ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos.

vapdif24Trabajo6 de Noviembre de 2012

599 Palabras (3 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realiza con el fin de identificar la estructura del curso de costos y presupuestos mediante un mapa conceptual elaborado en Cmap Tools, en donde se muestra contenido específico de unidades y temas, que hacen parte del curso y son de gran ayuda para cualquier profesional tanto en su vida laboral y personal.

También se presenta un tema seleccionado de interés, en este caso el de presupuestos. Que es vital en la vida profesional y cotidiana.

El principal inconveniente que se presentó para el desarrollo la actividad 2 (reconocimiento general de actores), fue que la segunda unidad del módulo de costos y presupuestos no tiene una estructura numérica ordenada para así poder identificar los temas y subtemas.

1.

2. seleccionar el tema del módulo el cual considere que es de suma importancia para el profesional, justificando y argumentando su tema seleccionado.

Tema seleccionado: Presupuestos.

El tema de presupuestos lo vemos centrado en el profesional desde el punto de vista laboral, pero profesionalmente debemos tenerlo presente y consiente profesionalmente en nuestra vida diaria.

Definamos presupuesto:

Un Presupuesto es la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso. Permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas y las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).

Enfocándonos en el ámbito profesional personal, encuentro muy interesante el poder como profesional manejar mí presupuesto de una manera ordena y controlada de tal manera que no tenga que incurrir a un déficit para cumplir mis objetivos y alcanzar metas personales y familiares.

La verdad del mundo en que vivimos es que estamos inmersos en el marketing y la publicidad, antojándonos día a día de productos novedosos útiles para el desarrollo personal y profesional. Es importante poder conocer mis limites presupuestales, respondiendo a preguntas como ¿Qué tanto puedo comprar? y ¿Hasta qué punto me puedo endeudar? De ser necesario. Muchas veces adquirimos compromisos mayores a nuestros ingresos y esto nos hace entrar en una recesión y ahorro económico por no saber calcular nuestros límites económicos.

Para terminar les dejo un apunte interesante que encontré en la web:

John Maxwell, dedujo que el acto de presupuestar y operar bajo un prepuesto se trata de decirle a tu dinero donde debe ir, en vez de preguntarte a donde se fue. Muchos de nosotros me imagino nos hemos hecho la pregunta, “Yo tenía X cantidad en mi cuenta, y hacia donde se fue ese dinero?” o mejor aún “Yo coloque X cantidad en mi bolsillo, y ahora no tengo nada, que pasó?”. Parece algo mágico en donde nosotros no tenemos control sobre nuestro dinero, y el simplemente busca su vía, como si tuviera vida propia, fuera de nuestros bolsillos.

CONCLUSIONES

Como conclusión principal se puede determinar que el tema de presupuestos es muy importante para el profesional y también es de vital importancia que desde las escuelas y colegios brinden educación que nos orienten al buen manejo del dinero.

Puedo concluir que el tema de costos y presupuesto es muy amplio e importante para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com