ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto de producción

kathy1995reyesTutorial13 de Julio de 2013

8.991 Palabras (36 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 36

Generalidades

Una vez que ha sido elaborado el presupuesto de ingresos se procede a trabajar el presupuesto de producción o el de compras según sea una empresa industrial o comercial. Dicho presupuesto es sumamente importante ya que de este se derivarán una serie de parámetros para todos los demás presupuestos que se elaborarán posteriormente.

Toda vez que ventas ha efectuado sus estudios de mercado, el estudio del entorno externo y el análisis interno, con los objetivos y las metas fijadas y determinado la demanda a cubrir se presentará el presupuesto al comité presupuestal para que producción determine la posibilidad de cubrir con los requerimientos y elabore su propio programa.

Los planes de ventas, producción y las políticas de inventarios deben estar coordinados para lograr una combinación adecuada entre el volumen de producción y el costo de la misma (lotes económicos). Observe el diagrama 5-1

“Un plan de producción entraña a su vez, el desarrollo de políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de las instalaciones fabriles y niveles de los inventarios (artículos terminados y producción en proceso.

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN.

Son estimaciones que están relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. El presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario. Este presupuesto se encarga de regir las actividades fabriles de la empresa y ha de propender al mantenimiento de un ritmo lo más uniforme posible, rigiéndose y considerando siempre:

* El volumen de las ventas presupuestadas

* El nivel de inventarios adecuados y económicos

* Frecuencia de rotación de los inventarios

En base al presupuesto de ventas en unidades, se debe presupuestar la producción de artículos en cantidad suficiente para cubrir la demanda requerida en el mismo, y luego es indispensable predeterminar un inventario deseado capaz de cumplir una posible modificación en ventas o en producción. Por lo tanto se debe determinar el inventario adecuado en el que se consideren varios factores como la duración del proceso productivo, fluidez de la fabricación y de esa forma mantener un ritmo en la producción y proveer de cantidades suficientes de inventarios para cumplir los pedidos y evitar la acumulación excesiva de existencias en la época de poca demanda.

Una vez determinado el presupuesto de ventas, se debe elaborar un plan de producción, aspecto muy importante puesto que de él dependerá todo el plan de requerimientos de insumos o recursos que se utilizarán en el proceso productivo.

Características

* Asegurar la producción de artículos terminados, en cantidades suficientes como satisfacer la demanda esperada.

* Regularizar el volumen de los inventarios, de manera que no resulten ni en exceso, ni en defecto.

* Estabilizar el ritmo de la producción, para obtener economía.

* Regularizar las políticas de las compras

* Señalar las necesidades de financiamiento

* Predeterminar los costos y requerimientos de materiales, mano de obra y gastos de fabricación.

Un plan de producción debe contener:

* Las necesidades totales de producción por producto.

* Las políticas de inventarios de producción y productos en proceso.

* La capacidad de la planta en funcionamiento y los límites de desviaciones permisibles.

* Políticas de expansión o contratación de la capacidad de la Planta.

* Las compras de materias primas, su política de inventarios y disponibilidad de Mano de obra.

* El efecto de la duración del tiempo de procesamiento.

* Los lotes económicos.

* La programación de la producción a través del periodo de presupuesto.

Calculo del presupuesto de producción

Para la realización del presupuesto de producción se debe tomar la información del presupuesto de ventas que es en últimas el punto de partida presupuestaria.

Esta es la forma clásica del cálculo del presupuesto de producción; pero se debe tener en cuenta también las devoluciones y las pérdidas de calidad que se ocasionan en los procesos, también es cierto que lo ideal es que no existieran estos inconvenientes en las plantas y estos valores fueran cero (0).

Elementos del presupuesto de producción.

El presupuesto de producción es el lapso inicial de las operaciones manufactureras. Además del presupuesto de producción en unidades, hay otros tres presupuestos principales que conforman los elementos del costo de fabricación los cuales son:

* Presupuesto de materiales consiste en asegurar la materia prima que se tendrá disponible, en cantidades necesarias y en el momento requerido en el proceso.

* Presupuesto de Mano de Obra Directa (MOD) Comprende los estimados de las necesidades de mano de obra directa necesarias para producir los tipos y cantidades de productos planeados en el presupuesto de producción. Este presupuesto debe ser desarrollado en términos de hora de mano de obra directa y de costo de mano de obra directa.

* Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación (CIF) Los CIF son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni materiales indirectos: Aunque los gastos de venta, generales y de administración también se considera como gastos no forman parte de los costos indirectos de fabricación.

* Presupuesto de materiales

Para que un sistema presupuestario sea suficientemente amplio, es necesario comprender la manera de planificar y controlar los materiales que se utilizan en el proceso de producción. Al momento de elaborar el presupuesto de materiales es importante tomar en cuenta la subdivisión de los materiales en Directos e Indirectos.

El presupuesto de materias primas generalmente requiere los siguientes presupuestos:

* El presupuesto de materiales: este presupuesto especifica las cantidades planeadas de cada materia prima necesaria para la producción

* El presupuesto de inventario de materiales: este presupuesto contiene la política materias primas en términos de cantidades y costo.

* Presupuesto de costos de materiales usados: Este presupuesto informa el costo estimado de los materiales utilizados en el proceso de fabricación.

Tipo de Proceso

Dependiendo de este programa de producción se fijará por ejemplo; la mejor temporada para otorgar las vacaciones y los cursos de capacitación, el período en que se requerirá de personal eventual o del pago de horas extras, la necesidad de ampliar el mercado para utilizar capacidad de producción excedente, o por el contrario el fraccionamiento del mercado por falta de capacidad productiva para cubrirlo, etc.

Existen diferentes criterios respecto al manejo de la capacidad productiva en las industrias de transformación, intervienen muchas veces no sólo la capacidad instalada y utilizada de la planta sino también el tipo de proceso de fabricación, la tecnología aplicada, y hasta el estilo de la gerencia..

Básicamente contamos con dos tendencias respecto al manejo de la capacidad productiva, por un lado se puede fabricar sólo lo que se necesita para cubrir el mercado y mantener una existencia preestablecida en inventarios, (presupuesto de producción flexible) y por otro lado se puede fabricar a un ritmo constante, continuo, manteniendo al personal siempre en un ritmo de trabajo establecido (presupuesto de producción rígido) permitiendo que en el inventario exista un movimiento hacia arriba o hacia abajo según sea la temporalidad de las ventas.

Existe una reciprocidad en el manejo de los inventarios y de la producción en donde si se elige trabajar con producción flexible tenemos que predeterminar el inventario requerido lo que constituiría un inventario rígido, en tanto que si se desea que la producción sea rígida entonces el inventario se comportará de una manera flexible para absorber o cubrir según sea el caso el diferencial entre lo producido y lo vendido.

Ejemplifiquemos para que se comprenda mejor.

Supongamos que una industria produce 50 unidades diarias, y que en un período de 20 días laborables las ventas estimadas son de 900 unidades.

Si se trabaja sobre la base de producción rígida, esta compañía fabricará 1,000 unidades en estos 20 días (20x50), independientemente de las ventas estimadas. Por lo tanto el diferencial entre las unidades producidas y las unidades vendidas quedará en el inventario, en este caso el inventario final será de 100 unidades (1,000-900). El inventario simplemente queda determinado por la diferencia entre lo producido y lo vendido.

Si se trabajara sobre la base de producción flexible se tendría que determinar cuál es el inventario que la compañía requiere mantener en existencia para final de ese período, o lo que es lo mismo para principio del período siguiente. Supongamos que el inventario determinado fue de 85 unidades, la producción a realizar será; 900 unidades que se esperan vender más 85 unidades que deseo mantener en el inventario al final del período, o sea 985 unidades.

Producción deberá contemplar su capacidad productiva, su tiempo de producción, el tipo de proceso empleado, así como el tipo de artículo en cuestión ya sea que se trate de artículos de temporada o de artículos sin estacionalidad en su demanda, si se trata de artículos sujetos a moda o a tecnología, así como todos aquéllas causas que influyen en la modificación de su mercado y en el cambio de

Tecnología aplicada en la producción para poder determinar el tipo de política que le es conveniente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com