ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precio Social o Precio Sombra

valeriajuez19937 de Julio de 2014

705 Palabras (3 Páginas)667 Visitas

Página 1 de 3

El Precio Social o Precio Sombra, llamado también precio de cuenta, es una medida monetaria del cambio en el bienestar de la comunidad debido a un cambio muy pequeño en la disponibilidad de Bienes finales o Factores de Producción.

En otras palabras, el Precio Sombra es el Valor de la contribución a los objetivos socio-económicos de un cambio marginal del Bien o factor.

El concepto es fundamental en evaluación social de proyectos, por cuanto ella se realiza sobre la base de precios sociales.

La valoración de los Bienes realizada por los agentes individuales puede diferir del valor social de dichos Bienes debido a la presencia de distorsiones, las que en definitiva generan diferencias entre los Precios de Mercado y los precios sociales.

Estas distorsiones aún pueden existir en situaciones de Competencia casi perfecta, como es el caso de las Externalidades.

De tal modo que el Precio Sombra corresponde al precio de Mercado, pero corregido considerando dichas distorsiones con el fin de precisar el verdadero Valor que asigna la comunidad a un determinado Bien.

En programación lineal, es la variable que representa los valores correspondientes

a la solución óptima del programa dual. Aquel precio que valora un bien con base en su costo de oportunidad social.

Es el precio de referencia que tendría un bien en condiciones de competencia perfecta, incluyendo los costos sociales además de los privados. Representa el costo de oportunidad de producir o consumir un bien o servicio.

Un bien o servicio puede no tener un precio de mercado, sin embargo siempre es posible asignarle un precio sombra, que permite hacer un análisis de costo-beneficio y cálculos de programación lineal.

Los modelos de programación matemática y álgebra matricial pueden ayudar a calcular los precios sombra, de las mercancías en competencia perfecta, respetando el principio del análisis marginalista que evidencia la perdida social irrecuperable generada por los mercados imperfectos. A diferencia de los precios de mercado que son evaluados desde el interés del inversionista, los precios sombra se determinan de acuerdo al análisis costo beneficio de la sociedad que permite determinar la conveniencia en la realización de planes y proyectos a la nación. Estos precios también son conocidos como precios de cuenta o sociales

El sistema de precios sombra distingue dos tipos de precios, los precios de eficiencia que se calculan partiendo de la base de que toda unidad adicional de consumo es tan valiosa como toda unidad adicional de inversión y que la utilidad marginal de una unidad adicional de consumo no varía con el nivel de ingreso de su receptor. El segundo grupo está representado por los precios sociales donde se incorporan las consecuencias sobre la distribución del ingreso que entraña la utilización o producción de bienes y servicios.

En una economía atrasada se pueden clasificar los bienes en plenamente comercializados, los no comercializados, los parcialmente comercializados que combinan características de uno u otro grupo y los potencialmente comercializados que se encuentran protegidos por el gobierno de la competencia internacional.

El mercado interno presenta diferentes modalidades de precios: Los precios básicos establecidos en el punto de producción en que las transacciones se valoran con exclusión de los impuestos indirectos y los costos y transporte. Los Precios de Productor que incluyen los impuestos indirectos al nivel de productor. Los Precios de Usuario como resultado de la valuación de las transacciones en el punto de entrega que incluyen impuestos indirectos y márgenes de comercialización y de transporte.

Los bienes no comercializados, de los que se desconoce su precio de eficiencia, se pueden calcular a través del costo marginal de producción de todos los insumos valorados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com