punto Limonero”.

Detallar el proceso de generación del producto en la Recicladora del Nordeste.

Evaluar el Servicio al cliente del “Chori Pan”.

Planteamiento Del Problema

El mercadeo en la actualidad es un juego de herramientas en el que el consumidor interactúa directamente con la marca, crea sus propias opiniones y expectativas, publica y comparte sus experiencias.

Se adapta al cambiante mundo del nuevo consumidor, quien es más activo, toma decisiones sobre lo que va a comprar de manera autónoma, conoce todo lo referente a publicidad y con mayor tendencia a creerle a sus amigos y persona cercanas o con las que se identifica; desconfía de lo que le venden o de las marcas que se le quieran imponer, es mas asertivo si se le tiene en cuenta y se le permite participar con sus opiniones y aportes.

Se observa en las áreas laborales del márquetin, un juego de estrategias aplicadas a llamar la atención del consumidor y retenerlo con los servicios ofrecidos.

El mercadeo es cada día más importante para cualquier tipo de organización, básicamente porque el ambiente es cada día más complicado por la feroz competencia, la constante del cambio en todos los escenarios, y la incertidumbre que se refleja en los mercados (clientes).

La mejor manera de competir es por medio de la innovación de la oferta, y el contacto directo y permanente con los clientes, logrando así una verdadera relación de confianza, y un mayor índice de fidelización o lealtad.

Con todo lo que hoy se vive, que ha generado una cantidad y variedad de oportunidades para el cliente, y lo que llaman “ruido” se ha incrementado, de manera que se ha generado un mayor nivel de inseguridad en las mentes a la hora de decidir sobre las acciones a seguir.

El marketing continúa “ganando terreno” en un mundo en el cual se están dando las circunstancias para que día a día sea más importante, ya que la formación de clientes y su mantenimiento dentro de niveles adecuado de lealtad, se hacen cada vez más necesarios si se quiere sobrevivir, y ser ganador, en un mundo de competencia y alto grado de competitividad.

Justificación

Se debe entender inicialmente que al estudiar el mercado, se tendrá un panorama mucho más claro sobre la cantidad de clientes que habrán de adquirir el producto o servicio que se piensa vender.

Las observaciones y estudios de mercado son muy necesarias para todo el que se dedica al ámbito del marketing y también para aquellos que están en el camino de la preparación para convertirse en grandes mercadólogos. Esto se debe a que mantiene informado sobre las últimas novedades y cómo funcionan los mercados competitivos.

Como estudiantes en busca de aprender el funcionamiento de las empresas en la práctica se hace necesario estudiar los mercados, sus diversas experiencias, como han afrontado los problemas y las estrategias que aplican para convertirse líderes en un mercado competitivo. Esto nos servirá de plataforma para dar inicio a nuestras experiencias laborales.

Metodología

Tipo de estudio

El estudio realizado es de campo, pues tuvimos que trasladarnos al lugar de los hechos para obtener las informaciones.

Método

Para la realización de esta práctica de campo se empleo el método científico, adjunto del método inductivo.

Técnicas

Las técnicas empleadas fueron la observación y la entrevista y la toma de muestras.

Población

La población seleccionada fueron las siguientes empresas comerciales: Empresa Servicentro, La fábrica de queso ´´ELA´´, Punto Limonero, Recicladora del Nordeste y “Chori Pan”, ubicadas todas en la provincia María Trinidad Sánchez.

Marco teórico conceptual

Oferta:

"Las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado."

La American Marketing Asociation (A.M.A.), define la oferta (desde la perspectiva del negocio) como: "El número de unidades de un producto que será puesto en el mercado durante un periodo de tiempo".

El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define la oferta como "la cantidad de bienes y/o servicios que los productores están dispuestos a vender en el mercado a un precio determinado. También se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com