Presupuesto de tesoreria.
keren12Trabajo21 de Mayo de 2016
737 Palabras (3 Páginas)477 Visitas
[pic 1]
PRESUPUESTO DE TESORERIA
PRESENTADO POR:
JOSE LORENZO ARIAS ID: 404154
DANITZA CAMPO DURAN ID: 424856
PRESUPUESTOS
PRESENTADO A:
GUSTAVO ALBERTO MALDONADO PEREZ
DOCENTE
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
Cúcuta, Mayo de 2016
1. ¿cuál es la importancia del presupuesto de efectivo dentro de la planeación financiera de la empresa?
La liquidez de una empresa es su capacidad para convertir activos en efectivo y, en general de contar con los medios adecuados de pago para cumplir oportunamente con los compromisos contraídos. El presupuesto de efectivo como finalidad de obtener información oportuna del comportamiento de los flujos de dinero, de tal forma que te permita una administración óptima de liquidez.
Al diagnosticar cual será el comportamiento del flujo de efectivo, la empresa debe detectar en que periodos habrá faltantes o sobrantes de efectivo y a cuanto ascenderán, así como determinar si las políticas de cobro y pago son las óptimas, ya que de eso depende cuando hay entradas por cobro a clientes, o salidas por pago a proveedores.
2. Enuncie cinco ventajas de los indicadores financieros.
- Tener control sobre diferentes áreas de la empresa como los inventarios y los clientes
- Se pueden modificar o plantear políticas y estrategias que permitan el crecimiento de la empresa.
- Mejorar los procesos de cobros de cartera y el flujo de caja.
- Se pueden definir estándares de producción
- Detectar fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades para la empresa
3. ¿cuáles son los objetivos del presupuesto de tesorería o flujo de efectivo?
- Determinar las entradas de efectivo y las salidas
- Determinar los sobrantes o faltantes de tesorería y seleccionar la mejor alternativa de inversión o de financiación respectivamente
- Identificar el comportamiento del flujo de caja, en el periodo presupuestado y compararlo con los datos de años anteriores
- Evaluar las políticas de pagos y recaudo que tiene la empresa, así como las decisiones administrativas que afectan el flujo de caja. Ejemplo la contratación del personal.
4. ¿Porque las normas internacionales de contabilidad se empiezan aplicar casi en todos los países del mundo y además es importante la presentación de los estados financieros, de acuerdo con la norma internacional 1?explique
5. Ortiz Anaya afirma que los indicadores financieros tienen poco significado por si mismo. Por consiguiente, no se puede determinar si indican situaciones favorables o desfavorables, a menos que exista la forma de compararlas con algo.¿ Cuáles son esos estándares de comparación ?
- Estándares mentales del analista, es decir ,su propio criterio sobre lo que es adecuado o inadecuado, formado a través de su experiencia y estudio personal
- Las razones o indicadores de la misma empresa, obtenidos en años anteriores
- Las razones o indicadores calculados con base en los presupuestos de la empresa. Estos serán los indicadores puestos como “meta “para la empresa y sirven para que el analista examine la distancia que los separa de los reales.
- Las razones o indicadores promedio de la industria de la cual forma parte la empresa analizada
6. ¿Por qué las notas a los estados financieros cobran tanta importancia en la norma internacional?
Contienen información adicional a la presentada en los estados financieros, que suministran descripciones narrativas sobre algunos rubros de esos estados y de otra información que no cumple las condiciones para ser reconocidas en los estados financieros.
...