ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto De Auditoria Administrativa

carlos_BArrioss5 de Noviembre de 2014

2.510 Palabras (11 Páginas)1.096 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCIÓN

Las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos juegan un papel importante en la sociedad guatemalteca, a través de ellas se obtienen grandes beneficios como la adquisición de bienes para sanar enfermedades de una población en general.

En toda entidad, la administración tiene la responsabilidad de implementar controles adecuados y la Auditoría Administrativa, los evalúa con el objeto de descubrir su eficiencia y presentar las conclusiones a través del informe de auditoría.

El motivo del trabajo, fue descubrir las causas desde el punto vista de una Auditoría Administrativa, por las que se hace necesario que la Auditoría Interna realice una evaluación del cumplimiento de las políticas, procedimientos y controles existentes, para evitar la pérdida de mercadería e inconformidad en el despacho de pedidos con los clientes.

Para llevar a cabo la presente investigación, preliminarmente se realizó un análisis de la institución, en la cual se determinaron sus principales actividades y características esenciales de la rama económica en la cual se desenvuelve. Seguidamente se realizaron entrevistas con los jefes de las áreas que fueron objeto de estudio, aquí realizamos un cuestionario de Auditoría Administrativa a cada uno de ellos, para evaluar las políticas y procedimientos de sus departamentos, toda la información se obtuvo a través de las técnicas de observación, consultas, indagaciones y confirmaciones. Se concluyó con toda la información para luego elaborar el informe respectivo, el cual se ha dividido en cinco capítulos relacionados a una Auditoría Administrativa.

Misión:

Prestar y brindar soluciones para las necesidades de nuestros clientes. Satisfacer los requisitos de nuestros clientes y preveedores mediante la comerlializacion de productos farmaceuticos y populares, garactizando la calidad, eficiencia y competitividad, aseguravdo el crecimiento personal,profesional y economico de nuestra empresa, asi como el bienestar de la comunidad.

Visión:

Ser una empresa de continuo crecimiento profesional para la satisfacion de nuestros clientes, orientandonos a una atencion personalizada, y en continua busqueda de los productos que se adecuen a sus necesidades, ofreciendo la mejor calidad y bienestar.

Objetivos

Los principales objetivos de una Auditoría Administrativa en una compañía Distribuidora de Productos Farmacéuticos son:

• Conocer el grado de cumplimiento de las políticas, procedimientos y controles existentes.

• Asesorar a la administración en la dirección efectiva de sus actividades.

• Revelar los hallazgos encontrados y determinar las causas y efectos que inciden en la toma de decisiones.

• Evaluar los controles internos para establecer su efectividad.

• Recomendar los mejores métodos y procedimientos administrativos y tratar de mantenerlos en un alto nivel de rendimiento.

• Ayudar a maximizar las utilidades y mejorar los servicios.

• Determinar áreas donde puedan efectuarse economías sustanciales.

• Encontrar debilidades en los manuales de políticas y procedimientos administrativos.

• Sugerir para economizar el esfuerzo humano a través de la simplificación de tareas.

Importancia

A través de la Auditoría Administrativa se conoce el cumplimiento de objetivos, políticas, procedimientos y controles de la entidad, también proporciona una evaluación del desempeño del trabajo desarrollado por las distintas áreas de la institución.

Tiempo de realización

El auditor proporcionará plan de trabajo completo al cliente en el tiempo que ambos convengan. también proporcionará el calendario de trabajo en las condiciones normales, que se pueda estar sujeto ajustes por efectos ajenos al control del auditor. la fecha que ambos acordaron es 15 de Octubre del 2013.

Ventajas

Las más comunes que se obtienen entre otras, en las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos son:

• Proporciona soluciones específicas a los problemas que afronta la administración en el desarrollo de su gestión.

• Es una herramienta importante para evaluar el funcionamiento y desarrollo administrativo de la institución o parte de ella.

• Funciona como un control preventivo que ayuda a la administración de la compañía para verificar el correcto cumplimiento de políticas, normas y procedimientos del proceso administrativo.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

En la época de los negocios pequeños, las transacciones mercantiles de ventas, compras y distribución de productos se llevaban a cabo directamente del fabricante al consumidor final, pero a medida que la sociedad se ha desarrollado, estas actividades también demuestran un crecimiento acelerado, impulsadas por una avanzada y moderna tecnología industrial, con utilización de sofisticados

equipos de maquinaria.

Es así, como nacen las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos con un alto grado de especialización y división del trabajo, abasteciendo los mercados y las regiones con cantidad y variedad de productos, y originándose la necesidad de trasladar esos bienes a caseríos, aldeas, poblaciones y ciudades en general.

CONCEPTOS GENERALES

Al realizar una Auditoría Administrativa en una empresa Distribuidora de Productos Farmacéuticos, es necesario que el Auditor Interno conozca la definición, las generalidades y la estructura organizacional del negocio, previo a desarrollar el trabajo.

Definición

“Empresa Distribuidora de Productos Farmacéuticos, es el establecimiento farmacéutico destinado a la importación, distribución y venta de productos

farmacéuticos de venta libre, productos afines, material de curación, equipo médico quirúrgico e instrumental y reactivos de laboratorio para uso diagnóstico” (

Generalidades del negocio

Se refiere a identificar claramente el tipo de transacciones que realizan las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos.

La forma de obtener esta información, es a través de la lectura de la patente de comercio y la escritura de constitución. Estos documentos contienen el objeto y las actividades principales que legalmente debe realizar la entidad. Otra forma es a través de la observación directa de las operaciones que efectúa. Comúnmente las transacciones generales que realizan las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos son: Importación, exportación, distribución y compra venta de mercadería en general, incluyendo toda clase de productos químicos, medicinales, farmacéuticos, veterinarios, y la ejecución de cualquier otra clase de operaciones que se relacionen con la industria y comercio.

Estructura organizacional

Toda organización formal se conoce como una estructura de funciones o un agrupamiento de actividades, las cuales son necesarias para lograr los objetivos o metas de la institución, la mejor forma de conocerla gráficamente es a través de los organigramas. Una entidad bien organizada le es fácil planificar y definir claramente el ambiente interno y externo donde desarrollará sus actividades, de manera que cada persona dentro de la empresa conozca cual es su trabajo a realizar y quien debe tomar las decisiones en el momento oportuno para asumir la responsabilidad de los resultados. El proceso de organización debe ser continuo en cuanto a las actividades. Deben estar simultáneamente bajo consideración a todos los niveles para poder mantener a la compañía dentro de un nivel de competitividad, especialmente cuando crece aceleradamente. La terminología departamental que se acostumbra usar en las empresas, indica relaciones jerárquicas entre divisiones, áreas, departamentos, secciones y unidades, entre otros. La departamentalización funcional, es la base más utilizada por la mayor parte de empresas y sirve para organizar las actividades dentro de las mismas.

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Actualmente, la Auditoría Administrativa se ha convertido en un campo común para el Contador Público y Auditor, a través de ella se evalúa el funcionamiento de una organización. También aporta soluciones a la Dirección para lograr una administración eficiente y eficaz. Se entiende como Dirección al conjunto de ejecutivos que tienen a su cargo dirigir la entidad. Proporciona una información útil que no puede encontrarse únicamente en las transacciones contables, hoy en día inversionistas, accionistas, entidades de gobierno y público en general, realizan investigaciones con el fin de establecer la calidad de la gestión administrativa.

CONCEPTOS GENERALES

Para realizar una Auditoría Administrativa en una empresa Distribuidora de Productos Farmacéuticos, es necesario que el Auditor Interno conozca la definición, los objetivos, la importancia y las ventajas de la misma, como parte de la profesión de la contaduría pública y auditoría.

Una Auditoría Administrativa es el examen integral o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora

PLANEACIÓN

“La planeación de auditoría es el proceso de identificar lo que se debe hacer por quién y cuándo. Aun cuando la planeación debe completarse antes de iniciar el trabajo de campo, el auditor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com